
Patricia Sosa llega a Santiago del Estero con Alquimia y sus éxitos
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
Este álbum marcó su regreso a los estudios tras siete años sin grabar, consolidando su lugar como una de las artistas más queridas y respetadas del país. En 2000, luego de participar del documental Maneken, de Juan Schröder, publicó este disco.
ESCENARIOS06/06/2025
Soy de Santiago
Fue producido por Marilina Ross, quien también participó activamente en la creación de las canciones y en la dirección artística del proyecto.
Más que un sueño se caracteriza por su fusión de canciones inéditas con nuevas versiones de sus temas más emblemáticos. La producción contó con la colaboración de destacados artistas nacionales e internacionales, como Alberto Migré, Osvaldo Miranda, Norma Aleandro, María Elena Walsh, Alberto Cortez, Eladia Blázquez, Jorge Sobral, María Esther Duffau (la Raulito), Alejandro Lerner, Silvina Garré, Víctor Manuel, Sandra Mihanovich, Las Blacanblús y Los Tarantos.
Esta diversidad de voces y estilos enriqueció el álbum, ofreciendo una experiencia sonora única y emocional.
Estos artistas aportaron su talento y estilo único, enriqueciendo la propuesta musical del disco. La colaboración con Las Blacanblús, por ejemplo, se destacó por su enfoque espontáneo y divertido durante las sesiones de grabación.
Marilina siente además un profundo agradecimiento también por la presencia de María Elena Walsh en el estudio de grabación, quien prácticamente hizo suya la canción ¨Mis hijos naturales¨, poco tiempo antes de su partida.
El disco fue presentado en un emotivo recital en el Teatro Avenida de Buenos Aires en octubre del año 2000, con la participación de varios de los artistas colaboradores. Este espectáculo, titulado Por arte de magia mucho más que un sueño, combinó música en vivo con material audiovisual del coleccionista Roberto Di Chiara, creando una atmósfera mágica que cautivó al público presente.
La crítica especializada destacó la calidad artística del álbum y su capacidad para conectar profundamente con los oyentes.
El álbum se caracteriza por su fusión de géneros y estilos musicales, combinando elementos de la música popular argentina con influencias internacionales. Las letras abordan temas como el amor, la memoria, la lucha y la redención, reflejando la visión artística y personal de Marilina Ross.
Con motivo de los 25 años de este disco, se ha lanzado una edición especial de Más que un sueño, con remasterizaciones de las canciones originales.
Esta reedición permite a las nuevas generaciones descubrir la riqueza de la obra de Marilina Ross y a los seguidores de siempre revivir la magia de este álbum que marcó una etapa dorada en su carrera.
Marilina Ross continúa siendo una figura fundamental en la música y la cultura argentina, con una trayectoria que abarca más de cinco décadas. Su capacidad para emocionar y transmitir a través de sus canciones sigue vigente, consolidando su legado como una de las artistas más queridas y respetadas del país.

Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.

La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.

Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.