
El Papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos promulgar el decreto sobre un milagro atribuido a la intercesión de la beata María Antonia de San José.
El músico y compositor dijo que en esta elección se eligen "consensos básicos de la convivencia democrática", se mostró a favor de la salud y educación públicas y se distanció de Milei por negar la soberanía de Malvinas.
ESCENARIOS 15/11/2023El reconocido compositor y acordeonista misionero Chango Spasiuk opinó a través de sus redes sociales sobre el balotaje del domingo, llamó a “defender consensos básicos de la convivencia democrática que no pueden perderse” y remarcó que “no hay futuro negando impunemente los 30.000 desaparecidos”.
En las últimas horas, Chango dejó plasmada en su cuenta de Instagram su postura sobre las elecciones del próximo domingo 19 de noviembre, y señaló que creía que “en Argentina estamos ante un momento clave”.
“Vamos a elegir dónde nos paramos para defender consensos básicos de la convivencia democrática que no pueden perderse y que se ponen en juego en estas elecciones”, remarcó, y en referencia a la candidatura de Javier Milei por La Libertad Avanza (LLA), manifestó: “la libertad de la que hablan no existe sin salud pública y sin educación pública”.
“No existe y no hay futuro negando impunemente los 30.000 desaparecidos (la cifra no es un relato) torturados y asesinados en nuestro país, país donde hoy en día hay madres que siguen buscando a sus hijos y abuelas buscando a sus nietos robados”, indicó el artista misionero.
“Lo que proponen ya pasó, ya lo vivimos. Aparecen personajes nefastos aplaudiendo estas ideas, responsables de crisis profundas por las que hemos atravesado”, amplió.
En ese mismo sentido se pronunció en contra de la libre portación de armas, de la que Milei se mostró a favor, por considerarla "una locura" y completó: “Negar la soberanía de nuestras islas Malvinas y venerar personajes oscuros para nuestra historia. Nos hablan con violencia, sin memoria y con un profundo desconocimiento de nuestra historia y de nuestra cultura”.
“Vamos a elegir dónde nos paramos para defender consensos básicos de la convivencia democrática que no pueden perderse y que se ponen en juego en estas elecciones”
“Discutamos la corrupción, la fragilidad de nuestras economías domésticas, el funcionamiento de nuestras herramientas públicas e instituciones, las promesas incumplidas de este sistema, incluyendo a todos los actores de nuestra sociedad y en ella todas las minorías”, dijo en otro pasaje Spasiuk.
“Saben que no utilizo mis redes sociales para estas cosas, pero este tiempo y mi conciencia me empuja a reflexionar con ustedes. Amo este país, amo Argentina, amo la historia que tenemos y que nos ha forjado, respeto profundamente la comunidad a la cual pertenezco. Pero detrás de los que mal utilizan la palabra Libertad no siento que haya un camino”, planteó sobre el final.
El Papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos promulgar el decreto sobre un milagro atribuido a la intercesión de la beata María Antonia de San José.
En el álbum participan Litto Nebbia, León Gieco, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Jorge Durietz, Lito Vitale, Claudio Gabis, Kubero Díaz y Javier Malosetti, entre otros.
El álbum de 12 canciones, fue grabado en varias locaciones en todo el mundo, incluyendo Henson Recording Studios, Los Angeles; Metropolis Studios, London; Sanctuary Studios, Nassau, Bahamas; Electric Lady Studios, New York; y The Hit Factory/Germano Studios, también en New York.
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.