
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Este álbum marcó su regreso a los estudios tras siete años sin grabar, consolidando su lugar como una de las artistas más queridas y respetadas del país. En 2000, luego de participar del documental Maneken, de Juan Schröder, publicó este disco.
ESCENARIOS06/06/2025Fue producido por Marilina Ross, quien también participó activamente en la creación de las canciones y en la dirección artística del proyecto.
Más que un sueño se caracteriza por su fusión de canciones inéditas con nuevas versiones de sus temas más emblemáticos. La producción contó con la colaboración de destacados artistas nacionales e internacionales, como Alberto Migré, Osvaldo Miranda, Norma Aleandro, María Elena Walsh, Alberto Cortez, Eladia Blázquez, Jorge Sobral, María Esther Duffau (la Raulito), Alejandro Lerner, Silvina Garré, Víctor Manuel, Sandra Mihanovich, Las Blacanblús y Los Tarantos.
Esta diversidad de voces y estilos enriqueció el álbum, ofreciendo una experiencia sonora única y emocional.
Estos artistas aportaron su talento y estilo único, enriqueciendo la propuesta musical del disco. La colaboración con Las Blacanblús, por ejemplo, se destacó por su enfoque espontáneo y divertido durante las sesiones de grabación.
Marilina siente además un profundo agradecimiento también por la presencia de María Elena Walsh en el estudio de grabación, quien prácticamente hizo suya la canción ¨Mis hijos naturales¨, poco tiempo antes de su partida.
El disco fue presentado en un emotivo recital en el Teatro Avenida de Buenos Aires en octubre del año 2000, con la participación de varios de los artistas colaboradores. Este espectáculo, titulado Por arte de magia mucho más que un sueño, combinó música en vivo con material audiovisual del coleccionista Roberto Di Chiara, creando una atmósfera mágica que cautivó al público presente.
La crítica especializada destacó la calidad artística del álbum y su capacidad para conectar profundamente con los oyentes.
El álbum se caracteriza por su fusión de géneros y estilos musicales, combinando elementos de la música popular argentina con influencias internacionales. Las letras abordan temas como el amor, la memoria, la lucha y la redención, reflejando la visión artística y personal de Marilina Ross.
Con motivo de los 25 años de este disco, se ha lanzado una edición especial de Más que un sueño, con remasterizaciones de las canciones originales.
Esta reedición permite a las nuevas generaciones descubrir la riqueza de la obra de Marilina Ross y a los seguidores de siempre revivir la magia de este álbum que marcó una etapa dorada en su carrera.
Marilina Ross continúa siendo una figura fundamental en la música y la cultura argentina, con una trayectoria que abarca más de cinco décadas. Su capacidad para emocionar y transmitir a través de sus canciones sigue vigente, consolidando su legado como una de las artistas más queridas y respetadas del país.
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.
CALIGULA un musical emblemático en la carrera de José "Pepe" Cibrián llegará a Santiago del Estero el próximo domingo 6 de julio a las 20,30 horas. La puesta en escena será en la sala central del Teatro 25 de Mayo. Se trata de "Calígula", un drama musical inspirado en la vida del emperador romano.
Alumnos de los jardines de infantes y personal de la Dirección de Salud participaron de la jornada de concientización por el día mundial contra el dengue, con actividades preventivas en plaza Libertad, organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La Dirección de Cultura lanzó el concurso de Salón de formato mediano 2025 destinado a artistas plásticos de la ciudad o residentes con un mínimo de tres años, sobre obras tridimensionales, esculturas y objeto de cerámica.
Más de 30 representantes de centros de jubilados participaron de la charla sobre ciber delito y home banking, organizada por la subdirección de la Tercera Edad.
Siguiendo con el programa de mejoras del equipamiento urbano de los espacios verdes, se renovaron bebederos de las plazas Absalón Rojas del barrio Congreso y Perito Moreno del barrio Almirante Brown.
Junto a vecinos y frentistas, la intendente Ing. Norma Fuentes, supervisó el avance de la segunda etapa de la obra de repavimentación de la avenida Colón, que se extiende desde Alvarado hasta La Rioja.
Con una gran participación de niños y niñas se realizó en el parque Sur, un nuevo festejo por el Día de la Niñez. Fue organizado por el municipio para las familias que residen en esa zona de la ciudad.
Comenzó la instalación de nuevos reductores de velocidad en las costaneras Diego Maradona y Chacho Lescano, en el extenso tramo comprendido entre Alsina y el Estadio Único.
La Campaña de Arbolado Urbano 2025 sigue en el barrio Huaico Hondo, donde está previsto plantar más de 3000 ejemplares, dando continuidad a la política pública ambiental impulsada por la intendente, Ing. Norma Fuentes.
Con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable en los adultos mayores, se brindan clases libres y gratuitas de gimnasia y actividad física en todos los centros de jubilados de la ciudad.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió al Defensor del Pueblo de la ciudad, Luis Ger, para coordinar la agenda de trabajo y recibir sus inquietudes para seguir articulando actividades en beneficio de la comunidad.