
Patricia Sosa llega a Santiago del Estero con Alquimia y sus éxitos
Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.
El documental “Yvonne” que, dirigido por Marina Rubino, propone un retrato posible de Yvonne Pierron, la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país, se encuentra disponible para su visionado gratuito en la plataforma Cine.ar play.
ESCENARIOS28/02/2024
Soy de Santiago
La película aborda la historia de una alfabetizadora de la multiculturalidad y militante marginal de los movimientos populares de América Latina, en los que actuó los últimos 60 años
Nacida en la zona de Alsacia, Pierron fue testigo de la Segunda Guerra Mundial, en una zona limítrofe entre Alemania y Francia, que pasó sucesivamente de manos entre 1916 y 1945, llegó a la Argentina en 1955 y se quedó en el país hasta 1977, cuando debió huir exiliada a su país de origen, luego de que escapara de un grupo de tareas que fue a buscarla a su domicilio.
Reinstaurada la democracia en 1983 -luego de haber estado en Francia y algunos años en Nicaragua-, Yvonne volvió a la Argentina, donde vivió hasta su fallecimiento en 2017 a los 88 años.
“Conocía la historia de las monjas francesas desaparecidas y también la de Yvonne y cuando tomé la decisión de hacer una película sobre ella me pregunté qué podía aportar, porque sabía que no quería hacer una biografía ni una cronología”, señaló Rubino a Télam, al evocar el momento en que decidió comenzar con el proyecto de la película.
“Encontré el sentido de hacerla -continúa- por el valor de ella de dar testimonio. De hecho ella testifica en los juicios por la memoria, la verdad y la justicia en la megacausa ESMA”.
Rubino en 2014 estrenó el documental “Tunteyh o el rumor de las piedras” en el que se asoma a la vida de una comunidad wichí en estado de semiaislamiento en un paraje del monte salteño.

Con “Alquimia”, Patricia Sosa regresa la Madre de Ciudades celebrando la vida, la música y el encuentro, el próximo Domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs.

La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.

Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.