
Cosquín 2024: se anunció la grilla de la 64° edición del Festival Nacional de Folklore
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y que "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle".
16/11/2023"No tener moneda, no tener política de crédito y autoridad monetaria es condenar a la industria argentina al fracaso y al cierre definitivo. Soy un convencido de que si hay algo que tenemos en este momento geopolítico es la enorme oportunidad de que nuestra industria y los sectores emprendedores sean jugadores sumamente importantes a nivel global", sostuvo Massa frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina congregados en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), realizado en el Hotel Alvear, en el barrio porteño de Retiro.
Al referirse a las hipotéticas relaciones comerciales que establecería su adversario de La Libertad Avanza en el balotaje del próximo domingo, Javier Milei, con países de la región y de otras partes del mundo, Massa interpeló a los empresarios presentes en el auditorio, poniendo en relieve como les afectaría al sector las políticas que pretende llevar a cabo el libertario.
"¿Cuánto de nuestro sector agropecuario tiene exportaciones a China? ¿Cuánto de perdida en términos de valor propio y final aparece cuando se dan las triangulaciones por prejuicio ideológico para comerciar con el segundo socio comercial de la Argentina", recalcó en alusión al rechazo que tiene Milei por China.
También se refirió a las industrias locales como la textil y la automotriz, al afirmar que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y que "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle".
"¿Cuánto en términos de garantía y cadena de valor significa fortalecer el Mercosur y la relación con Brasil? ¿Cuánto representa en términos de caída y perdida de empleo perder la relación con Brasil? En empleo, nada más, 140 mil puestos de trabajo", detalló.
Massa expresó que en caso de ser elegido presidente "el primer gran cambio" que debe tener el país es "un acuerdo de unidad nacional" para "recorrer caminos de desarrollo".
"El primer gran cambio que Argentina debe recorrer desde el 10 de diciembre es un acuerdo de unidad nacional con la definición de diez políticas de Estado que nos den previsibilidad a largo plazo para recorrer, sin marcha atrás, caminos de desarrollo", dijo.
El candidato de UxP se refirió a esas diez políticas de Estado como "acuerdos" que estarán "basados en algunos principios", entre los que se encuentran los "económicos".
"El aprendizaje de nuestros errores, y en este año de crisis agravada por el endeudamiento y la peor sequía de la historia, nos obligan a establecer como principio rector de la economía el equilibrio fiscal, el superávit comercial, la competitividad cambiaria como instrumento de promoción de nuestras exportaciones y un programa de desarrollo con inclusión de los argentinos", enumeró.
Massa hizo hincapié en que el país "debe corregir asimetrías" porque existe "un federalismo desigual" pero que se debe realizar "atacando la pobreza", la cual definió como "uno de los golpes más dolorosos que tenemos como sociedad".
En su discurso, además de reiterar querer ser el presidente "que entierre la grieta" y que "inaugure una nueva etapa en la que el diálogo sea la marca", Massa invitó a los empresarios a sentarse "a la mesa para tomar decisiones, abrir nuevos mercados y generar más trabajo".
"Quiero que enterremos que Argentina sea el campo o la industria, es el campo y la industria, quiero terminar con la idea de interior y ciudad. Argentina es un todo maravilloso con enormes recursos y posibilidades", destacó.
El ministro de Economía también cargó contra su adversario en el balotaje, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al rechazar sus propuestas de eliminar la moneda nacional e interrumpir relaciones dos de los principales socios comerciales del país como China y Brasil y menospreciar el rol del Mercosur.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
Dando continuidad al plan de reconversión lumínica en la ciudad, la Dirección de Electricidad de la Municipalidad de la Capital reemplazó las luminarias de sodio del barrio Virgen de Guadalupe por nuevos artefactos con tecnología LED.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.