
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), al mando del diputado del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky, reclamó hoy "una suma fija urgente de 75 mil pesos, medidas para recomponer los ingresos de los sectores populares y para detener la escalada inflacionaria de los formadores de precios".
16/08/2023Un comunicado de la CTA firmado por Yasky y el secretario de Comunicación, Enrique Rositto, aseveró que el resultado de las PASO obliga a entender que "una parte importante del voto del domingo último expresó un hartazgo y un profundo malestar ante una difícil situación en la vida cotidiana de las mayorías populares".
La entidad rechazó "los condicionamientos del FMI y las conductas antisociales de los especuladores"; exigió "un aumento uniforme por suma fija no inferior a los 75 mil pesos para todos los asalariados públicos y privados del país" y "un nuevo incremento para los jubilados y pensionados".
"Hay que adelantar los aumentos del Consejo del Salario Mínimo, lo que tendría efecto inmediato en los programas sociales, y discutir los valores para el último trimestre. El Gobierno debe adoptar exhaustivas medidas para reducir el margen de abusos empresarios y hacerles retrotraer los precios. Aún hay tiempo para que en octubre el resultado le permita al pueblo tener la esperanza de vivir mejor", señalaron.
"La promesa de vivir mejor a partir de la recuperación de los ingresos de los asalariados registrados y no registrados, destruidos por el gobierno de Mauricio Macri, no pudo cumplirse en cuatro años de gestión del FdT. Hubo crecimiento económico y generación de empleo, pero no distribución efectiva de la riqueza. No se recuperó el brutal retraso salarial de aquella gestión de ricos para ricos", puntualizó la CTA.
Enfatizó que esa realidad fue aprovechada por quienes presentan de manera ilusoria como nuevas "las mismas recetas económicas fracasadas y aplicadas por Domingo Cavallo o José Martínez de Hoz", y afirmó entender "el hartazgo y la bronca de quienes fueron con su voto hacia Javier Milei", pero sostuvo que "procura capitalizar el descontento con cantos de sirena y soluciones mágicas".
"Milei se declaró admirador de Macri y Carlos Menem. Quien denuncia a la casta es financiado por lo peor de la casta dominante, es decir, grupos empresarios como Eurnekian y los fondos buitre. El movimiento sindical debe buscar el voto de quienes el domingo no fueron a sufragar y de aquellos que integrando el campo popular pusieron en la urna la boleta de quien llevará a todos a un callejón sin salida", sostuvo la CTA.
Yasky y Rossito reclamaron medidas que muestren "la voluntad de recomponer el poder adquisitivo para revertir la decisión que adoptaron quienes no concurrieron a votar o de quienes optaron por sufragar por la oposición".
"Los aumentos de precios permitieron a los empresarios incrementar sus márgenes de ganancia", pero "los salarios de los trabajadores quedaron por debajo", enfatizó la CTA.
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con el gabinete económico y productivo para coordinar y avanzar con la transición ordenada de todas las áreas de la gestión económica, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.