
Patricia Sosa llega a Santiago del Estero con Alquimia y sus éxitos
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
En esta oportunidad, el ecléctico músico santiagueño nos presenta su disco de 2021, pero remixado por 4 DJ’s productores de música electrónica de distintas partes del país cuyo titulo es "La enciclopedia introspectiva remixes”
ESCENARIOS04/03/2024
Soy de Santiago
En esta oportunidad, el ecléctico músico santiagueño nos presenta su disco de 2021, pero remixado por 4 DJ’s productores de música electrónica de distintas partes del país.
Los DJ’s encargados de remixar las canciones fueron: Mistol Team, de Buenos Aires (reconocido a nivel mundial, nominado en cinco oportunidades a los premios Gardel); Lorendo, referente de la escena en su Córdoba natal quien fue el encargado del warm up para el reconocido productor Fatboy Slim en 2022; Thema, también oriundo de Córdoba, DJ emergente de la escena electrónica de su provincia y Fran Barrg, referente indiscutido de la escena santiagueña y del NOA, no solo como DJ, sino también como curador y productor de eventos del género.
Con “la enciclopedia introspectiva, remixes”, una vez más, [monsenior terrenal] nos sorprende y demuestra que su inquietud artística no tiene límites ni prejuicios. Deep house, progressive, techno melódico y minimal son los géneros que comprenden este disco, que pretender acercar tanto a los artistas como al público de rock a la electrónica y viceversa.
La presentación oficial será el Sábado 9 de Marzo a las 20hs en el Centro Cultural Ricardo Rojas (Libertad y Pringles) con entrada libre y gratuita.

Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.

La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.

Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.