SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Comienza mañana en La Rural 27 edición de Feria Internacional de Turismo con casi 2.000 expositores

Una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT) de América Latina se llevará a cabo desde mañana y hasta el martes próximo en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, con la participación de 1.400 expositores nacionales y 400 internacionales y la presencia de 45 países.

ESCENARIOS 29/09/2023 Soy de Santiago Soy de Santiago
6342effcf120f_1200

El acto de inauguración será mañana al mediodía y estará encabezado por el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, quien considera a este evento "el termómetro de lo que pasa en el turismo" en todas las provincias de la Argentina, tal como lo afirmó hoy en declaraciones a Télam.

"Hoy estamos viviendo un momento especial. Esta es una de las actividades que más están creciendo, con un 12,7% de incremento del empleo, niveles de ocupación récord y un impacto económico de 5 mil millones de dólares por turismo receptivo que vamos a alcanzar cuando finalice el año", dijo el titular de la cartera de Turismo de la Nación a esta agencia.

Agregó que "el turismo se consolidó como un sector clave de la economía argentina, mostrando su potencial para ser uno de los motores del desarrollo de los próximos años".

Según Lammens, el impulso que tuvo el sector turístico en Argentina, "no podría haber sido posible sin un trabajo conjunto" entre lo público y lo privado, sobre todo teniendo en cuenta que se dio en años que "no fueron fáciles" para el sector.

"En años que no fueron fáciles, el turismo tiene un caso de éxito para mostrar al resto de los sectores: hemos puesto a funcionar un Estado eficiente e inteligente que de la mano del sector privado y cada una de las provincias, dejando de lado cualquier diferencia, posicionó a nuestra industria a la cabeza del crecimiento del empleo, de la creación de nuevas empresas y de la actividad económica", resaltó Lammens al referirse al contexto y al particular desempeño del sector de cara a la edición número 27 de la FIT (Feria Internacional de Turismo de América Latina), uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel mundial, que mañana comienza en Buenos Aires.

De acuerdo con lo consignado desde la organización del evento, la feria contará con la participación de más de 1.400 expositores nacionales y 400 internacionales; más de 45 países participantes de todas las latitudes del mundo y la representación de todas las provincias argentinas.

La FIT fue declarada oficialmente como un evento de "Interés Nacional" por el Gobierno nacional.

Uno de los objetivos del encuentro es alentar el crecimiento del turismo a nivel nacional a través de diversas actividades, que van desde seminarios y conferencias hasta rondas de negocios, FIT Tech y exposiciones de destinos turísticos.

Durante las dos jornadas del fin de semana, que se extenderán de 14 a 21, la FIT estará abierta al público en general, que podrá disfrutar de las experiencias y atractivos que ofrecen los destinos nacionales y mundiales, comprar sus próximas vacaciones dentro de la Feria con ofertas y paquetes, participar de charlas, degustaciones, asistir a shows, espectáculos y actividades interactivas.

En tanto, el lunes y el martes será el turno de los profesionales del sector que, de 10 a 19, podrán sumar distintas opciones de comercialización y nuevas oportunidades.

En ese marco, habrá Rondas de Negocios FIT, con actores como "Visit Argentina Connect" la iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Italia será el país invitado de FIT 2023, uno de los destinos con el que Argentina tiene mayor intercambio turístico y con el que existe una fuerte unión cultural y de tradiciones.

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, señaló en diálogo con Télam Radio que "si se le ponen números" al evento, para tener realmente una magnitud del mismo, se puede decir que estarán "las 24 provincias de la Argentina representadas, 40 delegaciones del exterior que viajan exclusivamente para ser partes de la Feria con 400 empresarios del extranjero y 1.400 expositores en el pabellón nacional".

"Para que la Feria siga creciendo hay que seguir generando valores agregados a la Feria ¿Cuál sería un valor agregado? Lo que hacemos este año con el Campeonato nacional de la Pizza italiana, porque Italia es el país invitado", ejemplificó Deyá.

A través de su programa "Turismo de raíces para 2024", la FIT presentará una propuesta de regiones turísticas y gastronomía para conocer y visitar.

Ofrecerá, además, novedades como el III Campeonato de la Pizza Napolitana, "Campionato Scuola Pizzaioli" -que cuenta con el apoyo de Italia, país invitado-; y el segundo encuentro Argentina Tierra de Vinos, una acción conjunta entre la Corporación Vitivinícola Argentina y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

También habrá un espacio integrador de experiencias enoturísticas que estará presente los cuatro días de la Feria.

En esta edición hará su estreno la nueva herramienta FIT B2B, que procura seguir profesionalizando y optimizando el uso del tiempo entre expositores y visitantes profesionales y funcionará el espacio FIT Tech, donde confluirán las nuevas tendencias y las herramientas para fomentar el crecimiento de la industria.

Además, tendrá lugar en el marco del evento, el denominado "Argentina Fashion And Travel", un desfile que consolida el vínculo entre la moda, el turismo y el desarrollo de indumentaria y tejidos locales de las distintas regiones del país.

Te puede interesar
22-09-2023_el_ultimo_adios_al_musico

Multitudinario último adiós al músico "Huguito" Flores en Santiago del Estero

Soy de Santiago
ESCENARIOS 22/09/2023

Mientras cientos de personas brindaban hoy el último adiós al músico santiagueño “Huguito” Flores, referente de la guaracha en su provincia que falleció ayer a los 58 años tras un siniestro automovilístico, en tanto que el camionero que manejaba el vehículo con el que chocó el artista fue detenido e imputado por triple homicidio culposo en accidente de tránsito y lesiones graves.

whatsapp_image_2023-09-20_at_18.18.19_1_1

El Ministerio de Cultura restituye a las ruinas de San Ignacio la placa de piedra de la fachada principal

Soy de Santiago
ESCENARIOS 21/09/2023

Se realizó en la Provincia de Misiones un emotivo acto de restitución de la placa perteneciente a la fachada de la Iglesia jesuítica de San Ignacio Miní. Luego de permanecer durante 122 años en el Museo Histórico en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, junto a la secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio, Valeria González, realizaron las gestiones necesarias para llevar adelante el traslado histórico que finalmente se concretó este miércoles 20 de septiembre.

Lo más visto
salud-dia-del-medico

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD 04/12/2023

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.