
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
Este martes 16 de enero a las 19 hs será la 3ra Asamblea de Trabajadorxs de la Cultura, que tendrá lugar nuevamente en el Teatro del Pueblo
ESCENARIOS15/01/2024En las dos primeras semanas del mes de enero los distintos sectores de la cultura realizaron diversas actividades para manifestarse en contra del DNU y del Proyecto de Ley Ómnibus que amenaza con desfinanciar y desarticular históricos organismos que fomentan la producción y sostenimiento del arte y la cultura.
En la Capital ya se realizaron dos asambleas con más de 300 trabajadores de la cultura, una movilización junto a la Multisectorial de Santiago del Estero y un cacerolazo en adhesión al Cacerolazo Cultural Nacional. En esa misma ocasión del cacerolazo, el 10 de enero, se realizó una intervención artística en el Teatro del Pueblo donde los y las artistas escribieron con sus cuerpos NO AL DNU y SÍ CULTURA, acompañados por música en vivo y recitado de un poema de la friense Selva Yolanda Ramos. Todo quedó registrado en una gran cobertura fotográfica y audiovisual que se viralizó en redes sociales.
También, el día viernes 12 de enero representantes de los distintos sectores de la Asamblea de Trabajadorxs de la Cultura SDE se reunieron en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, con Diputados Nacionales por Santiago del Estero, Dr. Ricardo Daives, Celia Campitelli, Dr. Bernardo José Herrera y el Subsecretario de Cultura de la Provincia Lic. Juan Leguizamón, para solicitar su apoyo. Luego del diálogo en el que se expuso cómo el DNU y la Ley Ómnibus atenta contra los trabajadores de las artes, la cultura y la comunidad en general, los Diputados adelantaron que su voto (Frente Cívico, incluido en el bloque Unión por la Patria) será por la negativa, apoyando la cultura.
Así mismo, el próximo martes 16 de enero a las 19 hs será la 3ra Asamblea de Trabajadorxs de la Cultura, que tendrá lugar nuevamente en el Teatro del Pueblo. Y el miércoles 17, a las 19 hs, representantes de esta misma Asamblea de la Cultura participarán en la convocada por la Multisectorial de Santiago Del Estero en Plaza Libertad.
En la vecina ciudad de La Banda también se vienen realizando acciones en este sentido. El día sábado 13 se reunieron en el Atelier Cultural representantes de las Bibliotecas Populares, artistas y trabajadores de la economía popular para articular acciones como parte de la Asamblea Provincial. La primera actividad será una charla informativa sobre los artículos que atraviesan al sector cultural por parte del proyecto del ejecutivo nacional, el día lunes 15, a las 19 hs, en la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, ubicada en la calle Soler esquina Alberdia de dicha ciudad.
En tanto en las ciudades de Frías y Las Termas también se convocaron los trabajadores de la cultura para expresar su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus. El día 5 se reunieron en ambas ciudades, en espacios en los que además compartieron intervenciones artísticas. En Frías específicamente continuaron las actividades: el 10 se reunieron en Plaza 9 de Julio en adhesión al cacerolazo. Y el domingo 14 junto a la Multisectorial Frías organizaron una jornada de Diálogo abierto en la Plaza 25 de Mayo sobre economía, educación, cultura y ambiente, donde también se realizaron proyecciones y actividades artísticas.
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
En la continuidad del trabajo articulado con instituciones del medio, Santiago es tu Río, organizado por la Municipalidad de la Capital, sumará este fin de semana espacios y propuestas para toda la familia, que se concretarán a través de diferentes actividades inclusivas, de prevención y de entretenimiento.
Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional, Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente
En un encuentro realizado el último fin de semana en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la Municipalidad de la Capital firmó el acta fundacional del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un nuevo espacio institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva.
En el día internacional de la celiaquía, se realizó un taller participativo dictado por personal especializado del CAPS “Juan Díaz de Solís” en el marco de las acciones que vienen desarrollando los centros de salud que dependen de la Municipalidad de la Capital.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita protocolar del director de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG) dependiente de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la UNSE, Ing. Manuel Sández.
Con el acompañamiento de la Municipalidad de la Capital, este jueves 15 a las 20 horas quedó inaugurará la muestra “1985: Rockas Vivas, un puente entre el arte y la cultura pop” del reconocido artista plástico santiagueño Matías Castaño.
En el ciclo de formación continua que se brinda a los docentes de los jardines de infantes, se realizó una capacitación sobre Juegos Pre Ajedrecísticos, con el propósito de fomentar la creatividad y el pensamiento lógico de los niños y las niñas.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, participó del lanzamiento de la muestra itinerante “Ana Frank, Una Historia Vigente” en el Forum, con la presencia del gobernador, Gerardo Zamora.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita de Santiago Molina, un reconocido profesional especializado en comunicación y liderazgo.
Como parte del convenio de cooperación firmado con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia comenzaron a realizar sus pasantías en el servicio de atención primaria de la salud.
La intendente Ing. Norma Fuentes participó del acto central por el 52° aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que fue encabezado por su rector, Ing. Héctor Paz.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, supervisó la obra de restauración del alumbrado público de la Costanera Sur, desde el Camino de San Esteban hasta la comisaría La Costa, con el propósito de recuperar las luminarias vandalizadas.