
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró hoy que "va a ganar las elecciones" y será "gobierno desde diciembre", tras advertir que la opción es "la Argentina productiva, del desarrollo y la movilidad social ascendente" o "las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street".
07/09/2023Al inaugurar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el Primer Simposio Regional "Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos", que organizó el Ministerio de Obras Públicas, Massa rechazó las posturas de la oposición en las que "nos plantean la ley de la selva, pero en realidad lo que hace falta es encontrar el camino para construir una sociedad más justa y un Estado eficiente".
En la ocasión se inauguraron obras en varias provincias, ceremonia de la participó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien advirtió que renunciaría si el libertario Javier Milei gana las elecciones.
Entonces Massa se dirigió a Quintela y le dijo "quedate tranquilo, no vas a tener que renunciar porque vamos a ganar las elecciones y vamos a ser gobierno en la Argentina y a trabajar juntos después del 10 de diciembre".
Massa aseveró que "la discusión de fondo en el país" ante las próximas elecciones es "si gobierna la Argentina del interior, la productiva, la del trabajo, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la que cree en el desarrollo y en la movilidad social ascendente o si, en cambio, gobiernan las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street".
Por ello, señaló que en las elecciones del 22 de octubre se juega "el modelo productivo contra el modelo financiero", pero enseguida expresó su confianza en el triunfo y aseguró desde diciembre "nosotros vamos a construir un país donde el trabajo, la producción y la educación pública gratuita de calidad inclusiva junto con las infraestructuras de cuidado, sean parte de la agenda pública".
El candidato de UxP agradeció a los argentinos por el "acompañamiento" brindado hasta ahora y les pidió que "se queden tranquilos" porque "todo lo que viene es mucho mejor que lo que termina".
Durante el acto, del que participaron ministros nacionales, gobernadores y funcionarios nacionales y provinciales, se realizó la inauguración simultánea en cuatro provincias de obras y anuncios de Infraestructura del Cuidado, para fortalecer y ampliar derechos en la Argentina.
Así, se inauguraron el Nuevo Hospital Modular Sanitario de Lomas de Tafo, en Tucumán; el Nuevo Centro de Desarrollo Infantil "Maternidad", en Catamarca; y el Nuevo Centro de Salud del Barrio Ciudad Nueva, en La Rioja.
Además, se anunció la finalización de la primera etapa de obras en la Escuela Técnica Aeronáutica Capitán Lotufo de la provincia de Salta, y la construcción de 20 nuevos centros de formación profesional con perspectiva de género, en 13 provincias.
En otro pasaje de su discurso, el ministro reivindicó a la inversión pública como factor de desarrollo del país y rechazó la posición de quienes "hablan de que el Estado no tiene que hacer obra pública y que además esas 15.000 empresas que trabajan en el sector público nacional provincial y municipal son la 'cámara de la corrupción'".
En un mensaje a los empresarios y a los trabajadores del área, dijo que les quería expresar "con toda claridad" a todos quienes están relacionados con "la construcción en la Argentina y a los 280 mil operarios" de ese sector, involucrados en la obra pública, que "nosotros tenemos el compromiso de defender la inversión pública en la Argentina".
"La mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías en materia educativa, en tareas de cuidado, de atención de salud, achicar brechas, tiene que acortar asimetrías, tiene que devolverle en servicio y en infraestructuras los impuestos a los ciudadanos, y esa es nuestra responsabilidad, pero además es el modelo de país en el que creemos", sostuvo.
Y dirigiéndose a los empresarios, les dijo que "también ustedes tienen una responsabilidad porque si permiten que cualquiera día cualquier cosa y no salen a defenderse y a defender lo que hacen, el esfuerzo que ponen, el profesionalismo de su gente y el trabajo de sus laburantes es imposible que no se tome nuestra defensa solo como una idea partidista".
Participaron del acto los ministros y ministras de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y de Educación, Jaime Perczyk, quienes en diálogo con los gobernadores y funcionarios provinciales dejaron inauguradas las obras y anunciaron nuevos trabajos.
El simposio tuvo el objetivo de presentar avances nacionales y regionales en materia de políticas de Infraestructura del Cuidado, una red a cargo del ministerio de Obras Públicas (MOP) que cuenta hoy con 971 obras y proyectos en todo el país, y debatir sobre los desafíos del futuro para consolidar sociedades igualitarias y con oportunidades en el largo plazo.
Se informó que el MOP se comprometió a invertir al menos un 8,5% de su presupuesto anual en obras y proyectos vinculadas con la Infraestructura del Cuidado, un objetivo que fue superado en 2021, 2022 y en lo que va de 2023, y lo posicionó como uno de sus ejes de gestión, invirtiendo en políticas que aumenten y mejoren la calidad de obras de salud y de cuidados a la niñez, a las juventudes, a las personas mayores y a las personas con discapacidad.
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.