En el marco de una actividad de extensión, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE será escenario de la presentación de “Combi”, la primera novela de Aníbal Costilla, a desarrollarse el 30 de noviembre, a las 19, en el Salón de Usos Múltiples.
Universidades de todo el país realizarán entre mañana y el jueves una serie de actividades en defensa de la educación pública al tiempo que otras casas de altos estudios manifestaron su posición antes del balotaje presidencial del domingo próximo.
Bajo la consigna #UniversidadGratuita, en defensa de "la universidad pública, gratuita y de calidad", representantes políticos de Unión por la Patria manifestaron su apoyo al sistema educativo públicop y criticaron a Javier Milei por su discurso sobre privatizarla.
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse presentará en la 13ª Feria del Libro Santiago del Estero una actividad que explora la intersección entre periodismo la literatura y el cine, a desarrollarse este viernes 27, en el Fórum.
Integrantes de la comunidad de investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse visibilizarán sus producciones científicas en unas jornadas abiertas a toda la comunidad universitaria y público en general, a desarrollarse del 25 al 27 de octubre.
“Investigación con Impacto” es un proyecto de comunicación de la ciencia cuyo propósito principal es acercar a la comunidad universitaria y al entorno social, la producción científica y tecnológica generada por los investigadores de la Universidad Católica de Santiago del Estero, y sus sedes de Jujuy, Rafaela y Buenos Aires.
Estudiantes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE desarrollaron una Campaña de Concientización del Chagas y Operativo Sanitario en el Hospital Distrital de la ciudad de Clodomira.
Funcionarios y autoridades de distintas casas de estudios del país destacaron la sanción en el Senado de la ley que crea cinco nuevas universidades nacionales que contarán con carreras ligadas a biotecnología, inteligencia artificial, derechos humanos, turismo y cuidado del ambiente, entre otros ejes, y remarcaron que se suman al sistema de educación superior argentino que es "público, inclusivo, de calidad, no arancelado y reconocido en todo el mundo".
María Antonia de Paz y Figueroa es la primera beata latinoamericana en recibir esta distinción, otorgada por una universidad pública. El diploma fue recibido por Mons. Vicente Bokalic.
Este martes 19 de septiembre a las 19 hs tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Católica de Santiago del Estero una conferencia que anticipará el desarrollo de muchas otras actividades en el marco del 4° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano, a desarrollarse del 4 al 6 de octubre en el Nodo Tecnológico.
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse trabajará en la elaboración de una producción de contenido histórico que permita reconstruir la historia de Las Termas de Río Hondo, que se llevará adelante a partir de la firma de un convenio con el municipio.
El campus de la UCSE fue el lugar de encuentro de cientos de jóvenes de los últimos años de la escuela y colegios secundarios de Santiago del Estero que se acercaron el miércoles y jueves a visitar la EXPO UCSE 2023 y conocer la oferta académica de esta casa de altos estudios.