SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Defensa Civil y Guardavidas en la zona balnearia del rio Dulce

Defensa Civil y el cuerpo de Guardavidas que se desempeña en el Río Dulce, pidió respetar las indicaciones del personal cuando concurran a las zonas destinadas a balnearios, como medidas preventivas para evitar situaciones riesgosas.

SANTIAGO CIUDAD05/01/2025Soy de SantiagoSoy de Santiago
1950

Martín Cabral, jefe de los guardavidas, señaló que las recomendaciones son las mismas de los años anteriores pero que hay que estar atentos al ingresar al río porque “todos los días puede cambiar su forma”, generada naturalmente por las corrientes de su lecho fluvial.

Exhortan a no dejar solos a los menores de edad al ingresar al cauce del rio y siempre hacerlo en compañía de mayores. Además para disminuir los accidentes no se deben tirar botellas de vidrio o romperlas ya que son potencialmente peligrosas para provocar heridas cortantes a los bañistas. 

Se solicita retirar la basura generada cuando se permanece en la zona de balnearios y depositarlas en los cestos de residuos. 

Durante esta temporada, los guardavidas cuentan con 40 personas cumpliendo el servicio en tres zonas, frente al predio de Ciencias Económicas, desde el puente de la autopista Santiago - La Banda hasta la calle de Mar del Plata y en un amplio sector de playa frente a la Plaza Añoranzas. 

La tarea se desarrolla de lunes a viernes de 16 a 20 horas y sábado y domingos de 14.30 a 20.30 horas. 

En cuanto al equipamiento, disponen de dos ambulancias, cuatro camionetas, un vehículo especial para terrenos arenosos, tres monopatines eléctricos con sus respectivas mochilas de primeros auxilios para asistencia rápida y embarcaciones para el caso de crecidas. 

Defensa Civil mantiene recorridos y patrullajes preventivos desde la siesta hasta las 24 en las inmediaciones del rio y de las playas, desde el Estadio Único Madre de Ciudades hasta la avenida Alsina. 

Su titular, Daniel Pikaluk, remarcó que los bañistas deben respetar las señalizaciones y banderines que determinan la profundidad del rio y delimita la zona habilitada. 

Advirtió que se trabaja comunicación con el Grupo Especial de Rescate de la Policía de la Provincia, ante cualquier situación que amerite la intervención de la fuerza de seguridad.

Te puede interesar
1979

Reconversión lumínica en el Parque Aguirre

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD20/01/2025

Se concretó la renovación del sistema de alumbrado público del sector comprendido entre las calles Pastor Mujica, Las Tipas y Armando Archetti en el Parque Aguirre, como parte del Plan de Reconversión Lumínica impulsado por la intendente, Ing. Norma Fuentes.

Lo más visto
1975

Santiago es tu Río suma recorridos en bicicletas eléctricas

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD18/01/2025

Con el objetivo de promover la práctica deportiva y la movilidad sustentable, en Santiago es tu Río se sumó un novedoso servicio de bicicletas eléctricas de dos recorridos, uno de 4 km y otro de 9 km, a través de los cuales vecinos y turistas pueden visitar lugares emblemáticos de la ciudad.

1979

Reconversión lumínica en el Parque Aguirre

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD20/01/2025

Se concretó la renovación del sistema de alumbrado público del sector comprendido entre las calles Pastor Mujica, Las Tipas y Armando Archetti en el Parque Aguirre, como parte del Plan de Reconversión Lumínica impulsado por la intendente, Ing. Norma Fuentes.