SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Con un 90% de acatamiento, la UNSE se sumó al paro universitario nacional

Con un alto acatamiento que alcanzó el 90%, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se sumaron al paro universitario nacional convocado a partir de “la profunda crisis salarial y presupuestaria” que atraviesan las casas de estudio; quienes exigen la inmediata convocatoria a paritarias libres por parte del Gobierno.

UNIVERSITARIOS14/03/2024Soy de SantiagoSoy de Santiago
UnseParo-1024x576

“Hoy realizamos esta medida de acción directa de un paro de 24 horas, sin presencia en los lugares de trabajo; este reclamo tiene que ver con el salario, la apertura libre de paritarias y también con lo que es muy importante para nosotros: el financiamiento de la Universidad pública”, indicó al respecto Pablo Cejas, en representación de los trabajadores.

En diálogo con la prensa local, explicó que “la universidad hoy está funcionando con un presupuesto totalmente retrotraído al 2023, proyectado en septiembre de 2022, una situación que se hace insostenible. Hemos charlado con las autoridades, y acordamos que la situación se vuelve cada vez más difícil si no hay un financiamiento adecuado para que pueda funcionar”.

Asimismo, consideró que “la educación universitaria, sobre todo la pública, no es un servicio, sino un derecho; la universidad hoy para funcionar necesita un aumento del 300% aproximadamente en relación al presupuesto 2023, por ende ese 70% anunciado, que aún no ha sido plasmado en ninguna disposición formal, es insuficiente para el funcionamiento de la Universidad Nacional”.

Cejas añadió que “la universidad tiene que financiar no solo salarios, sino también becas, proyectos de ciencia y técnica, gastos vinculados al funcionamiento diario, y muchas actividades que se venían realizando y que hoy no se pueden hacer porque la disponibilidad de fondos no es la adecuada”.

Respecto a las paritarias, afirmó que “si hay algo que nuestra federación y los sindicatos de base tienen es la capacidad de generar los consensos necesarios para sentarnos a debatir respecto a la situación salarial. No hemos recibido la respuesta del gobierno nacional en relación a esto, por lo que el aumento otorgado del 6% en el mes de febrero ha sido rechazado debido al carácter unilateral de la medida. Necesitamos la apertura de paritarias para que podamos sentarnos a discutir en el marco del consenso y del diálogo, y acordar un salario que garantice la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras Nodocentes”.

Cejas detalló que “el reclamo, ante la pérdida del poder adquisitivo que ha sido más del 50%, es sentarnos a negociar; entendemos las políticas de ajuste que este gobierno trata de marcar, pero no puede quedar el salario de los trabajadores y trabajadoras en el medio de una discusión cuando en realidad necesitamos que pagar nuestros servicios, llevar a nuestros hijos a la escuela, comer, y demás; se termina haciendo una situación muy difícil de llevar”.

Finalmente, puntualizó que “el paro ha tenido un acatamiento del 90% aproximadamente en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Nos hubiera gustado hoy estar trabajando, sin embargo, tomamos esta medida para que el gobierno nacional nos escuche el reclamo”.

Te puede interesar
IMG_0328

Se conmemoró la Revolución de Mayo en la UNSE

Soy de Santiago
UNIVERSITARIOS02/06/2025

En conmemoración a la Revolución de mayo, se desarrolló un acto en el patio central de la UNSE. Presidieron en el mismo el rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora Lic. Marcela Juárez, Decanos/as, Vicedecanos/as, Secretarios/as de Facultad y Rectorado, docentes, Nodocente, estudiantes.

Lo más visto
2356

La Municipalidad habilitará este viernes la Feria Artesanal 2025

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD01/07/2025

Este viernes 4 de julio a partir de las 19 horas, se realizará la inauguración de la edición 2025 de la tradicional Feria Artesanal ubicada en el predio de Changolandia del Parque Aguirre, en el marco de los festejos por el 472° aniversario de la ciudad de Santiago del Estero. La apertura estará a cargo de autoridades provinciales y municipales.

2360

Autoridades presentaron la agenda por los 472 años

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD03/07/2025

La intendente, Ing. Norma Fuentes, el secretario de Deportes, Carlos Dapello y los subsecretarios de Turismo, Nelson Bravo y de Cultura, Juan Leguizamón, anunciaron en una conferencia de prensa la nutrida agenda de festejos por el 472° aniversario de la ciudad.

2365

Apertura del plenario anual de los Defensores del Pueblo

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD04/07/2025

La intendente, Ing. Norma Fuentes, participó de la apertura del "II Plenario Anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA)", organizado por la Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital con la colaboración de la Defensoría de la provincia.