
Cosquín 2024: se anunció la grilla de la 64° edición del Festival Nacional de Folklore
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
La cartera que conduce Gabriel Katopodis informó sobre las obras concretadas en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que va de la actual gestión, con una inversión total de $728.605 millones.
21/11/2023El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concretó 4.434 obras públicas en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que va de la actual gestión, con una inversión total de $728.605 millones, informó la cartera que conduce Gabriel Katopodis.
Las obras finalizadas hasta el momento se distribuyen de acuerdo a los ejes de gestión del MOP: 1.151 son de Conectividad e Infraestructura Vial; 1.762 de Gestión Integrada del Recurso Hídrico; y 1.521 corresponden a Infraestructura Urbana, Rural y del Cuidado.
Actualmente, cuenta con 7.265 proyectos en total: 2.308 se encuentran en ejecución y las 523 restantes, en circuito. Adicionalmente, 615 proyectos están en proceso de evaluación y aprobación.
A través de Vialidad Nacional, se intervinieron 20.146 kilómetros, entre los que se destacan 1.209 kilómetros de nuevas autopistas, autovías y rutas, y 18.937 kilómetros de repavimentación y mejoras.
A partir de las obras ejecutadas por AySA y Enhora, entre 2019 y 2023, la cobertura nacional de agua potable pasó de 80,2% a 86,7%, y la de saneamiento, de 56,1% a 64,3%, lo que permite que 6,9 millones de personas se incorporen a estos servicios.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, se construyeron 12 Hospitales Modulares en tiempo récord para hacerle frente a la pandemia de Covid-19 y 86 Centros Modulares Sanitarios de Aislamiento y de Frontera, para fortalecer el sistema de salud, como parte de las 194 obras finalizadas de la Red Federal de Infraestructura Sanitaria.
Del mismo modo, el Ministerio ya construyó 116 Centros de Desarrollo Infantil, que forman parte del Programa de Infraestructura del Cuidado destinado a la primera infancia que cuenta con otras 316 obras en ejecución y 56 a iniciar, y apunta a alcanzar 500 nuevos espacios en cada una de las provincias del país.
También, como parte del Programa de Infraestructura Universitaria, se terminaron 47 obras en universidades de toda la Argentina, 37 están en ejecución ejecutando, 57 se encuentran a iniciar y se avanza con el proceso de licitación de otras 11.
Con este impulso de la Obra Pública, el sector de la construcción alcanzó en agosto de 2023, 479.856 empleos registrados, con los que se logró el récord histórico más alto, superando la mayor marca previa correspondiente a mayo de 2023 (473.571).
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
Dando continuidad al plan de reconversión lumínica en la ciudad, la Dirección de Electricidad de la Municipalidad de la Capital reemplazó las luminarias de sodio del barrio Virgen de Guadalupe por nuevos artefactos con tecnología LED.
Alumnos del Agrupamiento N°86156, en la Localidad de Tala Pozo, Dpto. Avellaneda realizaron la presentación una bicicleta eléctrica que de carga con energía solar, mediante su estación móvil de carga. La misma fue realizada por los estudiantes en colaboración con los docentes.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.