SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Pablo Mema gracias por tu arte

Profunda tristeza y dolor por la partida del talentoso artista santiagueño

ESCENARIOS22/02/2024Soy de SantiagoSoy de Santiago
pablo-mema-475634-171202

Pablo Mema nació en Santiago del Estero el 2 de septiembre de 1957, hijo de la escritora Maximina Gorostiaga de Mema (f) y se crió en el seno de una familia de músicos, cantores, melómanos y quichuistas.
Fue autor y compositor, docente, que tenía un estilo muy particular en el canto y en la composición lo que lo hacía peculiar en su estilo.
Integró el grupo "Vale 4" y "Canto Libre".
Grabó "Madurando a la distancia" con el grupo "La Tregua" y "El Santiagueñazo" que fue Segundo Premio Nacional de Teatro en Música y Letra.
Compuso temas con Miguel Simón, Rubén Cruz y musicalizó poemas de Sixto Palavecino, Pablo Raúl Trullenque, Jaime Dávalos, Manuel Castilla, entre otros.
Su obra es abordada por distintos intérpretes y es material de estudios en instituciones nacionales e internacionales.
Editó un cancionero infantil bilingue: castellano-quichua de 70 canciones junto con un CD con 28 temas denominado "Espejo cotidiano ".
Fue conductor del programa "Herencias Cotidianas" se irradiaba por FM Exclusiva y, en ese estudio, recibía amigos y se analizaba con profundidad temas relacionados con el arte y temática social. Por este programa pasaron personalidades de la talla de Miguelito Simón, Paulinho Coutinho, Andrés Simón, Mario Fioramonti, Luis Salinas, Lito Nebbia, Néstor Garnica y muchos más y, en su discoteca, seleccionaba folclore de alto nivel, tango, jazz y otros géneros.
Obras: "Añoranzas, la Plaza del fin de siglo", "Como quien hondear", "Como abrojo de mi monte", "Coplitas para nosotros", "Dicho día de la raza" con Sixto Palavecino, "Llevo el alma pintada" con Chingolo Suárez, "Mirando a la distancia ", "La pena del bailecito", "El sapo y la rana", "Señora lluvia", "Zamba del calero" con Felipe Benicio Corpos, "La bolichera" con Sánchez Díaz, "Carta al hombre de los domingos ", "Huayno del viejo río","Los infieles ", "A tu lado voy" y muchas más.
En la última etapa de vida musical, formó el "Dúo Oblivión" con Lucía Brepe.
Luego de soportar estoicamente una cruel enfermedad que hace algunos años lo tenía ausente de los escenarios, hoy, 22 de febrero se fue de este mundo, dejando un enorme vacío en los que supimos disfrutar de su arte.

DEL LIBRO INÉDITO "BIOGRAFÍAS DE FOLCLORISTAS SANTIAGUEÑOS SEGUNDA PARTE" DE OMAR SAPO ESTANCIERO

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-23 at 10.04.27 AM

Se viene el Festival de la Chacarera 2025

Soy de Santiago
ESCENARIOS23/12/2024

El anfiteatro de Plaza Añoranzas, en ciudad Capital, será el escenario de la 54ª edición del Festival Nacional de la Chacarera que se realizará los días 3 y 4 de enero de 2025 bajo el lema “Testimonio de Amor”

ConferenciadeprensaMostrahistorias

Reunión informativa Concurso Mostra Historias martes 19 de noviembre a las 18:30 horas en La Casa Argañaraz Alcorta

Soy de Santiago
ESCENARIOS19/11/2024

Santiago del Estero, te invita a participar del 1° Concurso de Cortometrajes de Ficción “Mostrahistorias”. En el marco de esta iniciativa, se realizará una reunión informativa el próximo martes 19 de noviembre a las 18:30 horas en La Casa Argañaraz Alcorta, donde integrantes de la Mostra Visual te van a guiar en los pasos para realizar tu historia. En la misma se brindarán detalles sobre la convocatoria, las bases y condiciones, y se responderán consultas.

Lo más visto
1975

Santiago es tu Río suma recorridos en bicicletas eléctricas

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD18/01/2025

Con el objetivo de promover la práctica deportiva y la movilidad sustentable, en Santiago es tu Río se sumó un novedoso servicio de bicicletas eléctricas de dos recorridos, uno de 4 km y otro de 9 km, a través de los cuales vecinos y turistas pueden visitar lugares emblemáticos de la ciudad.

1979

Reconversión lumínica en el Parque Aguirre

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD20/01/2025

Se concretó la renovación del sistema de alumbrado público del sector comprendido entre las calles Pastor Mujica, Las Tipas y Armando Archetti en el Parque Aguirre, como parte del Plan de Reconversión Lumínica impulsado por la intendente, Ing. Norma Fuentes.