SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Músicos independientes se pronunciaron en contra de los postulados electorales de Milei

Difundieron un comunicado en el que rechazan las propuestas de LLA, rescatando la necesidad de contar con un Estado presente, preservar una educación pública y gratuita y promover el debate democrático. "No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos" que "negar, relativizar y distorsionar nuestra historia", destacaron.

ESCENARIOS 06/11/2023 Soy de Santiago Soy de Santiago
65494334f390a_1200

La Unión de Músicos Independientes (UMI), una organización de artistas autogestionados de todo el país, emitió un comunicado en el cual rechaza algunas de las premisas electorales formuladas por Javier Milei, de La Libertad Avanza, en su "aventura" para ocupar la Casa Rosada.

A partir del concepto guía "no es lo mismo", la UMI ponderó la existencia de "un Estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural" frente a la posibilidad de que a partir del 10 de diciembre haya "un Estado ausente".

"No es lo mismo el disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático que la descalificación y el insulto a quien piensa distinto", agregó en otro párrafo de su proclama esa asociación, que hizo pública a través de su cuenta en Instagram (@umi.argentina).

La UMI distinguió "el derecho a la educación pública y gratuita" frente a la propuesta de "dar vouchers, incentivando solo a la lógica de mercado como política educativa".

También sostuvo que "no es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos" que "negar, relativizar y distorsionar nuestra historia".

"Hoy -añadió la UMI- la historia nos pone en el lugar de 'elegir' a aquellas personas que están convencidas, y en el de 'optar' a aquellas otras que, no del todo convencidas, prefieren una opción a otra.

Entre las y los músicos que acompañan con su firma la proclama aparecen Susana Rinaldi, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Chanco Spasiuk, Barbarita Palacios, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto, Diego Frenkel, Carolina Peleritti, Franco Luciani, Luciana Jury, Bruno Arias, Guillermo Fernández y Diego Boris.

Precisamente Boris, quien estuvo al frente del Instituto Nacional de la Música entre 2014 y 2022 y en la actualidad es uno de los referentes de los colectivos de músicos independientes, dijo a Télam: "No nos da lo mismo que el Estado desaparezca totalmente del rol equilibrador que tiene entre el mercado y la cultura popular. Si solo va a ser la lógica del mercado la que determine qué cultura se produce y difunde en nuestro país, el resultado tendrá más que con con la rivalidad y la depredación que con la expresión. La cultura es un hecho mucho más potente que la necesidad de competir. Por eso, no nos da lo mismo (Sergio Massa, cantidato de Unión por la Patria) que Milei".

También suscribieron la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI), el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), la Federación Argentina de Músicos (FAM), la Red Multisonora (RMS) y diversos colectivos regionales y provinciales de personas músicas.

La proclama concluye llamando a un "nunca más" a la "reivindicación de dictaduras, mercantilización de la educación, descalificación e insulto a quien piensa distinto y a una cultura para pocos".

Te puede interesar
08-11-2023_basada_en_el_libro_cris

Comenzó el rodaje de la serie sobre la vida de Cris Miró basada en su biografía

Soy de Santiago
ESCENARIOS 08/11/2023

Basada en el libro "Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos", del periodista Carlos Sanzol , comenzó el rodaje de la serie "Cris Miró (Ella)", que contará la vida de la primera mujer trans argentina en protagonizar un espectáculo de revistas como vedette, rol que hasta ese entonces, en los años noventa, era exclusivo de la mujer cis género.

Lo más visto
salud-dia-del-medico

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD 04/12/2023

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.