
UCSE: Hoy se brindará una conferencia abierta sobre la propuesta fraternal del Papa Francisco
Dirigida al público en general, una conferencia que reflexiona en torno a la renovación espiritual, el perdón y la misericordia de Dios.
En el marco del Día del Investigador Científico, el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago de Estero organizó este miércoles por la mañana una jornada en el auditorio de Universidad Católica, donde se realizó la presentación del Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología 2030 de la provincia.
UNIVERSITARIOS10/04/2024En este marco se destacó que producto de las políticas implementadas desde el año 2005 por el Gobierno de la provincia, el Sistema Integrado de Ciencia, Tecnología, Investigación, Desarrollo e Innovación se ha consolidado, formando una red con nodos sólidos que son la base para que Santiago del Estero consolide un modelo de desarrollo sostenible.
El trabajo concluyó en la elaboración de un documento consensuado, que sirve como punto de partida para el desarrollo a futuro de políticas públicas relacionadas al avance de la ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones en el universo socio productivo de Santiago del Estero, con integración regional, nacional e internacional.
Del acto de apertura participaron el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; los rectores de la universidad anfitriona, Luis Lucena, y de la Nacional, Héctor Paz. También el director del Centro Regional de INTA Tucumán-Santiago, Luis Erazzu, y el subgerente regional del INTI, Ramiro Casoliva, entre otros invitados especiales y público.
Tras el saludo a todos los investigadores en su día, Suárez resaltó la labor que desarrollan en estos tiempos, su esfuerzo y dedicación. Con respecto al plan estratégico, explicó que cuando se habla de territorios sostenibles con ciudades inteligentes se apunta a la importancia de “seguir integrando la dimensión económica con la ambiental, con lo social, con lo político institucional y cada disciplina está invitada a trabajar y a mirar a la provincia con un enfoque de desarrollo humano para verdaderamente suplir las necesidades más sentidas de la gente y contribuir a la calidad de vida”.
A su turno, el Ing. Lucena destacó además que en esta jornada se busca “realizar un reconocimiento al profesionalismo de nuestros investigadores científicos y académicos, revalorizando que es absolutamente necesario que la investigación vaya de la mano de la federación y de las políticas públicas, también para presentar el desarrollo de nuestros proyectos federales de innovación y el Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología”.
Remarcó que el Plan Estratégico “ha sido fruto de un trabajo valioso, de un proceso de consenso entre instituciones, actores sociales e investigadores que han aprendido a poner sobre la mesa líneas y horizontes a futuro para lograr una mejor calidad de vida”.
Seguidamente, el rector de la Unse dijo que desde el sistema integrado se viene trabajando de manera conjunta para poner en valor el sistema de investigación, científico y de innovación de Santiago y destacó que “esto ya va dando sus frutos en la composición de distintos equipos de trabajo que se han unido para formular programas, proyectos y planes que tengan una visión de sustentabilidad”.
“Creo que es un día propicio para referenciar el sentido de la investigación científica y por eso conmemorar es traer a la memoria que en 1.958 Bernardo Houssay ha sido pionero y uno de los creadores del Conicet, una institución que ha dado resultados concretos para nuestra sociedad para poder tener una vida mejor en sus múltiples disciplinas”, agregó.
Dirigida al público en general, una conferencia que reflexiona en torno a la renovación espiritual, el perdón y la misericordia de Dios.
En el año del Jubileo 2025 : "Peregrinos de esperanza”, la Cátedra Libre Laudato Si invita al Primer Encuentro 2025, titulado: "Cambio Climático, Desastres Ambientales, Solidaridad y Compromiso Estatal".
La Escuela de Artes y Oficios UNSE abrió las inscripciones para los espacios de capacitación 2025. Más de 120 cursos de oficios, artísticos, de interés general, actualización docente y formación profesional están disponibles para que los santiagueños se capaciten a lo largo del 2025, en modalidad presencial y virtual en todo el territorio.
En el ciclo de formación continua que se brinda a los docentes de los jardines de infantes, se realizó una capacitación sobre Juegos Pre Ajedrecísticos, con el propósito de fomentar la creatividad y el pensamiento lógico de los niños y las niñas.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita de Santiago Molina, un reconocido profesional especializado en comunicación y liderazgo.
Como parte del convenio de cooperación firmado con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia comenzaron a realizar sus pasantías en el servicio de atención primaria de la salud.
La intendente Ing. Norma Fuentes participó del acto central por el 52° aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que fue encabezado por su rector, Ing. Héctor Paz.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, supervisó la obra de restauración del alumbrado público de la Costanera Sur, desde el Camino de San Esteban hasta la comisaría La Costa, con el propósito de recuperar las luminarias vandalizadas.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, brindó su mensaje anual ante el Concejo Deliberante de la Capital y a los vecinos de la ciudad, oportunidad en la que destacó un balance positivo de la administración pese “a meses de gran incertidumbre social, económica y financiera en nuestro país”.
El secretario de gobierno, Ing. Néstor Machado, participó de la ceremonia de largada del encuentro Distinguished Gentleman’s Ride, que reunió a motociclistas de Santiago del Estero en el Fórum, para visibilizar y generar conciencia preventiva sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina.
Parques y Paseos solicitó a los vecinos cuidar y preservar los juegos para niños con y sin discapacidad y aparatos de gimnasia instalados en las diferentes plazas que existen en la ciudad.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo una reunión de trabajo con equipos técnicos y miembros de la Asociación Civil Santiagueña de Skateboarding, para supervisar el diseño del proyecto de construcción de una pista para la práctica deportiva y recreativa de skate, en la zona de Costanera Sur.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, encabezó el acto por el 47° aniversario de la Dirección General de Personal, donde reconoció su importancia para garantizar una gestión eficiente, transparente y ordenada de los empleados de la administración pública municipal.