
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
Para la segunda muestra que se realizará los días 24, 25 y 26 de mayo del 2024 en Casa Argañaraz Alcorta, las integrantes de La Mostra Visual han planificado varias actividades para visibilizar la cultura audio-visual de producción santiagueña: muestra fotográfica, proyecciones de audiovisuales provenientes de una convocatoria abierta y de cineastas invitadas, talleres, conversatorios, feria, experiencias lúdicas, bandas en vivo y mucho más.
ESCENARIOS21/05/2024La cineasta Virna Molina en La Mostra
Desde La Mostra confirman la visita de la cineasta de gran trayectoria Virna Molina, cuyas producciones: Retratos del Futuro y Alejandra se proyectarán en la muestra y sobre las que se podrá dialogar luego con su directora.
Virna también será una de las panelistas del conversatorio El cine en tiempos de cólera. Sobre la situación de la producción audiovisual en Argentina, el día sábado 25 de mayo a las 19 hs. La acompañarán en esta mesa las productoras Valeria Bullaude y Antonella Rago Greco, con la moderación de Alejandra Carreras.
Virna Molina es egresada del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC). Junto a su compañero en la vida y el arte, Ernesto Ardito, comenzaron su carrera como realizadores documentales con Raymundo (2003) y continuaron con otros largometrajes y miniseries que cosecharon diversos premios internacionales. El debut en cine de ficción fue con Sinfonía para Ana (2017) y La bruja de Hitler (2022). Virna presentó en 2021 Retratos del futuro, un potente ensayo documental que se terminó de materializar durante la cuarentena de la pandemia.
-“Blondi”, desde la mirada de su montajista
Otra propuesta que incluye la participación de una invitada especial será la proyección de Blondi, ópera prima recientemente estrenada de Dolores Fonzi. Luego de la proyección la montajista Susana Leunda, participará de forma virtual de una charla en torno al proceso de edición de este largometraje que relata la particular relación entre una madre y su hijo adolescente, una historia que rompe la construcción de estereotipos de la maternidad y roles dentro de las familias.
Susana Leunda nació en Tres Arroyos en agosto de 1977. Estudió Realización Cinematográfica en la ENERC y luego se especializó en montaje tomando clases con Miguel Perez. Hace 10 años se desempeña en la industria del cine como montajista, tanto en ficción como en documental, habiendo compartido trabajos con Santiago Mitre, Mariano González, Dolores Fonzi y Matías Scarvaci, entre otrxs.
-El Santiago ancestral y musical en el cine. Salidos de la Salamanca, de Josefina Zavalía Ábalos
La directora estará presente de forma virtual, para brindar una charla luego de la proyección de su último documental que explora el origen de la chacarera ligado al proceso de mestización ocurrido en América y su relación con la Salamanca.
Sobre Josefina Zavalía Ábalos debutó en la dirección con el film Ábalos, una historia de 5 hermanos (2017) que tuvo su avant premiere en el 32.° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y además fue elegida como Mejor Película en el 21er Punta del Este International Film MusicFest y Mención Especial Festival Leonardo Favio.
La devoción y la realidad de los peregrinos en Camino a Mailín, ópera prima de la santiagueña Ana Basualdo.
Ana Basualdo, quien actualmente reside en Tucumán, estará presente para un intercambio con el público luego de la proyección de su primer largometraje. El documental registra la religiosidad popular de Mailín y el grupo peregrino “Jesy”, en el que Olga, su líder, cumple un rol muy importante.
Ana nació en Santiago del Estero en 1993. Es Licenciada en Cinematografía, egresada de la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la Universidad Nacional de Tucumán. En 2022 presentó su primera película como directora y guionista CAMINO A MAILÍN en la Competencia Argentina de Largometrajes del Festival Tucumán Cine. En 2023 realizó el montaje de las series MARIQUITAS dirigida por Sofía Reinoso; y “RELATOS A OSCURAS” dirigida por Bonzo Villegas. Actualmente dirige y produce contenidos para el medio digital “Meta Crisis Tucumán”.
¡Para agendar!
Con entrada libre y gratuita, todas las actividades tendrán lugar los días 24, 25 y 26 de mayo, de 17 a 22 hs, en Casa Argañaraz Alcorta. Pronto se compartirá el programa completo de proyecciones, talleres, conversatorios y talleres en las redes sociales de La Mostra Visual, para que las personas interesadas en participar de las distintas propuestas de esta 2da Muestra puedan agendarlas en sus planes para el próximo fin de semana.
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
En la continuidad del trabajo articulado con instituciones del medio, Santiago es tu Río, organizado por la Municipalidad de la Capital, sumará este fin de semana espacios y propuestas para toda la familia, que se concretarán a través de diferentes actividades inclusivas, de prevención y de entretenimiento.
Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional, Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente
Con motivo de celebrarse el 27 aniversario de su fundación, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados "Tradición", donde además inauguró su biblioteca propia.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; participaron de la apertura del curso de Robótica Educativa y Pensamiento Computacional para el Nivel Inicial, dictada por profesionales de la Escuela para la Innovación Educativa.
“Este es un día especial, donde traemos a la memoria un hecho histórico que nos posiciona donde estamos y con un federalismo que nuestro gobernador Gerardo Zamora defiende a ultranza”, destacó la intendente Ing. Norma Fuentes, tras el mensaje anual que brindó el gobernador en la Cámara de Diputados de la Provincia.
Con una importante asistencia, se concretó en la Casa del Bicentenario, el taller de “Marketing en Redes Sociales: herramientas para Potenciar tus productos” que estuvo destinado a emprendedores locales para asesorarlos y fortalecer sus capacidades digitales en la comercialización de su producción. Organizado por la Dirección de Desarrollo Social.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, supervisó la construcción del nuevo muro perimetral del cementerio La Piedad, que delimitará el área de forma estética y uniforme y mejorará su seguridad e infraestructura.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, entregó nuevos uniformes de trabajo a los empleados del Centro Operativo N° 6, de quienes destacó su esfuerzo permanente para prestar un servicio esencial a los vecinos.
En un encuentro realizado el último fin de semana en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la Municipalidad de la Capital firmó el acta fundacional del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un nuevo espacio institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva.
En el día internacional de la celiaquía, se realizó un taller participativo dictado por personal especializado del CAPS “Juan Díaz de Solís” en el marco de las acciones que vienen desarrollando los centros de salud que dependen de la Municipalidad de la Capital.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita protocolar del director de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG) dependiente de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la UNSE, Ing. Manuel Sández.
La intendente Ing. Norma Fuentes recibió en el Salón de Acuerdos a miembros de la comisión directiva del Club Estrella Roja, para dar continuidad a proyectos en conjunto, que beneficien a la comunidad deportiva de ese sector.