
Patricia Sosa llega a Santiago del Estero con Alquimia y sus éxitos
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
La Asamblea de Trabajadorxs de la Cultura SDE adhiere al Cacerolazo Cultural Nacional convocado por Unidxs por la Cultura para hoy miércoles 10 de enero.
ESCENARIOS10/01/2024La cita será en el Teatro del Pueblo desde las 19:00 hs con la realización de la performance colectiva "No es no", más el cacerolazo cultural. Luego, a las 20:00 hs, se dará comienzo a la asamblea; y para concluir se realizará una luminaria con linternas, celulares, acrobacias en fuego, baile y percusión.
Al mismo asistirán alrededor de trescientos artistas que conforman la Asamblea de Trabajorxs de la Cultura SDE e importantes referentes de las diferentes disciplinas artisticas.
El Cacerolazo Cultural Nacional se realizará simultáneamente en las ciudades de CABA, Córdoba, San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán bajo la consigna: Abajo el DNU y la Ley Omnibus y en rechazo al Protocolo represivo del gobierno de Milei, medidas que atentan contra las libertades democráticas básicas, los derechos humanos y la libertad de expresión.
Entre otras cosas, la Ley Omnibus contempla eliminar el FNA (Fondo Nacional de las Artes) y el INT (Instituto Nacional del Teatro), y propone desfinanciar el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales), el INAMU (Instituto Nacional de la Música) y la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares).
Estas instituciones permiten que toda la población, sin distinción alguna, tenga el derecho de acceder a la cultura y generan trabajo genuino a los artistas, subsidiando salas de teatro y espacios indispensables para la difusión de la cultura como lo son las bibliotecas populares; que en el caso de no recibir estos fondos podrían desaparecer.
Se invita a toda la ciudadanía santiagueña a participar de las actividades y a movilizarse en rechazo a las medidas totalitarias del gobierno nacional.
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.
Calidad de Vida informó los sectores que abarcará esta semana su programa de fumigaciones, en la continuidad de las acciones preventivas desarrolladas a lo largo de todo el año.
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recorrió el espacio donde se realizó el Torneo de Calistenia, modalidad básicos y del que participaron más de 50 deportistas de Santiago del Estero y Tucumán, organizado por la Dirección de la Juventud.
La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.
La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.
En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.
Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.