SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Falleció Claudio Rissi, un actor querido y respetado por su trabajo en teatro, cine y TV

"Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento", publicó la Asociación Argentina de Actores.

ESCENARIOS02/02/2024Soy de SantiagoSoy de Santiago
65bcf7df00ec4_1200

El actor y director Claudio Rissi, de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, donde tuvo especial repercusión en los últimos años por su papel como Mario Borges en la serie carcelaria "El marginal", falleció este viernes a los 67 años, informó en un comunicado la Asociación Argentina de Actores.

"Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento", publicó la entidad en sus redes sociales.

El actor estaba internado en la clínica Los Arcos del barrio porteño de Palermo y la noticia de su fallecimiento fue confirmada por Natalia Ojeda, la pareja del actor, al diario La Nación.

Uno de los primeros en reaccionar en las redes sociales a la triste noticia fue Nicolás Furtado, inseparable compañero en el elenco de “El marginal”, en la que encarnaba al hermano de Borges, Diosito. El intérprete uruguayo posteó en X (ex Twitter) una foto en donde está abrazando al actor fallecido.

Mientras que el actor y dirigente Osvaldo "Cacho" Santoro, escribió al pie de una foto juntos: "Un tremendo actor y un enorme compañero. Dolor por tu partida Claudio Rissi. Que la tierra te sea leve. Que en paz descanses"; en tanto, el productor Axel Kuschevatzky señaló “Claudio Rissi era simplemente maravilloso, en cámara y fuera de ella”.

Su trayectoria
Nacido el 22 de mayo de 1956 en el barrio porteño de Boedo, Rissi construyó su carrera desde papeles secundarios, pero en todos supo dejar su impronta de personajes que con el tiempo, o casi de inmediato, se convirtieron en hitos de la cultura popular, como el mencionado Borges de “El marginal”, Galván en “Los simuladores”, el comisario Filpi de “El puntero” o “El Fletero” en “Okupas”.

Pero sería un error limitar la trascendencia del trabajo de Rissi solo al ámbito televisivo. El intérprete también logró reconocimiento sobre las tablas con personajes ya emblemáticos del teatro como el Tatita, al que dio vida en la obra “Terrenal” de Mauricio Kartun o en “Kilómetro limbo”, de Pedro Gundesen, donde compuso a “Taqueño”, un inolvidable gaucho transformista en un pueblo de dos mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Además el actor, que empezó su formación en un taller de actuación en el club River Plate para luego ingresar a la Escuela Nacional de Arte Dramático, también tuvo papeles destacados en películas como “76 89 03”, de Flavio Nardini y Cristian Bernard; “Aballay, el hombre sin miedo”, de Fernando Spiner; o “La novia del desierto”, de Cecilia Atán y Valeria Pivato.

“A mí me gusta actuar y jugar”, decía a Telam en 2022 a propósito de su protagónico en la obra “Los Perros”, de Néstor Valente, y completaba, a modo de código ético profesional: “Y lo que me gusta lo intento y el mayor compromiso mío es ese, es hacer cada papel con ganas y convicción”.

Esa definición se ajusta a toda su carrera, con roles secundarios que hacía suyos para alcanzar una trascendencia que no solo hacía brillar, sino que ayudaba de manera decisiva a la historia que se estaba contando, ya sea en teatro, televisión y cine.

Formado en la Escuela de Arte Dramático con maestros como David di Nápoli y Lorenzo Quinteros, Rissi, el actor que contaba con orgullo que también era “tornero mecánico oficial”, tuvo su primer trabajo pago cuando fue contratado en 1979 en el Teatro Presidente Alvear, en donde hizo innumerables papeles menores hasta que llegaron las primeras oportunidades en roles un poco más visibles.

Si el teatro fue su primer amor, pronto pudo demostrar su amplio abanico de posibilidades interpretativas en la televisión y en el cine, un recorrido que lo llevó a ganar varios reconocimientos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-08 at 12.26.53 PM

DURATIERRA llega a Sgo del Estero

Soy de Santiago
ESCENARIOS12/02/2025

Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional, Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente

WhatsApp Image 2025-02-11 at 10.26.37 AM

Miranda! llega a Santiago del Estero

Soy de Santiago
ESCENARIOS12/02/2025

Miranda! te invita a entrar a un mundo paralelo donde la música y el teatro se fusionan en una experiencia única, con su Hotel Miranda!, el dúo argentino está listo para transformar el Nodo Tecnológico en un escenario temático de dimensiones épicas con una megaproducción que promete ser mucho más que un simple concierto: será un espectáculo total.

Lo más visto
2106

Segundo Congreso Nacional de Medio Ambiente

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD14/03/2025

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita de la comisión directiva de Asura, Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos Santiago del Estero, quienes organizarán el Segundo Congreso Nacional de Medio Ambiente, el 21 de marzo en el Óvalo del Parque Sur.

2108

Pausas Activas en los CAPS

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD14/03/2025

Con el objetivo de promocionar la salud y fortalecer los buenos hábitos de la población, se dictan clases gratuitas y abiertas de actividad física en todos los CAPS de la ciudad, denominadas “Pausa Activa”.

2111

Encuentro Mujeres en Acción en Casa Argañaraz Alcorta

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD17/03/2025

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, en la Casa Argañaraz Alcorta se realizó el encuentro “Mujeres en Acción”, organizado como un espacio para mostrar la lucha por la igualdad, con diferentes propuestas artísticas y presencia de artesanas santiagueñas.