
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió hoy en Mendoza que, si gana el balotaje del 19 de noviembre, "a partir del 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina", porque habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta".
03/11/2023"El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina; vamos a un gobierno de los mejores, vamos a enterrar la grieta y vamos a construir ese país federal por el que luchan tanto día a día, sobre todo en el interior de la Argentina", afirmó Massa al presentar el programa Ciudades Seguras en la localidad mendocina de Maipú, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
En ese contexto, sostuvo que "faltan pocos días" para el balotaje y señaló que cuando la gente va a pagar la electricidad luz tiene que saber que "la propuesta que compite con nosotros en la elección, eliminando los subsidios, va a llevar la luz a dos veces y media".
"Que cada uno haga la cuenta en su casa", recomendó.
"Cuando hablan del transporte, cada mendocino tiene que saber que va a pagar el doble el colectivo", explicó y dijo que "cuando hablan de eliminación de subsidios en el gas, cada mendocino tiene que saber que a pesar de ser dueños de un pedazo de Vaca Muerte van pagar una vez y media más la boleta de gas".
Además, señaló que según la propuesta de la oposición "cada jubilado tiene que saber que los medicamentos gratis del programa Mejor Vivir le van a costar 21.300 pesos por mes".
"Tenemos que lograr las mejores condiciones para que la economía fluya al máximo, pero nunca a costa de los bolsillos de los argentinos", remarcó y manifestó que "no es casual que tras el cese de comercialización de las petroleras apareciera la propuesta para liberación de precios" de los combustibles.
Sostuvo que con esa propuesta de la oposición "significa que pagarían el litro de nafta 800 pesos".
"La diferencia central es que mientras nosotros peleamos como Estado para que el esfuerzo caiga en cabeza de los que más pueden, la motosierra golpea en el bolsillo de los jubilados, de los trabajadores, de los productores, y de la clase media", aseguró Massa y afirmó que "tenemos que poner blanco sobre negro eso en los próximos días".
Por otra parte, destacó que "la lucha contra la inseguridad debe ser una política de Estado que no esté sometida al debate electoral, sino que sea garantizada por todas las fuerzas políticas y dirigentes políticos".
"Que el miedo vuelva a ser de los delincuentes, miedo de un Estado de que los agarre y los detenga y los condene", expresó y sostuvo que "es clave entender que necesitamos, además de este esfuerzo, el compromiso de jueces y fiscales para que no vivamos en una sociedad en la que la policía detiene y detiene y la justicia libera y libera".
Massa, al llegar a Mendoza, mantuvo un encuentro con el gobernador Rodolfo Suarez en la Casa de Gobierno, donde se concretó la ayuda financiera por 3.500 millones de pesos del Gobierno nacional a la provincia en asistencia para afrontar los daños provocados por el fenómeno climático del viento Zonda del 28 y 29 de octubre pasados.
Durante el encuentro, Suarez confirmó que parte del aporte solicitado por Mendoza será destinado a asistir financieramente en la recuperación de la fábrica de plásticos Plastiandino que se incendió a fines de mayo, provocando pérdidas millonarias en el departamento de San Rafael, informó el Gobierno mendocino en un comunicado.
En la reunión, el gobernador pidió la regularización de los subsidios para el transporte público provincial "que permitirá el normal funcionamiento de la cadena de pagos" y "obtuvo el compromiso de solucionar el problema por parte del ministro Massa, que anunció que los fondos adeudados serán enviados a partir del lunes", reportó el parte de prensa.
Massa y Suarez, quien también solicitó la ampliación del préstamo del Fondo Fiduciario de Infraestructura Provincial por 3.000 millones de pesos, que se destinarán a la red terciaria de Tunuyán, analizaron la situación de las obras de agua y saneamiento financiadas por el ENOHSA, "que adeuda a la provincia 1500 millones de pesos y que ha generado problemas de pago a las empresas contratistas" y el gobernador solicitó al ministro que interceda ante el organismo nacional para destrabar los fondos y garantizar la continuidad de las obras.
El candidato presidencial de UxP, en tanto, sostuvo en su cuenta de X sobre el encuentro: "Acompañamos a Mendoza para paliar los daños que provocaron los incendios los últimos días, con un desembolso del gobierno nacional de 3.500 millones de pesos. Junto al gobernador @RodySuarez".
Massa, en declaraciones a radio Nihuil después de la reunión, dijo que "tomamos la decisión desde el lunes empezar a gotear el Fondo del Transporte, que es un tema que desde los últimos días había generado un debate, es todo el fondo de todo el año para que el transporte público de Mendoza siga subsidiado".
"Ya está resuelto y desde el lunes la Nación empieza a girar", expresó en ese contexto y sostuvo que ahora vamos a poner en marcha los Centros de Monitoreo Inteligente, que hace a la seguridad".
Massa llegó a Mendoza procedente de la ciudad de Mar del Plata, donde esta mañana mantuvo un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento y anticipó la intención de establecer en su gobierno "robótica" y "programación" como materias obligatorias para estudiantes de nivel secundario.
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.