
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital lleva adelante un mantenimiento general de las calles de la zona centro para mejorar la superficie de rodamiento de vehículos.
Ante la próxima inauguración de la ampliación del Parque Oeste, la Municipalidad de la Capital pondrá en marcha un nuevo espacio denominado “Estación Cultural” que tendrá como objetivo habilitar un sector donde los artesanos locales podrán exhibir y comercializar sus producciones.
SANTIAGO CIUDAD07/10/2024Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de la Capital, Mauro Kalinski expresó que el lugar destinado a la comercialización de productos artesanales y artísticos “es vital para fomentar el desarrollo de emprendedores, artistas y artesanos locales. La artesanía en Santiago del Estero es una expresión fundamental de su identidad cultural, que refleja tanto la herencia ancestral como la creatividad contemporánea. Este espacio no solo funcionará como una tienda, sino como un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, permitiendo que tanto residentes como visitantes accedan a productos únicos, generando ingresos y oportunidades de crecimiento para los creadores locales”.
El funcionario agregó: “Este nuevo destino tiene el potencial de convertirse en un punto de referencia para el turismo cultural. Su ubicación estratégica, en una zona cargada de historia, puede atraer tanto a turistas como a residentes interesados en conocer más sobre el pasado de la ciudad y en apoyar el comercio local. La dualidad del espacio —con un salón para la exhibición de piezas históricas y otro para la comercialización de productos artesanales— ofrece una experiencia integral que combina educación, cultura y consumo responsable”.
“La apertura de este espacio -indicó- también aportará a la economía local, ya que creará un nuevo punto de comercialización directa para emprendedores y artesanos, potenciando el mercado de productos hechos a mano. Al centrarse en la producción cultural y artesanal, se establece una conexión entre los valores tradicionales y la economía contemporánea, favoreciendo el comercio justo y la promoción del trabajo artesanal”.
El funcionario explicó que, en el salón, se abrirá un sector para la exhibición de piezas históricas y en el otro, la comercialización de productos artesanales y de emprendedores locales.
Remarcó que, los que visiten el espacio, podrán observar por un lado, en el ámbito destinado a la historia, las fotografías antiguas, planos de la industria ferroviaria, la recreación de la plataforma giratoria que se utilizaba para cambiar de dirección a las locomotoras y el relato de autores santiagueños; y en el comercial, artesanías locales, textiles, cerámicas, instrumentos musicales, entre otros.
“De esta manera, la Estación Cultural será un espacio que no solo celebra la historia, sino que también impulsa el arte y la creatividad local”, afirmó Kalinski.
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital lleva adelante un mantenimiento general de las calles de la zona centro para mejorar la superficie de rodamiento de vehículos.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió al ex embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, con quien mantuvo un encuentro de carácter protocolar en el Salón de Acuerdos.
La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de la Juventud, realizará la Expo Urbana 2025, un evento que reúne deporte, cultura y música en el Parque Mama Antula.
Alumnos de los jardines de infantes y personal de la Dirección de Salud participaron de la jornada de concientización por el día mundial contra el dengue, con actividades preventivas en plaza Libertad, organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La Dirección de Cultura lanzó el concurso de Salón de formato mediano 2025 destinado a artistas plásticos de la ciudad o residentes con un mínimo de tres años, sobre obras tridimensionales, esculturas y objeto de cerámica.
Más de 30 representantes de centros de jubilados participaron de la charla sobre ciber delito y home banking, organizada por la subdirección de la Tercera Edad.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió al ex embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, con quien mantuvo un encuentro de carácter protocolar en el Salón de Acuerdos.
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital lleva adelante un mantenimiento general de las calles de la zona centro para mejorar la superficie de rodamiento de vehículos.
La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de la Juventud, realizará la Expo Urbana 2025, un evento que reúne deporte, cultura y música en el Parque Mama Antula.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, asistió a la ceremonia de inauguración de la nueva delegación provincial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), ubicada en Córdoba N° 118.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital conjuntamente con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero presentarán la cuarta edición del ciclo “Poetas del Norte Entero”, un evento, de la 15° Feria Provincial del Libro, que con esta entrega ya habrá convocado a más de un centenar de poetas de la región y otras partes del país.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió a integrantes del Consejo Consultivo de la Mujer que funciona en el ámbito del Concejo Deliberante de la ciudad.
Ante una plaza Añoranzas totalmente colmada, la intendente Ing. Norma Fuentes , saludó a los jóvenes que participaron del Festival día de la primavera, organizado por la Municipalidad de la Capital, que tuvo a Callejero Fino como artista principal del encuentro.