
Patricia Sosa llega a Santiago del Estero con Alquimia y sus éxitos
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
Las primeras imágenes de la serie biográfica sobre el actor y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de populares tiras como "El Chavo del Ocho" y "El Chapulín Colorado", fueron dadas a conocer hoy por Max, la plataforma de Warner Bros. Discovery.
ESCENARIOS01/03/2024
Soy de Santiago
Desarrollada en colaboración con Roberto Gómez Bolaños hijo, la serie retratará las idas y vueltas que debió atravesar el responsable de los inolvidables Chómpiras y el doctor Chapatín para hacerse un lugar en el mundo del entretenimiento, transformándose en un emblema de la televisión y la cultura popular no sólo en México sino en el resto de Latinoamérica.
La historia es protagonizada por Pablo Cruz quien dará vida a Roberto Gómez Bolaños.
Nacido en 1929, el actor y comediante inició su carrera como creativo publicitario, trabajo que le permitió relacionarse con la radio y la TV, de la que fue un activo guionista en la década del 60, época en la que también adoptó su apodo, "Chespirito", otorgado por el cineasta Agustín Delgado y derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del apellido de William Shakespeare, por el talento que le reconocía para escribir historias semejantes a las del poeta y autor británico.
Ya en 1970, el Canal 8 de México le dio un programa propio en su grilla y así comenzó el ciclo de sketches "Chespirito", que vería el nacimiento del Chapulín Colorado y dos años después del Chavo, junto a otros como los Caquitos, la Chicharra y el Ciudadano Gómez.
El más exitoso y recordado de ellos se transformó en su propia tira con "El Chavo del Ocho", donde también cobraron celebridad los actores Carlos Villagrán (Quico) y María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina", con quienes terminó en un áspero vínculo, aunque conservó buena amistad con Rubén Aguirre (el Profesor Jirafales) y Édgar Vivar (Señor Barriga), sus otros compañeros de elenco.
La última emisión de "El Chavo del 8" de manera independiente tuvo lugar en enero de 1980 luego de 7 años ininterrumpidos de producción -aunque siguió siendo parte de "Chespirito" hasta 1992-, luego de alcanzar cifras de más de 350 millones de televidentes por semana e incluso de realizar giras internacionales con presentaciones en vivo.
"Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños. Mi padre fue un pequeño hombre con un gran corazón, y así, tendremos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo al padre, al esposo, al amigo y al hermano", dijo en declaraciones a la prensa su hijo sobre el proyecto en mayo del año pasado.
Por su parte, Mariano Cesar, que el pasado 16 de mayo reemplazó a Tomás Yankelevich como líder del área de Contenido de Entretenimiento General en Warner Bros. Discovery para América Latina, aseguró que la iniciativa de la plataforma es ir "en busca de aquellas historias latinoamericanas que tengan la capacidad de generar una conexión muy especial y única con la audiencia, con personajes poderosos y realizados con el mejor talento".
"El genio de Roberto Gómez Bolaños fue un creador único, que con su humor y talento conquistó a muchas generaciones. Estoy seguro de que lograremos crear una bioserie entrañable, divertida y a la altura del legado más importante del continente. Tenemos confianza de que resonará no sólo con las familias que crecieron con 'Chespirito', sino con nuevos públicos internacionales", concluyó el ejecutivo.

Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.

La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.

Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.