
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
“Lamentablemente el panorama económico hace imposible realizar estimaciones presupuestarias con respecto a los costos esenciales y necesarios para poder montar el armado y estructura del festival”, aseguraron. El evento se se realiza hace 30 años en el Club Atlético Sarmiento, de la ciudad de La Banda, con destacados artistas.
ESCENARIOS04/01/2024El Festival Nacional de la Salamanca en Santiago del Estero anunció la suspensión de su XXXII edición, que se iba a llevar a cabo en febrero próximo, debido “a la difícil situación económica y financiera que atraviesa nuestro estado nacional”, indicó la comisión organizadora a través de un comunicado.
La suspensión del festival de la Salamanca, que es una tradicional y reconocida celebración que se realiza hace 30 años en el Club Atlético Sarmiento, de la ciudad de La Banda, con destacados artistas nacionales, se suma a la suspensión días atrás del Festival Nacional de la Chacarera.
Estos festivales que se realizan en la provincia de Santiago del Estero convocan en cada edición que se desarrolla en enero y febrero a miles de personas no sólo de la Argentina sino también de otros países vecinos.
Desde la comisión organizadora del Festival de la Salamanca indicaron que “resulta imperioso tomar esta decisión con suma prudencia, con el fin de preservar la realización y éxito de nuestro festival, destacándose principalmente por la accesibilidad de sus entradas para toda la familia, la cartelera con artistas locales, nacionales e internacionales y demás servicios prestados durante las noches del evento”.
A la vez agregan: “Lamentablemente el panorama económico y financiero que hoy atravesamos, hace imposible realizar estimaciones presupuestarias con respecto a los costos esenciales y necesarios para poder montar el armado y estructura del festival”.
“Los presupuestos cambian día a día, estas erogaciones no se limitan solo al pago de artistas, sino a muchísimos rubros comprendidos de distintas índoles que varían día a día el precio por estar sujetas al valor del dólar”, añadieron.
“En este contexto tan difícil, queremos hacer una mención especial para todos los artistas, que año a año engalanaron el escenario del Festival Nacional de La Salamanca con su arte, su cultura, su pasión por la música, el baile, la danza, que nos llevaron con sus letras y expresiones a los recuerdos más profundos de nuestra ciudad y de nuestra historia como 'Cuna de Poetas y Cantores'”.
“Con mucho pesar -completaron-, y con una mirada realista sobre el contexto nacional, provincial y municipal actual se informa esta decisión por parte de la Comisión Organizadora del Festival Nacional de La Salamanca con las esperanzas de que la situación se normalice prontamente y se realice nuevamente este importante encuentro cultural”, indicaron finalmente.
Días atrás, la Fundación Agustín Carabajal y la Organización del Festival Nacional de la Chacarera, también comunicaron la temporaria suspensión de su edición de enero de 2024, ante el contexto económico que atraviesa el país.
“En una emergencia social que pone en riesgo la tierra que nos sostiene, el hábitat en que vivimos y los grupos sociales que constituyen nuestras comunidades y donde se ven reforzadas las inequidades, asimetrías y desigualdades, sostenemos la cultura popular y seguimos creyendo en la fortaleza creadora de los santiagueños”, indicaron los organizadores, que agregaron que hasta que puedan volver a realizarlo “con la potencia y calidad de siempre”, se celebrará a la chacarera de un modo “más tradicional y cotidiano” e invitaron para un encuentro con artistas este sábado 6 de enero desde las 22 en la plaza Añoranza”, en la capital santiagueña.
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.
CALIGULA un musical emblemático en la carrera de José "Pepe" Cibrián llegará a Santiago del Estero el próximo domingo 6 de julio a las 20,30 horas. La puesta en escena será en la sala central del Teatro 25 de Mayo. Se trata de "Calígula", un drama musical inspirado en la vida del emperador romano.
Los centros de salud se sumarán a la Semana de la Lactancia Materna, impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia, que este año llevará el lema es "Prioricemos la lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible".
La Dirección de Obras Públicas realizó trabajos de reparación con hormigón en la calle Luis Lescano del barrio Borges, en el tramo comprendido entre las calles 109 y 110.
La Dirección de la Juventud informó que debido al gran interés generado, se extenderá por una semana más la convocatoria al concurso La Bibliodera: cuentos de terror y fantasía. La nueva fecha de cierre será el domingo 10 de agosto a las 23.30 horas.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, encabezó el acto de celebración por los 67 años de vida institucional de la Dirección de Obras Públicas, donde puso en valor el trabajo que realizan los empleados en beneficio de los vecinos.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, participó de la misa en honor a San Francisco Solano y al 56° aniversario del Museo de Arte Sacro, que fue presidida por el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, Enrique Martínez Ossola.
Con el acompañamiento de miles de santiagueños, el gobernador de la Provincia Dr. Gerardo Zamora, la senadora Nacional Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora y la intendente, Ing. Norma Fuentes, encabezaron el acto central y desfile cívico militar por el 472° aniversario de la Madre de Ciudades, en el Parque Aguirre.
Dando cierre a 23 días de actividad continuada, este domingo 27 de julio culminó con gran éxito la Feria Artesanal 2025.
El Centro de Educación para el Arte de la Municipalidad de la Capital informó que se encuentran abiertas las inscripciones ante el inicio de los talleres artísticos libres y gratuitos.
La Municipalidad de la Capital informó que este martes 12 se hará efectivo el pago de un bono extraordinario de $500.000 para sus empleados, completando $ 1.000.000 de pesos anunciados oportunamente.
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital trabajó en la limpieza y mantenimiento correctivo y preventivo del desagüe pluvial del barrio Industria en un tramo de 1.750 metros lineales.