
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El apoderado de La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola, aclaró hoy ante la Justicia que la fuerza que lleva como candidato a presidente a Javier Milei en el balotaje del domingo próximo no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una "presentación" para "que se extremen los recaudos" en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado esta semana.
17/11/2023"Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremaran los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad", sostuvo Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González, a la que tuvo acceso Télam.
Además, el apoderado dijo que la presentación ante la jueza María Servini en la que consignaron distintos hechos de posible fraude y en la que aludieron a Gendarmería Nacional "no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta".
Viola entregó en la fiscalía del quinto piso de Comodoro Py 2002 un escrito firmado por la hermana de Javierl Milei, Karina Milei -también apoderada de LLA- quien pidió dejar sin efecto la citación judicial hacia su persona "en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar", distinta a la aportada por Viola.
Karina Milei estuvo ayer en Córdoba en el cierre de campaña de su hermano y volvió por la mañana a la ciudad de Buenos Aires, por lo cual no pudo presentarse a las 10.30, hora en la que había sido convocada a los tribunales.
Tanto ella como Viola firmaron como apoderados un escrito enviado a Servini en el cual advirtieron sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales que tuvieron lugar el 22 de octubre pasado, aunque ahora el apoderado minimizó el escrito y dijo que sólo se trató de una "presentación".
Se hizo -según dijo al fiscal- "con la única intención de aportar a la transparencia y legalidad de las elecciones" y ante "comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas y testimonios recabados personalmente que hacían referencia a los hechos puestos en conocimiento".
Viola entregó al fiscal capturas de pantalla de tres posteos en redes sociales al respecto.
El fiscal le preguntó si LLA impugnó el escrutinio definitivo en las PASO o en las generales en algún distrito, a lo cual Viola respondió que "hubo una presentación en Formosa donde impugnaron el escrutinio definitivo y la justicia federal electoral de la provincia nos terminó dando la razón".
Pero en la categoría Presidente "que es distrito único, no se presentó" impugnación alguna, según refirió y también ante una pregunta del fiscal, dijo que no se solicitó ninguna apertura de urnas al respecto.
Al retirarse de la fiscalía, Viola explicó -en declaraciones a Télam- que la presentación buscó "extremar los recaudos para realizar las elecciones lo más transparente posible" y anticipó que buscan garantizar presencia de fiscales en todas las mesas
Viola arribó poco antes de las 11 al quinto piso de los tribunales federales de Comodoro Py 2002, sede de la fiscalía a cargo de Ramiro González, e ingresó a prestar declaración, que se extendió casi durante una hora.
Viola presentó ayer un escrito ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) en el cual pidió "que se refuercen y extremen los controles en los pasos fronterizos" el día del balotaje y en "los días previos y posteriores", según el texto al que tuvo acceso Télam
El apoderado de la fuerza de Milei requirió también "que se identifique grupos de personas que se trasladen con boletas de cualquiera de las alianzas participantes" y/o "con elementos de propaganda política" para "preservar la legalidad y transparencia del acto electoral".
Ayer la jueza federal con competencia electoral en CABA María Servini aclaró a LLA que ya está permitido por la legislación vigente que los partidos custodien las urnas desde que termina la jornada de votación hasta que son recibidas por la junta electoral, tal como sucede en todas las elecciones.
La aclaración de la jueza llegó en respuesta al escrito presentado el miércoles por Milei y Viola, quienes argumentaron que, en las elecciones del 22 de octubre pasado, "personas en redes sociales" informaron "irregularidades" que podrían ser calificadas como fraudulentas.
En el texto, LLA solicitó a la Justicia "participar en todo el trámite, ejercer el control y la custodia de las urnas y documentación" del proceso electoral del balotaje del domingo próximo y cuestionó el accionar de la Gendarmería al tiempo que pidió que el trabajo que realiza habitualmente esa fuerza en los comicios sea tomado por la Fuerza Aérea y la Armada.
La respuesta judicial fue que los hechos informados -ya que no se trata de una denuncia formal sino de cuestiones que se hacen saber a la justicia- fueron "puestos en conocimiento de la CNE y de los distritos electorales" y que los fiscales "podrán participar de la tarea de custodia" solicitada de las urnas así como del posterior proceso de documentación, tal como lo estipula la Ley.
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.