
Cosquín 2024: se anunció la grilla de la 64° edición del Festival Nacional de Folklore
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El embajador en España definió los comicios del domingo como "la elección más dramática desde 1983" porque "está en juego la convivencia democrática".
13/11/2023El embajador en España, Ricardo Alfonsín, vaticinó que tras lo ocurrido en el debate presidencial serán "muchos más los radicales que van a votar a Sergio Massa", definió al balotaje del domingo como "la elección más dramática desde 1983" porque "está en juego la convivencia democrática", y advirtió sobre el riesgo que implican "el temperamento de (Javier) Milei, sus escasos conocimientos y su desprecio de los respetos mínimos".
Alfonsín también criticó la apelación de Milei al insulto como estrategia discursiva, con lo cual "siembra odio" de un modo que el referente de la UCR asegura no haber visto en ninguna parte del mundo.
El diplomático mencionó "las convicciones volátiles" del candidato de La Libertad Avanza (LLA), al aludir a dos referencias que Milei hizo durante el debate sobre los paros realizados por la CGT de Saúl Ubaldini durante el primer gobierno tras la recuperación democrática, el de su padre, cuando en una entrevista de hace dos años concedida al Canal de la Ciudad el mismo Milei había contado que lo primero que hacía al despertarse era practicar golpes de boxeo con un muñeco al que le había puesto una careta de Raúl Alfonsín, "el fracasado hiperinflacionario de Chascomús".
"Yo creo que Milei no es ni el que lo critica a Alfonsín ni el que ayer (por el debate) lo salió a defender. Aparentemente, Milei es un hombre que un día dice una cosa, otro día otra y en los dos casos está diciendo cosas que siente: es un hombre con muchas convicciones pero volátiles. Cambia de idea permanentemente", replicó el embajador sin ocultar la ironía al referirse a su padre y a los dichos del postulante ultraliberal, y agregó: "A mí, como militante, no me molesta que lo critique, como a otros también. ¿Pero por qué decirlo sembrando odio? ¿Por qué hablar con esa bronca y ese odio? ¿Por qué decir, con placer, 'ese fracasado' (como Milei suele llamar a Raúl Alfonsín)?"
Además, el referente de la UCR puso el foco en la "incomodidad" y las "muchísimas contradicciones" que observó en Milei a lo largo del debate: el balance de lo que pasó en la Facultad de Derecho se convirtió, así, en uno de los temas infaltables de la entrevista que esta mañana concedió a Télam en el espacio de grabación de la agencia pública.
Para Ricardo Alfonsín, de 71 años, abogado graduado en la UBA y nacido en un reducto tradicional de la UCR como la ciudad de Chascomús (donde nació Raúl, su padre), lo que se vio en el duelo de los candidatos a la Presidencia mostró con un rating récord de casi 50 puntos que para gobernar un país como la Argentina en un contexto de crisis se requieren "templanza, espíritu de diálogo, saber aguantarte y escuchar al otro", atributos que asignó a Massa y que, dijo, le faltan al candidato libertario.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
Dando continuidad al plan de reconversión lumínica en la ciudad, la Dirección de Electricidad de la Municipalidad de la Capital reemplazó las luminarias de sodio del barrio Virgen de Guadalupe por nuevos artefactos con tecnología LED.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.