SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

UNSE y CONICET NOA SUR dieron al bienvenida a los nuevos becarios

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

UNIVERSITARIOS15/10/2025Soy de SantiagoSoy de Santiago
IMG_5662

El rector Ing. Héctor Paz; la vicerrectora Lic. Marcela Juárez; el director del CONICET NOA Sur, Dr. Augusto Bellomío fueron los anfitriones de una ceremonia, de la cual participó el ministro de Gobierno de la provincia, Dr. Gobierno Marcelo Barbur; el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Ing. Adrián Suárez; Decanos, Vicedecanos, integrantes de los Gabinetes de Rectorado, Facultades.

Luego de la proyección de videos institucionales, la becaria ingresante del CIBAAL, Araceli Villaba dirigió un mensaje a los presentes.

"Todos sabemos que llegar a este momento no es fácil, ingresar no es solo continuar con una carrera científica, es comprometerse con la comunidad y la ciencia", dijo.  Y agregó: “Estos ingresos tienen un valor doble; son logros personales o colectivos, pero también son declaraciones firmes: aquí estamos, no nos hemos rendido”.

“En el contexto actual en donde tanto el CONICET como la Universidad Pública están enfrentando recortes muy severos, cada paso que damos en la ciencia pública argentina, es también un acto de resistencia y compromiso”, sostuvo.

Posteriormente, el director del INBIONATEC, Dr. Claudio Borsarelli se dirigió a los ingresantes y expresó: “Becarios, no dejen de pensar que ya son profesionales que se están especializando en cómo, de manera científica, pueden analizar y resolver problemas, con la mayor convicción, calidad y rigor científico posible. Tomen el rol para el que la universidad los ha preparado”.

Acerca del contexto actual de la ciencia indicó que “lo que más se requiere y lo que uno más tiene que desarrollar más allá de la vocación, es el espíritu de lucha, combate, resiliencia y mucha constancia pero, sobre todo, tener en cuenta que el rol de los jóvenes investigadores es romper muros, empujar para adelante”.

“Los invito a que sean críticos, resilientes, innovadores y desarrollen la vocación para hacer de este país un mejor lugar para todos y generar cosas nuevas en beneficio de la sociedad”, afirmó.

Te puede interesar
LedesmaMellano

Marcelino Ledesma y Fernanda Mellano lanzan sus candidaturas por el rectorado de la UNSE

Soy de Santiago
UNIVERSITARIOS08/07/2025

En el marco del proceso electoral de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), que elegirá nuevas autoridades para el período 2025-2029, el actual decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, oficializó su candidatura a rector, acompañado en la fórmula por la Dra. Fernanda Mellano, decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, como candidata a vicerrectora.

Lo más visto