
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Raúl Barboza, Teresa Parodi, Los Núñez, Ofelia Leiva y Antonio Tarragó Ros, entre otros, participarán del evento. Además, habrá más de 200 propuestas con actividades en bailantas y actividades gratuitas en museos, espacios públicos.
ESCENARIOS11/01/2024La 33ra. edición de la tradicional Fiesta Nacional del Chamamé se realizará desde el próximo viernes y hasta el 21 de enero en el anfiteatro correntino Mario del Tránsito Cocomarola: ofrecerá una abultada y variada programación que incluirá la participación de artistas consagrados como Raúl Barboza, Teresa Parodi, Los Núñez, Ofelia Leiva y Antonio Tarragó Ros.
"Nosotros trabajamos en la visión de que esta Fiesta es la vidriera mundial del género. Contiene las variadas expresiones, desde las populares hasta las académicas, desde las tradicionales hasta las renovadoras", expresó, en diálogo con Télam Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.
"Además -destacó- no sólo atendemos las expresiones de la región y de la Argentina sino también a los artistas de chamamé o ritmos hermanos de Paraguay, Brasil y Uruguay, que son parte del mismo lenguaje".
Más allá de los artistas del género, habrá otras figuras taquilleras, que tendrán que ofrecer algún repertorio litoraleño, como exige la organización. "Como todos los años tendremos invitados no chamameceros; en este caso, Soledad (lunes 15), Axel (sábado 20) y Jorge Rojas (viernes 19)", apuntó.
Interpelado sobre el espíritu de este encuentro chamamecero, Romero explicó: "Para nosotros la definición está vinculada a esta idea de vidriera mundial. Somos de las pocas fiestas de un único género, defendemos esa idea y entendemos al chamamé no sólo como una música sino como una cultura mucho más amplia que incorpora la artesanía, gastronomía y lengua".
"Este año habrá más de 200 propuestas en el Cocomarola y otras tantas propuestas en bailantas y actividades gratuitas en museos, espacios públicos, cárceles, hospitales y hogares de ancianos. No es sólo un escenario", agregó.
En el mismo sentido que Romero se pronunció la cantora Ofelia Leiva, una de las figuras siempre presentes en la Fiesta: "No somos una música menor, somos una música avasallante", aseguró.
Con más de 60 años de trayectoria, Leiva, protagonista de la noche del sábado, a pesar de que había anunciado su retiro en la pasada edición de la Fiesta, se refirió a los prejuicios que pesan sobre la música del litoral.
"Nos costó muchísimo trabajo que el chamamé sea tenido en cuenta, porque por mucho tiempo fue descalificado, dejado de lado, no lo consideraban parte del folclore", dijo.
Un momento fuerte de la jornada inaugural será, en la madrugada del viernes, la presencia del acordeonista Raúl Barboza, de 85 años.
Con más de 70 discos registrados y uno de los emblemas de la música del litoral, Barboza supo hacer comprender esa especie musical fuera de las fronteras. De hecho, desde 1987 reside en Francia.
El músico también participará del Festival de Folclore de Cosquín. "Yo me siento con el acordeón en la rodilla y no repito lo que hice la semana anterior. No me repito", aseguró, a modo de anticipo de su presencia en Corrientes.
La Intendente Ing. Norma Fuentes asistió a la apertura de la muestra de pintura “Canciones al Óleo “, de autoría de “Peteco” Carabajal que se exhibe por primera vez en Santiago del Estero.
Más de 3.600 personas participarán en los sectores de artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, carpa comercial, foodtrucks, y en los distintos escenarios de la fiesta.
CALIGULA un musical emblemático en la carrera de José "Pepe" Cibrián llegará a Santiago del Estero el próximo domingo 6 de julio a las 20,30 horas. La puesta en escena será en la sala central del Teatro 25 de Mayo. Se trata de "Calígula", un drama musical inspirado en la vida del emperador romano.
Alumnos de los jardines de infantes y personal de la Dirección de Salud participaron de la jornada de concientización por el día mundial contra el dengue, con actividades preventivas en plaza Libertad, organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La Dirección de Cultura lanzó el concurso de Salón de formato mediano 2025 destinado a artistas plásticos de la ciudad o residentes con un mínimo de tres años, sobre obras tridimensionales, esculturas y objeto de cerámica.
Más de 30 representantes de centros de jubilados participaron de la charla sobre ciber delito y home banking, organizada por la subdirección de la Tercera Edad.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió al ex embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, con quien mantuvo un encuentro de carácter protocolar en el Salón de Acuerdos.
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital lleva adelante un mantenimiento general de las calles de la zona centro para mejorar la superficie de rodamiento de vehículos.
La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de la Juventud, realizará la Expo Urbana 2025, un evento que reúne deporte, cultura y música en el Parque Mama Antula.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, asistió a la ceremonia de inauguración de la nueva delegación provincial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), ubicada en Córdoba N° 118.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital conjuntamente con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero presentarán la cuarta edición del ciclo “Poetas del Norte Entero”, un evento, de la 15° Feria Provincial del Libro, que con esta entrega ya habrá convocado a más de un centenar de poetas de la región y otras partes del país.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió a integrantes del Consejo Consultivo de la Mujer que funciona en el ámbito del Concejo Deliberante de la ciudad.
Ante una plaza Añoranzas totalmente colmada, la intendente Ing. Norma Fuentes , saludó a los jóvenes que participaron del Festival día de la primavera, organizado por la Municipalidad de la Capital, que tuvo a Callejero Fino como artista principal del encuentro.