Fito Paez eterno

Acompañado por una súper banda y con nuevos arreglos musicales para la ocasión, FITO desplegó no sólo las canciones del emblemático disco, sino que además incluyó muchos otros temas entrañables de su repertorio, en un set imbatible que también fue transmitido en vivo y en directo para toda Latinoamérica por Star+.
Fue todo un anfitrión durante las más de dos horas de show: disparó con “El amor después del amor”, tema que también abre el icónico álbum del mismo nombre, y le siguieron ”Dos días en la vida” y “La Verónica”, con la presencia escénica de su compatriota Nathy Peluso para un hermoso dúo vocal. Los otros grandes invitados de la noche fueron su querida Fabiana Cantilo (“Te aliviará”), Hernán “Mala Fama” Coronel (“Ey, You”), Alejo Llanes (“Circo Beat”) y el maestro David Lebón (“A rodar mi vida”).
La lista de grandes canciones siguió, y no faltaron clásicos como “11 y 6”, “Brillante sobre el mic” o “Ciudad de pobres corazones”. Además, hubo un extenso medley que, a todo ritmo, planteó un viaje por recordados éxitos como “Solo los chicos” (del álbum “Ey”), “Gente sin swing” (del disco ¨Ciudad de pobres corazones”), o “Tercer mundo” (del trabajo homónimo), entre otros.
Los conciertos de la gira EL AMOR 30 AÑOS DESPUÉS DEL AMOR son la reafirmación del poder de sus canciones a través del paso del tiempo: el álbum más vendido de la historia del rock en Argentina sigue tan vivo como el primer día. La nueva versión del clásico álbum -en el que el propio artista revisita el repertorio con una mirada actual, que se lanzará en breve-, cuenta entonces con los mejores augurios.
La audiencia presente en los shows de este fin de semana en el Estadio de Vélez, sumados a los asistentes de los 8 sold-out previos en el Movistar Arena en 2022, harán que esta celebración haya sido presenciada por unas 175 mil personas sólo en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los próximos meses, FITO PAEZ continuará su gira por más ciudades de Argentina, Latinoamérica y España.
La banda que acompañó a Fito Paez está integrada por:
Diego Olivero (bajo y coros)
Gastón Baremberg (batería y coros)
Juan Absatz (voz, teclados y coros)
Juani Agüero (guitarra y coros)
Vandera (voz, guitarra, teclados y coros)
Emme (voz y coros)
Belén Cabrera (coros)
Juan Barone (percusión)
Sección de vientos Sudestada Horns
Ervin Stutz (trompeta y flugelhorn)
Alejo von der Pahlen (saxo tenor y barítono)
Manuel Calvo (trombón)
Andrés Germán Ollari (trompeta y flugelhorns)
Alejandro Martin (trompeta)
Carlos Alberto Arín (saxo alto)
Andrés Hayes Coni (saxo tenor)
Iván Exequiel Barrios (trombón)