SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudió en la Legislatura el acto organizado por Villarruel

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que nuclea a organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, repudió hoy frente a la Legislatura porteña la actividad prevista para esta tarde por la candidata a vicepresidenta por la Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, para "homenajear a las víctimas del terrorismo".

04/09/2023 Soy de Santiago Soy de Santiago
04-09-2023_el_encuentro_memoria_verdad_y

Durante una conferencia de prensa de la que participaron los referentes de las organizaciones y legisladores del Frente de Izquierda, se leyó un documento en rechazo al "evento convocado por Villarruel con el eufemismo de ser un homenaje a las víctimas del terrorismo, pero que sólo constituye una reivindicación a los autores del genocidio y sus cómplices".

"Nada tiene de democrático el reivindicar a quienes hacen apología del régimen dictatorial que significó la negación de todos los derechos y libertades democráticas", afirmaron y llamaron a "movilizar a la Legislatura desde las 16.30".

Destacaron también que "en este país no hubo una guerra entre dos demonios, sino que fue un terrorismo de Estado, un genocidio con 30.000 víctimas directas, delitos aberrantes y crímenes de lesa humanidad que no prescriben".

El pronunciamiento se dio a pocas horas de la actividad que se realizará desde las 17 en el salón Dorado de la Legislatura, convocado por LLA, en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure.

Para Gabriel Solano, legislador del FIT, "lo que pretenden Villarruel y (Javier) Milei es avanzar en dejar las condiciones políticas para liberar a los genocidas de la dictadura militar"; mientras que la diputada Alejandrina Barry consideró que "lo de hoy es una verdadera provocación que tiene dos objetivos: pelear por la impunidad de los genocidas y prestigiar al Ejército.

Desde la agrupación "Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia" señalaron, durante la conferencia, que "desde hace mas de 40 años caminamos al lado de nuestras madres, por lo cual reafirmaros que el único homenaje posible es a las víctimas del terrorismo de Estado".

"Esa es la única verdad y quedó demostrado en los juicios de lesa humanidad que se llevan adelante contra los genocidas", agregaron.

Lo más visto
salud-dia-del-medico

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD 04/12/2023

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.