
Cosquín 2024: se anunció la grilla de la 64° edición del Festival Nacional de Folklore
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El director Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, y la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, informaron hoy que el operativo logístico para la distribución del material necesario para las elecciones generales del domingo comprende más de 16 mil vehículos para distribuir unas 106 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país.
20/10/2023Ambos funcionarios, junto con la directora de Servicios Electorales de Correo Argentino, Mariana Aballay, hicieron la presentación en la sede de la empresa postal en el Mercado Central de Buenos Aires, desde donde se enviaron urnas para distribuir en 12 distritos del conurbano bonaerense, que ejemplifica la operatoria que va a realizarse en todos los centros logísticos de la provincia de Buenos Aires y del resto del país.
En esta oportunidad, los comicios comprenden la elección de autoridades y legisladores nacionales y del Mercosur en forma simultánea con comicios provinciales en Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no desdoblaron sus fechas con la de la Nación, mientras que en Santa Cruz habrá elecciones municipales.
Los camiones fueron cargados con todos los materiales necesarios para la realización de los comicios, que incluyen las urnas correspondientes, boletas representativas de toda la oferta electoral según el distrito, un bolsín con los insumos para las autoridades de mesa, como el telegrama que deben completar al finalizar, las actas, el padrón, elementos de escritura y otros.
Participarán del operativo, que en 48 horas deberán realizar la distribución en todo el país, 76.170 empleados del Correo y 16.265 vehículos que transportarán 104.520 urnas para que lleguen a 16.942 locales de comicios, a fin de que los 35.405.013 electores habilitados puedan sufragar.
Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas, desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
Además de los vehículos, que comprenden camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores para la entrega de urnas, a fin de llegar a los lugares más recónditos del país, se utilizarán 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4x4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
La presidenta del Correo dijo que estaba "ya preparado el despliegue de todo el material electoral para que a partir de mañana a primera hora, ni bien sale el sol vayan a todos los locales de comicios" y afirmó que "como en esta planta del Mercado Central, hay muchas más distribuidas en todo el país que están preparando este operativo, y a las que ya se le han enviado todo este material".
Piesciorovski, funcionaria de experiencia en estos operativos dado que ocupó cargos ejecutivos y fue vicepresidenta del Correo, sostuvo que la entidad postal "está preparada para toda esta logística" y señaló que "hace unos años se hacían en el correo las urnas de madera; la última que se utilizó era de madera terciada y es la de 1983, ahora tenemos una de cartón, que es igual de segura, pero más sencilla para distribuir".
Schiavi, por su parte, estimó que los primeros resultados del escrutinio provisorio se conocerán después de las 22, que se publicarán en la web oficial www.resultados.gob.ar.
"Esperamos tener una performance semejante a la que tuvimos en las PASO: ahora tenemos las mismas categorías que contar, menos candidaturas y una elección más, la elección de Jefe de Gobierno porteño, que nosotros en agosto no contamos", añadió.
Agregó que "se nos presenta el mismo desafío que en las PASO que es tener los resultados lo antes posible".
"Vamos a esperar que contemos con resultados consolidados y representativos sin sesgos geográficos, en un horario semejante al de las PASO recientes, seguramente desde los distritos donde hay elecciones simultáneas y se eligen cargos locales van a tardar mucho más en llegar los telegramas, por ende, vamos a esperar", expresó.
El funcionario se manifestó "muy satisfecho" por el trabajo de organización realizado y dijo que "llegamos sin mayores inconvenientes obviamente siempre hay detalles y cuestiones a resolver, pero estamos muy tranquilos sobre el trabajo que se hizo en coordinación con el Poder Judicial, con el Correo, con las fuerzas armadas, que se realizó a conciencia".
Además, ponderó "el diálogo que pudimos construir con las fuerzas políticas tanto las oficialistas como las opositoras".
Tanto Schiavi como Piesciorovski coincidieron en destacar la "seguridad y la transparencia" del sistema electoral, que se "ha ido consolidando en estos 40 años de vigencia de la democracia, sin objeciones" por parte de las fuerzas políticas, así como también la fiscalización que realizan los apoderados desde el momento en que se envía el telegrama hasta su recepción y recuento de cifras.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que están garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.