
La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.
Ante la próxima inauguración de la ampliación del Parque Oeste, la Municipalidad de la Capital pondrá en marcha un nuevo espacio denominado “Estación Cultural” que tendrá como objetivo habilitar un sector donde los artesanos locales podrán exhibir y comercializar sus producciones.
SANTIAGO CIUDAD07/10/2024
Soy de Santiago
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de la Capital, Mauro Kalinski expresó que el lugar destinado a la comercialización de productos artesanales y artísticos “es vital para fomentar el desarrollo de emprendedores, artistas y artesanos locales. La artesanía en Santiago del Estero es una expresión fundamental de su identidad cultural, que refleja tanto la herencia ancestral como la creatividad contemporánea. Este espacio no solo funcionará como una tienda, sino como un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, permitiendo que tanto residentes como visitantes accedan a productos únicos, generando ingresos y oportunidades de crecimiento para los creadores locales”.
El funcionario agregó: “Este nuevo destino tiene el potencial de convertirse en un punto de referencia para el turismo cultural. Su ubicación estratégica, en una zona cargada de historia, puede atraer tanto a turistas como a residentes interesados en conocer más sobre el pasado de la ciudad y en apoyar el comercio local. La dualidad del espacio —con un salón para la exhibición de piezas históricas y otro para la comercialización de productos artesanales— ofrece una experiencia integral que combina educación, cultura y consumo responsable”.
“La apertura de este espacio -indicó- también aportará a la economía local, ya que creará un nuevo punto de comercialización directa para emprendedores y artesanos, potenciando el mercado de productos hechos a mano. Al centrarse en la producción cultural y artesanal, se establece una conexión entre los valores tradicionales y la economía contemporánea, favoreciendo el comercio justo y la promoción del trabajo artesanal”.
El funcionario explicó que, en el salón, se abrirá un sector para la exhibición de piezas históricas y en el otro, la comercialización de productos artesanales y de emprendedores locales.
Remarcó que, los que visiten el espacio, podrán observar por un lado, en el ámbito destinado a la historia, las fotografías antiguas, planos de la industria ferroviaria, la recreación de la plataforma giratoria que se utilizaba para cambiar de dirección a las locomotoras y el relato de autores santiagueños; y en el comercial, artesanías locales, textiles, cerámicas, instrumentos musicales, entre otros.
“De esta manera, la Estación Cultural será un espacio que no solo celebra la historia, sino que también impulsa el arte y la creatividad local”, afirmó Kalinski.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.