SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

La Fundación Atahualpa Yupanqui organiza los días 7 y 8 de septiembre el 1º Congreso Internacional Yupanquiano en Córdoba

La Fundación Atahualpa Yupanqui organiza los días 7 y 8 de septiembre el 1º Congreso Internacional Yupanquiano en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital) y el 9 de septiembre en el Centro Cultural Casa-Museo “Agua Escondida” (Cerro Colorado).

ESCENARIOS 29/08/2023 Soy de Santiago Soy de Santiago
atahualpaynenette5

El congreso está dedicado a repensar la obra del músico y poeta Atahualpa Yupanqui y de la pianista y compositora Nennette Pepin Fitzpatrick (Pablo del Cerro), su compañera creativa y afectiva.  

Se busca reflexionar sobre el pensamiento filosófico de Atahualpa Yupanqui, valorizar el aporte musical de Nennette Pepin Fiztpatrick (Pablo del Cerro) y fomentar la producción de nuevos compositores de raíz folklórica argentina. 

Bajo tres ejes temáticos -música, literatura y filosofía- habrá exposiciones magistrales, trabajos de investigación, nuevas obras musicales y la Feria del Libro Yupanquiano y del Folklore. La gala de cierre estará a cargo del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien hará la entrega de premios a las obras seleccionadas. 

El 9 de septiembre se inaugurará la Biblioteca "La Capataza" y el Archivo Chavero-Fitzpatrick en el Centro Cultural Casa-Museo “Agua Escondida” (Cerro Colorado, Córdoba) con autoridades de la Universidad del Salvador (USAL), quienes llevan adelante el Fondo Atahualpa Yupanqui: Memorias en papel para conservar y poner en valor los libros y papeles de Atahualpa Yupanqui y Nenette Fitzpatrick.

Programa e inscripción abierta para ponencias -gratis- hasta el 2 de  septiembre:  https://atahualpayupanqui.org.ar/congreso-internacional-yupanquiano 

image

Te puede interesar
Lo más visto
salud-dia-del-medico

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD 04/12/2023

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.