
La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.
En el Jardín de Infantes N° 19 "Nuestra Señora del Rosario" ubicado en el barrio Libertad, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes; el director de la Estación Experimental del INTA, Ing. Mario Mondino y el subsecretario de la Producción de la Provincia, CPN Pablo Fuentes; encabezaron el lanzamiento de la temporada de siembra otoño-invierno 2024 del programa Prohuerta.
SANTIAGO CIUDAD04/04/2024
Soy de Santiago
Durante el acto, los alumnos sembraron semillas de diversas verduras de estación como cebolla, brócoli, perejil y acelga en la huerta agroecológica confeccionada en el patio de la institución.
Además, los niños y sus familias disfrutaron de una feria de emprendedores y recibieron kits de semillas con un código QR a través del cual podrán acceder a tutoriales y consejos sobre cómo preparar el suelo, sembrar los alimentos y cuidarlos
adecuadamente en sus propios domicilios.
En este sentido, la jefa comunal resaltó "la importancia de que los chicos transmitan en sus hogares los conocimientos que adquieren en el jardín, facilitando que cada familia elabore su propia huerta y coseche sus propios alimentos".
"La educación pública nos iguala y brinda a todos las mismas oportunidades para tener y construir un futuro mejor, con un Estado presente que acompañe todas las iniciativas de los vecinos", expresó.
Por su parte, Mondino señaló "la trascendencia de fomentar en los niños desde temprana edad el concepto de soberanía alimentaria, para que en cada casa se siembren sus propias frutas, verduras y legumbres de forma sana y segura".
A su vez, el contador Fuentes enfatizó en "la necesidad de fortalecer el trabajo articulado entre los diferentes organismos públicos con las instituciones sociales y los ciudadanos, a los fines de construir políticas y medidas transformadoras que perduren en el tiempo".
En tanto, la directora del establecimiento, Mariana Ocampo, subrayó que "es en la primaria infancia donde los niños adquieren los conocimientos y los hábitos que durarán el resto de sus vidas, por lo que es fundamental que el servicio educativo municipal se ocupe de generar en ellos una conciencia ecológica y amigable con el medio ambiente".
Cabe recordar que el ProHuerta es un plan que brinda insumos y capacitaciones a cientos de familias y entidades de la sociedad civil con el objetivo de contribuir a su soberanía alimentaria, permitiendo que accedan a una dieta natural y saludable.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

La Supervisión de Jardines de Infantes convocó a un nuevo acto de opción para la cobertura de cargos docentes.

La Dirección de Obras Públicas lleva adelante tareas de limpieza en los desagües de la zona sur oeste de la ciudad, buscando garantizar el normal funcionamiento del sistema de drenaje y escurrimiento del agua.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita protocolar de la comisión directiva del Club Patagonia.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, mantuvo un encuentro con el joven historiador, Héctor Peralta Puy. Dialogaron sobre la dinámica económica, política y social de la ciudad a lo largo de los años.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, asistió a la apertura del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, donde terapeutas y estudiantes de todo el país intercambiaron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre esa actividad profesional.

En un acto cargado de simbolismo cultural y espiritual, la UNSE inauguró este martes la Cátedra Abierta Mama Antula, un espacio académico pensado para recuperar la memoria de la primera santa argentina, un símbolo de nuestra tradición y cultura.

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

La intendente, Ing. Norma Fuentes, junto al secretario de Gobierno, Néstor Machado y el subsecretario de Economía, Francisco Zamora, participaron en el Foro de Jubilados y Pensionados Santiago del Estero, de una jornada instructiva sobre la nueva Boleta Única de Papel, que se empleará en las elecciones para senadores y diputados nacionales.

Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el sector Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud.

La Dirección de Obras Públicas llevó adelante a lo largo del mes de octubre, un plan de bacheo en el microcentro de la ciudad, en el sector comprendido entre Avenidas Roca, Alsina, Rivadavia y Moreno.