
UCSE: Hoy se brindará una conferencia abierta sobre la propuesta fraternal del Papa Francisco
Dirigida al público en general, una conferencia que reflexiona en torno a la renovación espiritual, el perdón y la misericordia de Dios.
La biblioteca digital de la UCSE sigue sumando recursos para brindar material de calidad a estudiantes y docentes. Conocé esta nueva incorporación en la nota.
UNIVERSITARIOS20/09/2024La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) sigue apostando por la innovación y el acceso a herramientas educativas de vanguardia. Un claro ejemplo de esto es la reciente incorporación de la Biblioteca de Informática ENI a su plataforma digital. Este recurso, pensado tanto para estudiantes como para docentes, tiene como objetivo facilitar el acceso a contenidos especializados en el área de las tecnologías de la información (TI) y de la ofimática, dos ejes fundamentales en el entorno académico actual.
Ofimática: Herramientas transversales para todas las carreras
Uno de los puntos más destacados de esta nueva biblioteca digital es su sección de Ofimática, que incluye una amplia variedad de recursos y herramientas que pueden ser utilizadas en todas las disciplinas académicas. Desde procesadores de texto hasta hojas de cálculo y presentaciones, este conjunto de herramientas no se limita únicamente a quienes cursan carreras relacionadas con la informática, sino que se extiende a toda la comunidad educativa. La importancia de que tanto estudiantes como docentes estén al tanto de la disponibilidad de estos recursos es clave: tener acceso a esta información puede marcar la diferencia en la calidad del trabajo académico y la eficiencia en el manejo de las tareas diarias.
Una biblioteca online para expertos y aprendices de TI
La Biblioteca Online de TI de ENI es, sin dudas, uno de los recursos más completos en su tipo. Diseñada especialmente para empresas, centros de formación y educación superior, su contenido abarca una vasta gama de temas relacionados con las TI. Con más de 300 libros y una selección de vídeos, cuestionarios y trabajos prácticos, esta biblioteca se adapta a todo tipo de usuarios: desde desarrolladores que buscan aprender nuevos lenguajes de programación hasta expertos en ciberseguridad que desean actualizarse con las últimas tendencias y prácticas.
El acceso a estos materiales es ilimitado y está disponible 24/7, lo que asegura que tanto estudiantes como docentes puedan consultar el contenido en el momento que más lo necesiten. Lo interesante de esta plataforma es que no solo se centra en los informáticos: cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades digitales puede aprovecharla. Los recursos incluyen desde formación en desarrollo y sistemas hasta datos y virtualización, cubriendo todos los aspectos de las TI de manera integral.
Contenidos a medida: formación para todas las necesidades
Uno de los aspectos más valorados de la Biblioteca de Informática ENI es su flexibilidad. Los usuarios pueden optar por consumir microrecursos de formación, como capítulos específicos de un libro o fragmentos de un vídeo, o bien realizar formaciones completas, lo que la convierte en una herramienta sumamente adaptable. Esta versatilidad permite que cada persona ajuste su aprendizaje a su ritmo y necesidades particulares, logrando así una formación más efectiva y personalizada.
La calidad de los contenidos está garantizada por más de 500 expertos que trabajan constantemente en el desarrollo de materiales actualizados y pertinentes. Con temas que van desde el desarrollo web hasta la seguridad de redes, pasando por la ciencia de datos y la autoedición, esta biblioteca es una verdadera joya para quienes buscan estar a la vanguardia de las TI.
Un recurso imprescindible en la UCSE
Con la incorporación de la Biblioteca de Informática ENI, la UCSE amplia su oferta en materiales didácticos que aportan a la educación de calidad a través de la cooperación con la innovación tecnológica. Esta biblioteca digital no solo aporta valor a los estudiantes y docentes de carreras relacionadas con las TI, sino que ofrece una oportunidad para toda la comunidad universitaria de mejorar sus habilidades en ofimática y herramientas digitales, pilares fundamentales en el mundo laboral actual.
Dirigida al público en general, una conferencia que reflexiona en torno a la renovación espiritual, el perdón y la misericordia de Dios.
En el año del Jubileo 2025 : "Peregrinos de esperanza”, la Cátedra Libre Laudato Si invita al Primer Encuentro 2025, titulado: "Cambio Climático, Desastres Ambientales, Solidaridad y Compromiso Estatal".
La Escuela de Artes y Oficios UNSE abrió las inscripciones para los espacios de capacitación 2025. Más de 120 cursos de oficios, artísticos, de interés general, actualización docente y formación profesional están disponibles para que los santiagueños se capaciten a lo largo del 2025, en modalidad presencial y virtual en todo el territorio.
En el ciclo de formación continua que se brinda a los docentes de los jardines de infantes, se realizó una capacitación sobre Juegos Pre Ajedrecísticos, con el propósito de fomentar la creatividad y el pensamiento lógico de los niños y las niñas.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita de Santiago Molina, un reconocido profesional especializado en comunicación y liderazgo.
Como parte del convenio de cooperación firmado con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia comenzaron a realizar sus pasantías en el servicio de atención primaria de la salud.
La intendente Ing. Norma Fuentes participó del acto central por el 52° aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que fue encabezado por su rector, Ing. Héctor Paz.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, supervisó la obra de restauración del alumbrado público de la Costanera Sur, desde el Camino de San Esteban hasta la comisaría La Costa, con el propósito de recuperar las luminarias vandalizadas.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, brindó su mensaje anual ante el Concejo Deliberante de la Capital y a los vecinos de la ciudad, oportunidad en la que destacó un balance positivo de la administración pese “a meses de gran incertidumbre social, económica y financiera en nuestro país”.
El secretario de gobierno, Ing. Néstor Machado, participó de la ceremonia de largada del encuentro Distinguished Gentleman’s Ride, que reunió a motociclistas de Santiago del Estero en el Fórum, para visibilizar y generar conciencia preventiva sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina.
Parques y Paseos solicitó a los vecinos cuidar y preservar los juegos para niños con y sin discapacidad y aparatos de gimnasia instalados en las diferentes plazas que existen en la ciudad.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo una reunión de trabajo con equipos técnicos y miembros de la Asociación Civil Santiagueña de Skateboarding, para supervisar el diseño del proyecto de construcción de una pista para la práctica deportiva y recreativa de skate, en la zona de Costanera Sur.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, encabezó el acto por el 47° aniversario de la Dirección General de Personal, donde reconoció su importancia para garantizar una gestión eficiente, transparente y ordenada de los empleados de la administración pública municipal.