El Presidente encabezó la ceremonia de jura de fidelidad de graduados del ISEN

EL PAÍS 08 de agosto de 2023 Por Soy de Santiago
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy la ceremonia de jura de fidelidad a la Nación y a la Constitución Nacional de graduados del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).
08-08-2023_el_presidente_alberto_fernandez_encabezo

El acto se realizó esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada y Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

En la ceremonia, el mandatario se dirigió a los egresados y dijo que "han culminado una etapa donde se han preparado para representar del mejor modo los intereses de la Argentina y empiezan una etapa donde tiene que representar los intereses de la Argentina".

En ese marco, señaló que esa representación de intereses se da "en un mundo globalizado, que nos exige ser capaces de insertarnos en el mundo defendiendo nuestros derechos de Patria en un mundo conflictivo, insisto, donde la competencia es dura, es difícil y no siempre es igual".

Fernández refirió que "tienen por delante muchos desafíos" y expresó que uno es el "de pensar a la Argentina como lo que es, como un país que quiere insertarse en el mundo que necesita vender sus productos, que necesita desarrollarse, y que para eso la acción de nuestras embajadas es central en la materia de difundir lo que comercialmente la Argentina puede dar".

"Tienen también el deber de defender la ética argentina", prosiguió el jefe de Estado, y manifestó que "es la defensa de los derechos humanos", de "la institucionalidad" y de "la democracia en todos los foros del mundo".

Y enfatizó: "Tienen también el deber de mantener viva la llama que nos lleva a reclamar una y otra vez la soberanía territorial sobre Malvinas".

"Lo hacemos en Naciones Unidas, lo acabamos a hacer ante la Unión Europea y lo hacemos en todos los lugares donde ustedes terminen estando destacados por la función propia", remarcó.

Fernández les apuntó que "han jurado guardar fidelidad a la Constitución" y eso "es también guardar fidelidad a la democracia, a la institucionalidad, al respeto de los derechos humanos. Todo eso es lo que les queda por delante".

El mandatario aseguró que "el mundo hoy en día está adquiriendo un formato distinto" porque "la globalización tal cual la conocimos está cambiando".

En ese sentido, explicó que "cada vez más está desapareciendo esa idea de la aldea global, donde todos íbamos a ayudarnos entre todos, y cada vez más empieza a aparecer esta idea de la regionalización, que es acercarnos los más vecinos para hacernos más fuertes".

"Muchos de ustedes estarán destacados en embajadas en Latinoamérica y para nosotros la unidad latinoamericana es también una premisa de nuestra política exterior", destacó Fernández, "porque finalmente Latinoamérica es nuestra Patria Grande".

"Y más allá de lo que ideológicamente podamos interpretar, es lo que más conviene, estar unidos en América Latina, para enfrentar los desafíos que ese mundo que se regionaliza nos está imponiendo", completó.

Los egresados de la Promoción LIII fueron Julieta Aizcorbe, Martías Rinaldi y Mathías Sedarkevich.

De la Promoción LIV lo hicieron Daniel Chedufau, Joaquín Coniglio, Simón Germanetti, Gabriel Girolamo, María Eugenia Goya, Mariano López Ferrucci y Paulina Poletti,

Y de la Promoción LV egresaron Carlos Alan Abadía, Tomás María Ainchil, Alejandro Calloni, María Adela Carlino, Ignacio Donisa, Felipe Giménez Losano, Noelia Guzmán, Agustín Justo, Melisa Manzano, Hugo Marín, Marina Mateos, Andrés Nadur, Angeles Soraci, Mariana Soriano Farías, Malén Vázquez.

Te puede interesar