Julio fue el mes más caluroso desde que se tiene registro y el hielo antártico estuvo en un mínimo histórico

MUNDO 09 de agosto de 2023 Por Corresponsalía Soy de Santiago
La temperatura del planeta superó en 1,5° el promedio del período preindustrial. La ola de calor fue agobiante en el hemisferio norte.
Heatwaves cover photo lt_0_0

Julio de 2023 batió ampliamente el récord del mes más caluroso registrado en la Tierra, con 0,33º C más que el anterior récord de 2019. Incluso, la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900). Lo anunció este martes el observatorio europeo Copernicus.

Samantha Burguess, subdirectora del servicio europeo Copernicus sobre Cambio Climático (C3S), fue contundente: si se utiliza como referencia la base de datos de la paleoclimatología, “no ha hecho tanto calor desde hace 120.000 años”.

El mes pasado estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con una temperatura media del aire un 0,72º C más alta que las medias de julio entre 1991 y 2020.

Se trata de un récord que se veía venir desde hace semanas. Ya el 27 de julio, los científicos habían considerado “extremadamente probable” que julio de 2023 fuera el mes más cálido jamás registrado. La temperatura media mensual fue de 16,9 grados, superior a los 16,63º C de julio de 2019.

“No ha hecho tanto calor desde hace 120.000 años”

Los datos se conocieron semanas después que el secretario general de la ONU, António Guterres, alertara que la humanidad ha dejado la era del calentamiento global para entrar en la de la “ebullición global”.

Los océanos también son víctimas de este preocupante fenómeno: las temperaturas registradas en la superficie marítima son anormalmente altas desde abril y los niveles registrados en julio no tienen precedentes.

Te puede interesar