
Cosquín 2024: se anunció la grilla de la 64° edición del Festival Nacional de Folklore
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
La fórmula de Unión por la Patria (UxP) integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi tuvo hoy un fuerte respaldo por parte de gobernadores oficialistas y fuerzas aliadas, que consideraron al binomio como la expresión de la Argentina que viene "federal, inclusiva y de igualdad", en un encuentro en el que se oficializó el rol del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, como jefe de la campaña.
05/07/2023Massa obtuvo una nueva foto de unidad junto a 12 gobernadores y tres vicegobernadores, en una reunión en la que se acordaron los lineamientos generales de la estrategia federal de la campaña electoral para las PASO del 13 de agosto; se analizó el rumbo económico hacia octubre y el titular del Palacio de Hacienda planteó lineamientos generales del plan a implementar en caso de resultar electo en octubre.
En la cita realizada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), del microcentro porteño, Massa estuvo acompañado por Rossi, y el ministro y postulante a senador nacional "Wado" de Pedro, quien, junto al embajador en Brasil, Daniel Scioli, tuvo que declinar su aspiración presidencial en pos de una candidatura de unidad en el oficialismo.
En una conferencia de prensa ofrecida tras el encuentro, varios gobernadores celebraron la "unidad" lograda en el oficialismo y el compromiso que recibieron de parte de la formula presidencial hacia un proyecto de país "federal, inclusivo e igualitario" y en la idea de "terminar con una mirada centralista, excluyente de las realidades provinciales", según indicó el bonaerense Axel Kicillof.
"Vemos que hay una mirada centralista y unitaria, también expresada en el fallo de la Corte Suprema", evaluó el mandatario bonaerense en alusión a la resolución del máximo tribunal que "distrajo recursos (coparticipables) que atienden necesidades del conjunto de las provincias para priorizar a una sola jurisdicción que es la Ciudad de Buenos Aires".
Otro de los puntos centrales del cónclave fue la definición de ubicar a De Pedro como jefe de la campaña de UxP, algo que -según indicaron fuentes de la reunión- "surgió naturalmente y puso muy contento" a Massa.
"'Wado' para los gobernadores representa el trabajo cotidiano de la Argentina. Conoce perfectamente lo que pasa en todas las provincias", lo elogió el mandatario del Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
"Uno piensa en un jefe de campaña que englobe al federalismo y lo que pasa en cada argentino y ese es 'Wado' de Pedro", remarcó el gobernador, que celebró que el peronismo "pueda tener unidad" y "no que estemos peleándonos por unas PASO o unas elecciones que son una interna".
Según indicaron a Télam algunos de sus participantes, en la reunión que comenzó con una exposición del ministro de Economía se coincidió en la necesidad de encarar la "campaña con responsabilidad dado el momento complejo" en lo económico, en el que talla fuerte la conclusión de un nuevo acuerdo con el FMI.
En ese sentido, los gobernadores se ofrecieron para "expresar su voz" ante el organismo que preside Kristalina Georgieva para que "deje ser a la Argentina", resumió uno de los mandatarios.
Los gobernadores se mostraron "convencidos" de que la fórmula oficialista representa una "propuesta económica de futuro", que "lleve primero a la estabilización de la economía y luego al crecimiento con inclusión", que contrastaron con la propuesta de "ajuste y represión" del opositor Juntos por el Cambio (JxC).
Massa tuvo así una nueva foto de unidad con los gobernadores oficialistas, quienes se habían expresado a favor de un candidato único del peronismo en la previa del cierre de listas del pasado 24 de junio y que mayoritariamente se inclinaron por el ministro Economía para representar al espacio en las presidenciales del octubre.
El encuentro sirvió además para mostrar el alineamiento interno detrás del binomio Massa-Rossi, luego del dificultoso cierre de listas, y potenciar así la idea de "unidad" del frente oficialista, en contraste con la furiosa interna que atraviesa JxC.
El cónclave en el CFI se produce tras el acto que Massa compartió la semana pasada con la vicepresidenta Cristina Kirchner por la repatriación de uno de los aviones de los "vuelos de la muerte" y la posterior reunión de gabinete que mantuvo con el presidente Alberto Fernández.
En la conferencia, Kicillof afirmó que en la reunión los mandatarios peronistas llegaron a un acuerdo en cuanto a la necesidad de "terminar con una mirada centralista excluyente de las realidades provinciales".
"Fue un intercambio donde cada uno expresó su posición y hubo un claro apoyo a la idea de que, ante situaciones muy difíciles, la respuesta es más derechos", expresó Kicillof.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, adelantó que en los próximos días "habrá un encuentro de todo el espacio político" de UxP para fijar las prioridades de trabajo "hacia los próximos cuatro años" de Gobierno que, pronosticó, liderarán Massa y Rossi.
El pampeano Sergio Ziliotto se refirió al trabajo que hizo junto a sus pares para llegar a una lista de unidad.
"La historia de nuestras provincias se formó a partir de una defensa del federalismo", remarcó, para luego indicar que el "pedido de unidad" hecho por los gobernadores oficialistas apuntó a que "el movimiento nacional y popular con el peronismo como columna vertebral tenía que unirse y defender una doctrina, un modelo de país".
Ziliotto reivindicó la presencia de todos los gobernadores oficialistas en el CFI, que -dijo- evidenció que "nos une una Argentina federal, una Argentina inclusiva y una Argentina con igualdad y oportunidades en cada rincón del territorio".
"El modelo", insistió el mandatario, debe ser un país "con los argentinos adentro, que deje de entregar soberanía como nos pasó con la derecha que gobernó de 2015 a 2019, que defienda la industria nacional y que defienda un modelo de desarrollo con inclusión".
En el encuentro también hubo agradecimientos para De Pedro y para Scioli, recientemente incorporado por Massa al equipo económico como asesor especial, por la "generosidad que tuvieron para sumarse a la lista de unidad", resaltó Melella.
"Hoy celebramos la lista de unidad porque era necesario seguir construyendo y apostando a la Argentina que se viene, una Argentina que siga crecimiento y generando empleo", reforzó el gobernador de Tierra del Fuego.
En el encuentro, que se demoró por un acto del ministro de Economía en Tigre, estuvieron también los mandatarios Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
Completaron la nómina Manzur y el mandatario electo de esa provincia, Osvaldo Jaldo; Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y los vicegobernadores de Chaco, Analía Rach Quiroga, y Antonio Marocco (Salta).
También estuvo el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, uno de los dirigentes de UxP que tuvo un rol central en las negociaciones por la unidad del armado oficialista.
"Venimos a esta reunión con las mismas expectativas que tenemos siempre cuando nos reunimos con nuestros gobernadores, fundamentalmente para analizar la ejecución de las políticas públicas del Gobierno nacional en cada una de las provincias", dijo Rossi al ingresar al CFI. Y destacó el "rol importante" de los mandatarios provinciales "en lo que fue el alumbramiento de esta fórmula de síntesis con apoyo mayoritario de todo nuestro espacio político".
Se espera que en el poco más de un mes que queda de campaña hasta las PASO Massa buscará el respaldo de parte de todos los sectores de la coalición oficialista, algo que deberá intercalar con recorridas por el país y con la gestión al frente del Palacio de Hacienda.
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
Dando continuidad al plan de reconversión lumínica en la ciudad, la Dirección de Electricidad de la Municipalidad de la Capital reemplazó las luminarias de sodio del barrio Virgen de Guadalupe por nuevos artefactos con tecnología LED.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que están garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.