SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

La Academia Latina de la Grabación ® anuncia sus Premios Especiales de 2024

Entre los homenajeados de este año están Albita, Lolita Flores, Alejandro Lerner, Los Ángeles Azules, Ángel ‘Cucco’ Peña, Chucho Rincón, Draco Rosa y Lulu Santos

ESCENARIOS07/08/2024Soy de SantiagoSoy de Santiago
62621_750

Albita, Lolita Flores, Alejandro Lerner, Los Ángeles Azules, Draco Rosa y Lulu Santos recibirán el Premio a la Excelencia Musical este año, como parte de su entrega anual de los Premios Especiales. Además, Ángel ‘Cucco’ Peña y Chucho Rincón recibirán el Premio del Consejo Directivo.

Los galardonados serán homenajeados en un evento privado durante la Semana Latin GRAMMY, el domingo 10 de noviembre de 2024, en Miami. Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, trabajando bajo la dirección del equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

“Es con inmenso orgullo que honramos a estas grandes leyendas que continúan redefiniendo nuestra rica herencia musical, y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de celebrar sus carreras este noviembre en el marco del 25º aniversario del Latin GRAMMY”, expresó Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades.

Embajadora exuberante de la cultura latina en Estados Unidos, la ganadora del Latin GRAMMY® Albita ha incursionado en la belleza de la música cubana desde su álbum debut, editado en 1988.

Lolita Flores tenía solamente 17 años cuando editó su primer álbum, Amor, Amor en España. En 1976 su segundo LP se destacó con el éxito No renunciaré y durante  la década de los ochenta, Lolita se consagró como estrella del pop en todo el continente americano.

Un cantautor brillante, dueño de una técnica impecable en los teclados, Alejandro Lerner es el artista latino de su generación más versionado en todo el mundo. El argentino comenzó su carrera durante la adolescencia, cuando colaboró con las grandes leyendas del rock argentino durante la década de los setenta.

Fundado en el municipio de Iztapalapa de la capital mexicana en 1976 por los hermanos de la familia Mejía Avante, Los Ángeles Azules editó su primer álbum en 1982.

La extraordinaria carrera de Draco Rosa abarca muchas facetas: estrella juvenil del pop, pionero legendario del rock en español y creador de éxitos globales, gracias a su visión y talento excepcional.

Lulu Santos ha transcurrido las últimas cinco décadas forjando un camino propio dentro de la música brasileña. Nacido en Río de Janeiro en 1953, Luiz Maurício Pragana dos Santos abandonó sus estudios para abocarse al movimiento hippie y una carrera musical.

A su vez, el Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones.

Marc Anthony, Celia Cruz, Willie Colón, Gilberto Santa Rosa son algunos de los artistas que se beneficiaron del inmenso talento del compositor, productor y arreglista Ángel ‘Cucco’ Peña, leyenda viviente de la música puertorriqueña.

También este año será reconocido Chucho Rincón,  prolífico compositor, productor y ejecutivo de sellos discográficos. Nacido en Ciudad Juárez, Jesús ‘Chucho’ Rincón Cárdenas creció en Michoacán y aprendió a tocar la guitarra cuando era joven. Luego de instalarse en Ciudad de México y tomar clases de canto y actuación, en 1956 se convirtió en el cantante principal del Trío Los Aguilillas. Rincón abandonó la agrupación para desarrollar una carrera solista, y empezó a escribir canciones en 1962. Su carisma y conocimiento facilitaron su transición al cargo de director musical en varias discográficas.

Te puede interesar
rivera

Carlos Rivera presenta su nuevo disco ¿Que significa el amor?

Soy de Santiago
ESCENARIOS02/06/2025

Carlos Rivera, uno de los cantautores mexicanos más reconocidos e influyentes de su generación y que se ha convertido en uno de los grandes referentes de la música en español, presenta: ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? su octavo disco de estudio, un viaje emocional que necesitaba ser contado no solo con música, sino también con arte.

Lo más visto
2349

Cultura seleccionará artistas para la Acción Teatral Urbana

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD27/06/2025

La Subsecretaría de Cultura y Turismo convoca a la audición para la selección de actores, actrices, bailarinas, bailarines, músicos, músicas y performers mayores de 18 años, para participar en la Acción Teatral Urbana que se realizará con motivo del cumpleaños de la ciudad, el próximo 23 de julio.

2350

La orquesta de la UNSE abrió el Aniversario de la Ciudad

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD30/06/2025

Organizado por la Dirección de Cultura, se realizó el “Concierto para la Ciudad del Barco” en la Iglesia Catedral Basílica, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y que contó con la participación de una importante cantidad de asistentes.

2353

Jornada de prevención para jóvenes jugadoras de fútbol

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD30/06/2025

La intendente, Ing. Norma Fuentes, y el secretario de Deportes de la Provincia, Carlos Dapello, fueron parte de la Jornada de prevención de cáncer de cuello uterino, HPV. Articulada por la Municipalidad de la Capital, la Fundación Mujer y la Federación Santiagueña de Fútbol, destinada a un importante grupo de jóvenes de 15 a 26 años que participan del torneo de fútbol.

2352

La intendente Fuentes en el predio de la Feria Artesanal

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD30/06/2025

Durante la jornada del domingo, la intendente Ing. Norma Fuentes, supervisó los preparativos para la apertura de la tradicional Feria Artesanal prevista para el próximo viernes 4 de julio, dando inicio a las diferentes actividades en homenaje por los 472 años de la Madre de Ciudades.