SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

UCSE: Día del Investigador Científico

En el marco del Día del Investigador Científico, el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago de Estero organizó este miércoles por la mañana una jornada en el auditorio de Universidad Católica, donde se realizó la presentación del Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología 2030 de la provincia.

UNIVERSITARIOS10/04/2024Soy de SantiagoSoy de Santiago
IMG_5452

En este marco se destacó que producto de las políticas implementadas desde el año 2005 por el Gobierno de la provincia, el Sistema Integrado de Ciencia, Tecnología, Investigación, Desarrollo e Innovación se ha consolidado, formando una red con nodos sólidos que son la base para que Santiago del Estero consolide un modelo de desarrollo sostenible.

El trabajo concluyó en la elaboración de un documento consensuado, que sirve como punto de partida para el desarrollo a futuro de políticas públicas relacionadas al avance de la ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones en el universo socio productivo de Santiago del Estero, con integración regional, nacional e internacional.

Del acto de apertura participaron el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; los rectores de la universidad anfitriona, Luis Lucena, y de la Nacional, Héctor Paz. También el director del Centro Regional de INTA Tucumán-Santiago, Luis Erazzu, y el subgerente regional del INTI, Ramiro Casoliva, entre otros invitados especiales y público.

Tras el saludo a todos los investigadores en su día, Suárez resaltó la labor que desarrollan en estos tiempos, su esfuerzo y dedicación. Con respecto al plan estratégico, explicó que cuando se habla de territorios sostenibles con ciudades inteligentes se apunta a la importancia de “seguir integrando la dimensión económica con la ambiental, con lo social, con lo político institucional y cada disciplina está invitada a trabajar y a mirar a la provincia con un enfoque de desarrollo humano para verdaderamente suplir las necesidades más sentidas de la gente y contribuir a la calidad de vida”.

A su turno, el Ing. Lucena destacó además que en esta jornada se busca “realizar un reconocimiento al profesionalismo de nuestros investigadores científicos y académicos, revalorizando que es absolutamente necesario que la investigación vaya de la mano de la federación y de las políticas públicas, también para presentar el desarrollo de nuestros proyectos federales de innovación y el Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología”.

Remarcó que el Plan Estratégico “ha sido fruto de un trabajo valioso, de un proceso de consenso entre instituciones, actores sociales e investigadores que han aprendido a poner sobre la mesa líneas y horizontes a futuro para lograr una mejor calidad de vida”.

Seguidamente, el rector de la Unse dijo que desde el sistema integrado se viene trabajando de manera conjunta para poner en valor el sistema de investigación, científico y de innovación de Santiago y destacó que “esto ya va dando sus frutos en la composición de distintos equipos de trabajo que se han unido para formular programas, proyectos y planes que tengan una visión de sustentabilidad”.

“Creo que es un día propicio para referenciar el sentido de la investigación científica y por eso conmemorar es traer a la memoria que en 1.958 Bernardo Houssay ha sido pionero y uno de los creadores del Conicet, una institución que ha dado resultados concretos para nuestra sociedad para poder tener una vida mejor en sus múltiples disciplinas”, agregó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-12 at 9.15.00 AM

UNSE: Escuela de Artes y Oficios: inscripciones abiertas para los cursos 2025

Soy de Santiago
UNIVERSITARIOS12/02/2025

La Escuela de Artes y Oficios UNSE abrió las inscripciones para los espacios de capacitación 2025. Más de 120 cursos de oficios, artísticos, de interés general, actualización docente y formación profesional están disponibles para que los santiagueños se capaciten a lo largo del 2025, en modalidad presencial y virtual en todo el territorio.

Lo más visto
2108

Pausas Activas en los CAPS

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD14/03/2025

Con el objetivo de promocionar la salud y fortalecer los buenos hábitos de la población, se dictan clases gratuitas y abiertas de actividad física en todos los CAPS de la ciudad, denominadas “Pausa Activa”.

2111

Encuentro Mujeres en Acción en Casa Argañaraz Alcorta

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD17/03/2025

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, en la Casa Argañaraz Alcorta se realizó el encuentro “Mujeres en Acción”, organizado como un espacio para mostrar la lucha por la igualdad, con diferentes propuestas artísticas y presencia de artesanas santiagueñas.