
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
"Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento", publicó la Asociación Argentina de Actores.
ESCENARIOS02/02/2024El actor y director Claudio Rissi, de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, donde tuvo especial repercusión en los últimos años por su papel como Mario Borges en la serie carcelaria "El marginal", falleció este viernes a los 67 años, informó en un comunicado la Asociación Argentina de Actores.
"Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento", publicó la entidad en sus redes sociales.
El actor estaba internado en la clínica Los Arcos del barrio porteño de Palermo y la noticia de su fallecimiento fue confirmada por Natalia Ojeda, la pareja del actor, al diario La Nación.
Uno de los primeros en reaccionar en las redes sociales a la triste noticia fue Nicolás Furtado, inseparable compañero en el elenco de “El marginal”, en la que encarnaba al hermano de Borges, Diosito. El intérprete uruguayo posteó en X (ex Twitter) una foto en donde está abrazando al actor fallecido.
Mientras que el actor y dirigente Osvaldo "Cacho" Santoro, escribió al pie de una foto juntos: "Un tremendo actor y un enorme compañero. Dolor por tu partida Claudio Rissi. Que la tierra te sea leve. Que en paz descanses"; en tanto, el productor Axel Kuschevatzky señaló “Claudio Rissi era simplemente maravilloso, en cámara y fuera de ella”.
Su trayectoria
Nacido el 22 de mayo de 1956 en el barrio porteño de Boedo, Rissi construyó su carrera desde papeles secundarios, pero en todos supo dejar su impronta de personajes que con el tiempo, o casi de inmediato, se convirtieron en hitos de la cultura popular, como el mencionado Borges de “El marginal”, Galván en “Los simuladores”, el comisario Filpi de “El puntero” o “El Fletero” en “Okupas”.
Pero sería un error limitar la trascendencia del trabajo de Rissi solo al ámbito televisivo. El intérprete también logró reconocimiento sobre las tablas con personajes ya emblemáticos del teatro como el Tatita, al que dio vida en la obra “Terrenal” de Mauricio Kartun o en “Kilómetro limbo”, de Pedro Gundesen, donde compuso a “Taqueño”, un inolvidable gaucho transformista en un pueblo de dos mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.
Además el actor, que empezó su formación en un taller de actuación en el club River Plate para luego ingresar a la Escuela Nacional de Arte Dramático, también tuvo papeles destacados en películas como “76 89 03”, de Flavio Nardini y Cristian Bernard; “Aballay, el hombre sin miedo”, de Fernando Spiner; o “La novia del desierto”, de Cecilia Atán y Valeria Pivato.
“A mí me gusta actuar y jugar”, decía a Telam en 2022 a propósito de su protagónico en la obra “Los Perros”, de Néstor Valente, y completaba, a modo de código ético profesional: “Y lo que me gusta lo intento y el mayor compromiso mío es ese, es hacer cada papel con ganas y convicción”.
Esa definición se ajusta a toda su carrera, con roles secundarios que hacía suyos para alcanzar una trascendencia que no solo hacía brillar, sino que ayudaba de manera decisiva a la historia que se estaba contando, ya sea en teatro, televisión y cine.
Formado en la Escuela de Arte Dramático con maestros como David di Nápoli y Lorenzo Quinteros, Rissi, el actor que contaba con orgullo que también era “tornero mecánico oficial”, tuvo su primer trabajo pago cuando fue contratado en 1979 en el Teatro Presidente Alvear, en donde hizo innumerables papeles menores hasta que llegaron las primeras oportunidades en roles un poco más visibles.
Si el teatro fue su primer amor, pronto pudo demostrar su amplio abanico de posibilidades interpretativas en la televisión y en el cine, un recorrido que lo llevó a ganar varios reconocimientos.
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres Caminantes", un álbum con 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
En la continuidad del trabajo articulado con instituciones del medio, Santiago es tu Río, organizado por la Municipalidad de la Capital, sumará este fin de semana espacios y propuestas para toda la familia, que se concretarán a través de diferentes actividades inclusivas, de prevención y de entretenimiento.
Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional, Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente
Con motivo de celebrarse el 27 aniversario de su fundación, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados "Tradición", donde además inauguró su biblioteca propia.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; participaron de la apertura del curso de Robótica Educativa y Pensamiento Computacional para el Nivel Inicial, dictada por profesionales de la Escuela para la Innovación Educativa.
“Este es un día especial, donde traemos a la memoria un hecho histórico que nos posiciona donde estamos y con un federalismo que nuestro gobernador Gerardo Zamora defiende a ultranza”, destacó la intendente Ing. Norma Fuentes, tras el mensaje anual que brindó el gobernador en la Cámara de Diputados de la Provincia.
Con una importante asistencia, se concretó en la Casa del Bicentenario, el taller de “Marketing en Redes Sociales: herramientas para Potenciar tus productos” que estuvo destinado a emprendedores locales para asesorarlos y fortalecer sus capacidades digitales en la comercialización de su producción. Organizado por la Dirección de Desarrollo Social.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, supervisó la construcción del nuevo muro perimetral del cementerio La Piedad, que delimitará el área de forma estética y uniforme y mejorará su seguridad e infraestructura.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, entregó nuevos uniformes de trabajo a los empleados del Centro Operativo N° 6, de quienes destacó su esfuerzo permanente para prestar un servicio esencial a los vecinos.
En un encuentro realizado el último fin de semana en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la Municipalidad de la Capital firmó el acta fundacional del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un nuevo espacio institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva.
En el día internacional de la celiaquía, se realizó un taller participativo dictado por personal especializado del CAPS “Juan Díaz de Solís” en el marco de las acciones que vienen desarrollando los centros de salud que dependen de la Municipalidad de la Capital.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió la visita protocolar del director de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG) dependiente de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la UNSE, Ing. Manuel Sández.
La intendente Ing. Norma Fuentes recibió en el Salón de Acuerdos a miembros de la comisión directiva del Club Estrella Roja, para dar continuidad a proyectos en conjunto, que beneficien a la comunidad deportiva de ese sector.