
La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.
Con una variedad de propuestas, la velada popular por el 471° aniversario de la “Madre de ciudades”, tendrá más de 100 artistas en escenas, entre actores, balarines músicos y cantantes.
SANTIAGO CIUDAD23/07/2024
Soy de Santiago
La noche del 24 de julio, se desarrollará bajo el concepto “Estamos orgullosos de esta sociedad que construimos juntos como país, provincia y ciudad”, y se iniciará con el abordaje de la tierra quechua y la poesía de Matías Rojas de Oquendo y Alfredo Zitarrosa.
Las escenas, contarán sobre la riqueza patrimonial de la provincia, mostrando vidalas, paisajes, cantos y homenaje a teleras; que se complementarán con danzas tradicionales como Salta Conejo, Remedio, Pala Pala y Achachita, y concluirá con una danza ritual indígena.
De las presentaciones, también formarán parte, la música de Maria Elena Walsh, mostrando los legados del pueblo como trabajo, educación, salud y vivienda y la zamba del llanural.
El espectáculo, continuará, con una canción de Charly García “Inconsciente colectivo”, donde será partícipe el público de la obra.
En el final, se mostrará el típico patio santiagueño, con chamamés, El Cosechero y la Sachapera, concluyendo con una obra de Zitarrosa y una chacarera simple, interpretado por 6 parejas de bailarines. Al inicio de la jornada del 25, se interpretará una chacarera con todos los bailarines en escena, con el domingo santiagueño y se cerrará con el cumpleaños feliz.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.