
La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.
“Tenemos un gran desafío que la comunidad sienta como propio, cada obra que significa la inversión con recursos de todos y para todos. No diferenciamos sectores ni círculos sociales, trabajamos para toda la ciudad”, remarcó la intendente Ing. Norma Fuentes.
SANTIAGO CIUDAD09/04/2024
Soy de Santiago
“Tenemos un gran desafío que la comunidad sienta como propio, cada obra que significa la inversión con recursos de todos y para todos. No diferenciamos sectores ni círculos sociales, trabajamos para toda la ciudad”, remarcó la intendente Ing. Norma Fuentes al inaugurar la segunda etapa de remodelación de la plaza “Andrés Figueroa”, acompañada por la ministra de Educación, Mariela Nassif y vecinos del barrio Alberdi.
En la continuidad de los ejes de gestión para que las familias puedan contar con más espacios para actividades recreativas al aire libre, se habilitó la renovación total de una superficie de 5 hectáreas, que cuenta con merenderos, mesas de ajedrez, caminerías, juegos infantiles con piso de caucho antigolpes, gimnasio a cielo abierto, iluminación Led e internet gratuito. En tanto, el área verde alcanza el 77% del predio.
A la ceremonia concurrieron residentes del sector, representantes de entidades, asociaciones, además del subsecretario de Educación, Alejandro Piccoli; la presidente del Concejo de Educación, María Elena Herrera; el diputado nacional José Herrera; el presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán, legisladores provinciales y municipales, entre otros.
En su mensaje, la Ing. Fuentes destacó: “Desde el primer momento, en el año 2005 que comenzó la gestión el Dr. Gerardo Zamora, con una manera de trabajar que nunca cambió, buscando construir en el disenso creando consensos, trabajamos por lo que nos une. Ahora es donde más unidos debemos estar, con el objetivo de construir”.
Sobre las obras inauguradas, resaltó que “no hay nada más satisfactorio que ver a los niños jugando con la calidad de equipamientos que se merecen los espacios verdes” y la conectividad, con wi fi gratuito, que estará al alcance de los vecinos en este espacio verde.
La intendente también destacó el acompañamiento del Ministerio de Educación en las distintas iniciativas que tiene la Municipalidad.
Por su parte, la ministra Nassif sostuvo que “el avance de la ciudad Capital nos enorgullece porque reivindica estos espacios de encuentro y recreación, y esto es lo que tenemos valorar”.
La funcionaria provincial también remarcó la decisión del gobernador Zamora de poner en marcha desde el 2021 el Programa Metas de conectividad como política pública, que consiste en la entrega de tablets a alumnos de escuelas de 5º y 6º año del secundario, de gestión pública y privada, “con una mirada de justicia e igualdad”.
“Esto es un paso adelante para consolidar políticas de inclusión para los alumnos con un estado presente y eficaz que permite el progreso de la sociedad”, puntualizó.
Por su parte, la vecina Mirta Quesada, destacó la finalización de los trabajos de remodelación de la plaza y el regreso del templete de la virgen María de Betharram que “llena de satisfacción y alegría a toda la comunidad. Valoramos la recuperación y restitución de espacios urbanos que está haciendo la Municipalidad, que fueron tomando fundamental importancia en los proyectos de desarrollo”.
Cerró sus palabras, subrayando: “El trabajo conjunto que lleva adelante la Municipalidad y el gobierno de la provincia, con criterio, esfuerzo y responsabilidad se reflejan en la concreción de obras para el bienestar de toda la sociedad”.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.