
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.
ESCENARIOS02/07/2025La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho impulsará el trabajo y la actividad cultural, con 3.662 personas involucradas entre artistas, artesanos, diseñadores y emprendedores, que trabajarán en rubros como artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, comercio, gastronomía y en los distintos escenarios del predio ferial, donde se desarrollará la fiesta del 18 al 27 de julio.Más de 500 artesanos, entre provinciales, nacionales e internacionales, de diferentes rubros estarán exponiendo sus creaciones artesanales. De ese número, aproximadamente la mitad son artesanos catamarqueños quienes, como en años anteriores, podrán acceder sin costo a los stands de exposición, además de contar con alojamiento gratuito durante los 10 días de la fiesta en el EDI (ex CIIC) de la provincia, y el traslado interno desde los hospedajes al Predio Ferial. El espacio Poncho Diseño reunirá a 34 diseñadoras y diseñadores, que además de los emprendedores locales, contará con la participación de expositores de otras provincias como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En la carpa de manualidades habrá 70 stands, 68 en la de productos regionales y 90 en el sector comercial, que duplicó su capacidad respecto a la última edición.
Durante el Poncho más de ochenta foodtrucks estarán distribuidos en los diferentes sectores del predio y en el Mercado Cultural, espacio que se estrenará este año. Allí se habilitarán cuarenta stands para ampliar la participación de las personas que presentaron sus propuestas en la convocatoria. Además, 235 propuestas artísticas, que involucran a 2.900 bailarines y músicos, fueron seleccionadas de la convocatoria para los escenarios que tendrá la fiesta. Esta edición sumó el escenario del Mercado Cultural a los tres que todos los años muestran el talento local en el Escenario Mayor, El Patio y Pabellón de Turismo.
“Es fundamental acompañar a las industrias culturales, y los catamarqueños tenemos la suerte de tener al Poncho, una fiesta que cada año crece cada vez más y en la que quieren participar también artesanos de todo el país”, sostuvo la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán y consideró que “es un gran producto turístico que, cada invierno, garantiza la llegada de visitantes, algo muy positivo en este contexto que está afectando al turismo interno”.
El director provincial de Artesanías, Gonzalo Cancino comentó que recibieron postulaciones de todas las provincias del país. “Tenemos propuestas que fueron enviadas desde los rincones más alejados de la Argentina y eso nos pone muy contentos porque quiere decir que nuestra fiesta tiene un alcance a nivel nacional que es muy importante. Poder compartir la identidad, la cultura y los oficios de otras provincias es muy enriquecedor”, expresó.
Además de los más de 3.600 expositores y artistas que quedaron seleccionados en la convocatoria oficial para participar en la 54° edición del Poncho, este año también estará el sector “Bodegas y delicatessen”, a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo; la carpa de “Mujeres emprendedoras de Catamarca” (MECA), la del “Paseo de compras de productos catamarqueños” (PCPC), la carpa Achalay, y el sector de colectividades, ubicado en El Patio del Poncho, que invita a disfrutar de las distintas opciones gastronómicas.
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
CALIGULA un musical emblemático en la carrera de José "Pepe" Cibrián llegará a Santiago del Estero el próximo domingo 6 de julio a las 20,30 horas. La puesta en escena será en la sala central del Teatro 25 de Mayo. Se trata de "Calígula", un drama musical inspirado en la vida del emperador romano.
Este álbum marcó su regreso a los estudios tras siete años sin grabar, consolidando su lugar como una de las artistas más queridas y respetadas del país. En 2000, luego de participar del documental Maneken, de Juan Schröder, publicó este disco.
Alumnos de los jardines de infantes y personal de la Dirección de Salud participaron de la jornada de concientización por el día mundial contra el dengue, con actividades preventivas en plaza Libertad, organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La Dirección de Cultura lanzó el concurso de Salón de formato mediano 2025 destinado a artistas plásticos de la ciudad o residentes con un mínimo de tres años, sobre obras tridimensionales, esculturas y objeto de cerámica.
Más de 30 representantes de centros de jubilados participaron de la charla sobre ciber delito y home banking, organizada por la subdirección de la Tercera Edad.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió al ex embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, con quien mantuvo un encuentro de carácter protocolar en el Salón de Acuerdos.
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital lleva adelante un mantenimiento general de las calles de la zona centro para mejorar la superficie de rodamiento de vehículos.
La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de la Juventud, realizará la Expo Urbana 2025, un evento que reúne deporte, cultura y música en el Parque Mama Antula.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, asistió a la ceremonia de inauguración de la nueva delegación provincial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), ubicada en Córdoba N° 118.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital conjuntamente con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero presentarán la cuarta edición del ciclo “Poetas del Norte Entero”, un evento, de la 15° Feria Provincial del Libro, que con esta entrega ya habrá convocado a más de un centenar de poetas de la región y otras partes del país.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió a integrantes del Consejo Consultivo de la Mujer que funciona en el ámbito del Concejo Deliberante de la ciudad.
Ante una plaza Añoranzas totalmente colmada, la intendente Ing. Norma Fuentes , saludó a los jóvenes que participaron del Festival día de la primavera, organizado por la Municipalidad de la Capital, que tuvo a Callejero Fino como artista principal del encuentro.