
Su mejor debut mundial, rompe récords y lidera las listas globales
El próximo 20 de diciembre, en el teatro 25 de Mayo, presentará por primera vez su "Concierto de Navidad", un proyecto largamente postergado que mostrará una faceta distinta: la del músico popular que vuelve a las fuentes que lo inspiraron para convertirse en el violinero más emblemático del país.
ESCENARIOS26/11/2025
Soy de Santiago
El violinista Néstor Garnica presentará en su provincia un concierto sinfónico-camerístico que reúne once músicos y un repertorio de alta exigencia técnica. Néstor Garnica vuelve a Santiago del Estero con una propuesta que sorprende incluso a quienes conocen su potencia escénica dentro del folclore. El próximo 20 de diciembre, en el teatro 25 de Mayo, presentará por primera vez su "Concierto de Navidad", un proyecto largamente postergado que mostrará una faceta distinta: la del músico popular que vuelve a las fuentes que lo inspiraron para convertirse en el violinero más emblemático del país.
La idea nació en 2020, pero la pandemia frenó los planes. "Fue un proyecto que estuvo buenísimo, pero quedó ahí. Después seguí con 'Criollo' (su espectáculo de guitarra, bombo y violín) y seguimos tocando por todo el país y afuera también, así que se fue postergando", recuerda Garnica. El germen, sin embargo, seguía vivo.
El punto de quiebre llegó cuando compartió escenario con la violinista cordobesa Lucía Luque. "No sabíamos qué tocar. Yo digo: ¿qué voy a tocar con semejante bestia?", confiesa. Aquella experiencia, sumada a la participación de Luque con su camerata, reavivó un viejo deseo: interpretar las Cuatro Estaciones completas.
La idea también venía impulsada por la prestigiosa pianista Delia Torres Massuh, a quien Garnica define como "musicaza, gran pianista". Fue ella quien insistió: "Qué lindo sería que toques las cuatro estaciones", le repetía. Pero los tiempos no se alineaban… hasta ahora.
Con el tiempo se fueron sumando obras que terminaron de dar forma al programa que estrenará este 20 de diciembre. Entre ellas, "Aire Gitano" de Pablo de Sarasate; "Aire Santiago", del maestro santiagueño Manuel Gómez Carrillo, obra para violín y piano, de la cual hizo una transcripción para cuerdas el maestro Edgardo Catarucci; y el "Área Célebre" de Bach. Piezas que interpretó en distintos contextos y con diversas formaciones, como el Cuarteto Blend de Tucumán, y se presentará también en el Coliseo Mayor santiagueño.
Además se va a sumar la Camerata Norteña, integrada por nueve músicos de agrupaciones camerísticas de Santiago del Estero y de la UNSE, más el Cuarteto Blend como base del ensamble.
Las entradas están a la venta en Norteticket y boletería del teatro.

Su mejor debut mundial, rompe récords y lidera las listas globales

Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y a partir de un trabajo articulado entre la Municipalidad de la Capital y La Vanguardia Producciones Artísticas, se realizará del 7 al 14 de diciembre de 2025 en diversos espacios culturales de la ciudad de Santiago del Estero, el 1° Encuentro Selectivo Provincial de Teatro “Madre de Ciudades”.

Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, supervisó la obra de pavimentación con hormigón que el municipio está desarrollando en 17 cuadras del barrio Sixto Palavecino, en el sector oeste de la ciudad.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, supervisó la colocación de cableado, columnas y luminarias de alumbrado público de última generación, en la obra que incluye el corredor de las calles Pablo VI e Islas Malvinas.

Siguiendo con el plan de mantenimiento de los espacios verdes, se realizan trabajos de mejoras en el Parque de los Niños.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Kobylañski, participó de la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se abordó un proyecto de ley sobre recursos para municipios.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la presentación del unipersonal “Historia y Mujer” realizado por la historiadora Florencia Plomer que tuvo lugar en el Centro Cultural del Bicentenario, organizado por la Dirección de Género de la Provincia, en el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, participó del acto en conmemoración por el 82° aniversario de la Independencia de Líbano, organizado por la Sociedad Sirio Libanesa de Santiago del Estero.

El proyecto denominado “Q’UPA-APP: La app para un barrio más limpio”, desarrollado en el Jardín de Infantes N°15 “María Isabel Rodríguez de Páez”, fue seleccionado como proyecto destacado en la feria Nacional de Ciencia y Tecnología, realizada en Tecnópolis en la Ciudad de Buenos Aires desde el 17 al 20 de noviembre.

La Dirección de Rentas informa a los vecinos que se encuentra disponible en el sistema autogestión de su página web, la posibilidad de conformar planes de pago para regularizar la situación tributaria.

El próximo 20 de diciembre, en el teatro 25 de Mayo, presentará por primera vez su "Concierto de Navidad", un proyecto largamente postergado que mostrará una faceta distinta: la del músico popular que vuelve a las fuentes que lo inspiraron para convertirse en el violinero más emblemático del país.

Su mejor debut mundial, rompe récords y lidera las listas globales