La Capital difundió su cronograma de fumigaciones semanales para evitar la proliferación mosquitos y otros insectos, con el trabajo de cuatro equipos especiales que recorren los barrios en dos turnos diarios.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, destacó el trabajo de las docentes del nivel inicial de la municipalidad para que la educación llegue en igualdad de condiciones y posibilidades para todos los niños que concurren a los jardines de infantes que dependen de la comuna.
Con sus salas colmadas, la Casa Argañaraz Alcorta de la Municipalidad de la Capital dio apertura a la muestra de pintura “Matices”, con la presentación de trabajos del grupo artístico que lleva el mismo nombre y a la que denominaron “Desde lo ancestral, lo contextual …y nuestros vuelos”.
La Municipalidad de la Capital realizará hoy 5 de julio una jornada de concientización y conmemoración del Día del Medio Ambiente, acompañada por entidades ambientalistas, jardines de infantes municipales, organismos públicos, entre otros, como todos los años y en consonancia con las líneas de acción del Plan Urbano Ambiental.
Con el auspicio de la Municipalidad de Capital, se realizarán este fin de semana en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario ubicada en el Parque Aguirre, nuevas actividades artísticas con entrada libre y gratuita para acercar a los vecinos diferentes propuestas recreativas y culturales.
La Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad de la Capital trabaja en el mantenimiento del Parque Aguirre, a través del retiro de ejemplares secos de eucaliptus, las podas de altura, la eliminación de ramas secas o inclinadas para evitar que los árboles antiguos signifiquen un peligro para peatones y automovilistas.
La intendenta de la Capital, Ing. Norma Fuentes, expuso en la Smart City realizada en Bogotá, Colombia, en donde participó en el panel denominado: “Como planificar el desarrollo urbano desde la complejidad socio territorial”, en la previa al encuentro que se concretará en Santiago del Estero del 14 al 16 de junio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dialogó con autoridades del área económica de la República Popular y conoció la mirada de Beijing sobre América latina, en un intercambio que incluyó inversiones, pedidos mutuos y la reafirmación de que el gigante asiático "seguirá apoyando a la Argentina en todos los foros".
La Capital inició las tareas de intervención y recuperación del Parque de los Niños y sus zonas aledañas, buscando generar una vinculación más directa entre ese espacio verde y el Parque del Encuentro, a los fines de facilitar y mejorar la circulación del público entre los mismos.
La Dirección de Rentas de la Capital informó que se extendió la moratoria hasta el día 30 de junio y, a la vez, recordó que se encuentra en vigencia el pago anual adelantado con un 25% de descuento en todas las tasas que se abonan de forma anual, correspondientes al período 2023.
La edición 2023 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que desde hoy y hasta el domingo se desarrolla en el CCK y otras sedes porteñas con la presencia de empresarios y gestores culturales de todas las provincias y de unos 20 países, "viene a fortalecer tanto el potencial exportador como generador de divisas de la actividad en el país, como la capacidad de producir valor agregado", sostuvo la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que comparte con su par de Bolivia, Luis Arce, "las miradas de poner igualdad y justicia" en ambos países, así como los principios de "preservar el Estado de derecho, proclamar la unidad de las fuerzas populares y construir una América Latina que se integre".