SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Biblioteca de Informática ENI: Un recurso clave en la Biblioteca Digital de la UCSE

La biblioteca digital de la UCSE sigue sumando recursos para brindar material de calidad a estudiantes y docentes. Conocé esta nueva incorporación en la nota.

UNIVERSITARIOS20/09/2024Soy de SantiagoSoy de Santiago
portrait-person-entrapped-by-cybersickness-using-smart-device-too-long-scaled

La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) sigue apostando por la innovación y el acceso a herramientas educativas de vanguardia. Un claro ejemplo de esto es la reciente incorporación de la Biblioteca de Informática ENI a su plataforma digital. Este recurso, pensado tanto para estudiantes como para docentes, tiene como objetivo facilitar el acceso a contenidos especializados en el área de las tecnologías de la información (TI) y de la ofimática, dos ejes fundamentales en el entorno académico actual.

Ofimática: Herramientas transversales para todas las carreras

Uno de los puntos más destacados de esta nueva biblioteca digital es su sección de Ofimática, que incluye una amplia variedad de recursos y herramientas que pueden ser utilizadas en todas las disciplinas académicas. Desde procesadores de texto hasta hojas de cálculo y presentaciones, este conjunto de herramientas no se limita únicamente a quienes cursan carreras relacionadas con la informática, sino que se extiende a toda la comunidad educativa. La importancia de que tanto estudiantes como docentes estén al tanto de la disponibilidad de estos recursos es clave: tener acceso a esta información puede marcar la diferencia en la calidad del trabajo académico y la eficiencia en el manejo de las tareas diarias.

Una biblioteca online para expertos y aprendices de TI

La Biblioteca Online de TI de ENI es, sin dudas, uno de los recursos más completos en su tipo. Diseñada especialmente para empresas, centros de formación y educación superior, su contenido abarca una vasta gama de temas relacionados con las TI. Con más de 300 libros y una selección de vídeos, cuestionarios y trabajos prácticos, esta biblioteca se adapta a todo tipo de usuarios: desde desarrolladores que buscan aprender nuevos lenguajes de programación hasta expertos en ciberseguridad que desean actualizarse con las últimas tendencias y prácticas.

El acceso a estos materiales es ilimitado y está disponible 24/7, lo que asegura que tanto estudiantes como docentes puedan consultar el contenido en el momento que más lo necesiten. Lo interesante de esta plataforma es que no solo se centra en los informáticos: cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades digitales puede aprovecharla. Los recursos incluyen desde formación en desarrollo y sistemas hasta datos y virtualización, cubriendo todos los aspectos de las TI de manera integral.

Contenidos a medida: formación para todas las necesidades

Uno de los aspectos más valorados de la Biblioteca de Informática ENI es su flexibilidad. Los usuarios pueden optar por consumir microrecursos de formación, como capítulos específicos de un libro o fragmentos de un vídeo, o bien realizar formaciones completas, lo que la convierte en una herramienta sumamente adaptable. Esta versatilidad permite que cada persona ajuste su aprendizaje a su ritmo y necesidades particulares, logrando así una formación más efectiva y personalizada.

La calidad de los contenidos está garantizada por más de 500 expertos que trabajan constantemente en el desarrollo de materiales actualizados y pertinentes. Con temas que van desde el desarrollo web hasta la seguridad de redes, pasando por la ciencia de datos y la autoedición, esta biblioteca es una verdadera joya para quienes buscan estar a la vanguardia de las TI.

Un recurso imprescindible en la UCSE

Con la incorporación de la Biblioteca de Informática ENI, la UCSE amplia su oferta en materiales didácticos que aportan a la educación de calidad a través de la cooperación con la innovación tecnológica. Esta biblioteca digital no solo aporta valor a los estudiantes y docentes de carreras relacionadas con las TI, sino que ofrece una oportunidad para toda la comunidad universitaria de mejorar sus habilidades en ofimática y herramientas digitales, pilares fundamentales en el mundo laboral actual.

Te puede interesar
IMG_0328

Se conmemoró la Revolución de Mayo en la UNSE

Soy de Santiago
UNIVERSITARIOS02/06/2025

En conmemoración a la Revolución de mayo, se desarrolló un acto en el patio central de la UNSE. Presidieron en el mismo el rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora Lic. Marcela Juárez, Decanos/as, Vicedecanos/as, Secretarios/as de Facultad y Rectorado, docentes, Nodocente, estudiantes.

Lo más visto
2356

La Municipalidad habilitará este viernes la Feria Artesanal 2025

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD01/07/2025

Este viernes 4 de julio a partir de las 19 horas, se realizará la inauguración de la edición 2025 de la tradicional Feria Artesanal ubicada en el predio de Changolandia del Parque Aguirre, en el marco de los festejos por el 472° aniversario de la ciudad de Santiago del Estero. La apertura estará a cargo de autoridades provinciales y municipales.

2360

Autoridades presentaron la agenda por los 472 años

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD03/07/2025

La intendente, Ing. Norma Fuentes, el secretario de Deportes, Carlos Dapello y los subsecretarios de Turismo, Nelson Bravo y de Cultura, Juan Leguizamón, anunciaron en una conferencia de prensa la nutrida agenda de festejos por el 472° aniversario de la ciudad.

2365

Apertura del plenario anual de los Defensores del Pueblo

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD04/07/2025

La intendente, Ing. Norma Fuentes, participó de la apertura del "II Plenario Anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA)", organizado por la Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital con la colaboración de la Defensoría de la provincia.