
La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.
La Dirección de Servicios Urbanos de la Capital recordó los horarios del servicio de recolección de residuos en los barrios para mantener en condiciones la higiene la ciudad y solicitó a los vecinos respetar el cronograma establecido para el retiro de los desechos domiciliarios.
SANTIAGO CIUDAD11/03/2024
Soy de Santiago
El Centro Operativo Nº 0 realiza la recolección de lunes a sábados a partir de las 5 horas entre Rivadavia, Moreno, Alsina y Olaechea del barrio Centro, más el barrio San Francisco Solano. Además, a partir de las 15, se realiza entre Belgrano, Alsina, Olaechea y Rivadavia. Los domingos las tareas se realizan en esos sectores a partir de las 21.
En tanto, el Centro Operativo Nº 0 Anexo el personal y los camiones desarrollan su recorrido de lunes a viernes a partir de las 21 horas en los barrios Centenario, Alberdi y Parque. Además, de lunes a viernes a las 7 de la mañana, circulan por los barrios Juan XXIII, Sargento Cabral y Huaico Hondo.
Asimismo, el Centro Operativo Nº 1 presta el servicio los días lunes, miércoles y viernes desde las 7 horas en los barrios Juan Díaz de Solís, Ejército Argentino y Campo Contreras. Esos mismos días, desde las 17 horas, circula en el barrio Tradición y, desde las 19, en los barrios América del Sur y Juramento.
Por su parte, el Centro Operativo Nº 2, días lunes, miércoles y viernes, realiza la recolección en los barrios Sáenz Peña, Rivadavia, Colón y Mosconi; por la tarde desde las 18, en los barrios Juan Felipe Ibarra, Bruno Volta y Bosco III y, por la noche, en los barrios Gas del Estado y Jorge Newbery.
A su vez, el Centro Operativo Nº 3 circulan las unidades los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 7 en los barrios Industria, Libertad, San Martín, Santa Lucía y Smata. Desde las 17, hace lo propio en los barrios Mariano Moreno y Vinalar.
En tanto, el Centro Operativo Nº 4, los lunes, miércoles y viernes, se recorren las calles desde las 7 en los barrios Reconquista, 8 de Abril y Cáceres y, a partir de las 20, en los barrios Cabildo y Belgrano.
Por su parte, el Centro Operativo Nº 5, los lunes, miércoles y viernes, desde las 7 horas en los barrios Huaico Hondo, General Paz, Lomas del Golf, Altos del Golf y Los Lagos. A partir de las 17, circula por los barrios Borges, Coesa y Aeropuerto.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.