
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
El documental “Yvonne” que, dirigido por Marina Rubino, propone un retrato posible de Yvonne Pierron, la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país, se encuentra disponible para su visionado gratuito en la plataforma Cine.ar play.
ESCENARIOS28/02/2024La película aborda la historia de una alfabetizadora de la multiculturalidad y militante marginal de los movimientos populares de América Latina, en los que actuó los últimos 60 años
Nacida en la zona de Alsacia, Pierron fue testigo de la Segunda Guerra Mundial, en una zona limítrofe entre Alemania y Francia, que pasó sucesivamente de manos entre 1916 y 1945, llegó a la Argentina en 1955 y se quedó en el país hasta 1977, cuando debió huir exiliada a su país de origen, luego de que escapara de un grupo de tareas que fue a buscarla a su domicilio.
Reinstaurada la democracia en 1983 -luego de haber estado en Francia y algunos años en Nicaragua-, Yvonne volvió a la Argentina, donde vivió hasta su fallecimiento en 2017 a los 88 años.
“Conocía la historia de las monjas francesas desaparecidas y también la de Yvonne y cuando tomé la decisión de hacer una película sobre ella me pregunté qué podía aportar, porque sabía que no quería hacer una biografía ni una cronología”, señaló Rubino a Télam, al evocar el momento en que decidió comenzar con el proyecto de la película.
“Encontré el sentido de hacerla -continúa- por el valor de ella de dar testimonio. De hecho ella testifica en los juicios por la memoria, la verdad y la justicia en la megacausa ESMA”.
Rubino en 2014 estrenó el documental “Tunteyh o el rumor de las piedras” en el que se asoma a la vida de una comunidad wichí en estado de semiaislamiento en un paraje del monte salteño.
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
En la continuidad del trabajo articulado con instituciones del medio, Santiago es tu Río, organizado por la Municipalidad de la Capital, sumará este fin de semana espacios y propuestas para toda la familia, que se concretarán a través de diferentes actividades inclusivas, de prevención y de entretenimiento.
Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional, Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; participaron de la apertura del curso de Robótica Educativa y Pensamiento Computacional para el Nivel Inicial, dictada por profesionales de la Escuela para la Innovación Educativa.
“Este es un día especial, donde traemos a la memoria un hecho histórico que nos posiciona donde estamos y con un federalismo que nuestro gobernador Gerardo Zamora defiende a ultranza”, destacó la intendente Ing. Norma Fuentes, tras el mensaje anual que brindó el gobernador en la Cámara de Diputados de la Provincia.
Con una importante asistencia, se concretó en la Casa del Bicentenario, el taller de “Marketing en Redes Sociales: herramientas para Potenciar tus productos” que estuvo destinado a emprendedores locales para asesorarlos y fortalecer sus capacidades digitales en la comercialización de su producción. Organizado por la Dirección de Desarrollo Social.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, supervisó la construcción del nuevo muro perimetral del cementerio La Piedad, que delimitará el área de forma estética y uniforme y mejorará su seguridad e infraestructura.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, entregó nuevos uniformes de trabajo a los empleados del Centro Operativo N° 6, de quienes destacó su esfuerzo permanente para prestar un servicio esencial a los vecinos.
En un encuentro realizado el último fin de semana en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la Municipalidad de la Capital firmó el acta fundacional del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un nuevo espacio institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva.
En el día internacional de la celiaquía, se realizó un taller participativo dictado por personal especializado del CAPS “Juan Díaz de Solís” en el marco de las acciones que vienen desarrollando los centros de salud que dependen de la Municipalidad de la Capital.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita protocolar del director de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG) dependiente de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la UNSE, Ing. Manuel Sández.
La intendente Ing. Norma Fuentes recibió en el Salón de Acuerdos a miembros de la comisión directiva del Club Estrella Roja, para dar continuidad a proyectos en conjunto, que beneficien a la comunidad deportiva de ese sector.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, remitió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para imponer el nombre de "Papa Francisco" al Jardín de Infantes N° 27, que se construye en el barrio Saint Germés.