SANTIAGO DEL ESTERO Argentina

Fernández y Lula presentan en Puerto Iguazú colección de libros sobre la integración latinoamericana

El presidente Alberto Fernández presentó hoy la colección de libros de la Unidad Sudamericana, compuesta por 12 títulos de pensadores que abordan la integración regional y obsequió a su par brasileño Luiz Inacio Lula da Silva un ejemplar en portugués de "América Latina: unidos o dominados", obra escrita por Juan Domingo Perón.

ESCENARIOS 04/07/2023 Soy de Santiago Soy de Santiago
04-07-2023_el_presidente_alberto_fernandez_presento

En el marco de la 62° Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur que se celebró en la ciudad misionera de Puerto Iguazú, el primer mandatario presentó la iniciativa de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, a cargo de Paula Vázquez, y coordinada por Víctor Ramos.

"Este es un libro emblemático para el peronismo, en el que Perón plantea su tesis de la tercera posición y la importancia de que América Latina esté unida", dijo Fernández a Lula y añadió: "Seguramente va a servir para reafirmar tu absoluta vocación por la unidad latinoamericana".

En referencia a ese texto, señaló además que "Perón recomendaba seguir el ejemplo de Europa para ver cómo su división había postergado al continente y generado las guerras mundiales".

"Miremos ese ejemplo para que no suframos ni experimentemos ese mismo daño nosotros y estemos unidos", estimó.

Lula, por su parte, consideró que "Perón está más vivo que nunca en la Argentina", que "en el mundo no hay muchos líderes que hayan logrado hacer lo que hizo" y manifestó que "en cada elección parece que él es el candidato, por la fuerza de sus ideas y por lo que construyó en la Argentina".

El canciller Santiago Cafiero, en tanto, expresó que "es un gran gusto culminar la Presidencia protempore de este modo", ya que el Mercosur "tiene capítulos que tienen que ver con la integración política, capítulos que tienen que ver con la integración económica y comercial", y "también tiene un capítulo especial para la cultura y para el desarrollo del pensamiento propio".

Los primeros títulos de la colección son: "América Latina: unidos o dominados", de Juan Domingo Perón; "La Patria Grande", de Manuel Ugarte; "Introducción a la América Criolla", de Jorge Abelardo Ramos; "Perón y el peronismo en el sistema-mundo del siglo XXI", de Miguel Ángel Barrios; "Revolución y crisis en el Mercosur", de Salvador Cabral; y "Estados continentales y La alianza argentino-brasilera", de Alberto Methol Ferré.

A ellos se suman "Nuestra América y otros escritos", de José Martí; "La identidad latinoamericana", de Graciela Maturro; "Las inversiones extranjeras en América Latina", de Carlos Montenegro; "El crimen de la guerra y otros escritos", de Juan Bautista Alberdi; "La Unión Latinoamericana", de José María Torres Caicedo y una compilación de textos de autores variados que van desde Antonio Cafiero a Celso Amorín.

La colección completa estará disponible próximamente en una Biblioteca Digital alojada en la web de la Cancillería para garantizar su acceso público y gratuito: https://cancilleria.gob.ar/es/biblioteca-digital-del-mercosur-y-unidad-latinoamericana

Te puede interesar
06-09-2023_este_miercoles_desde_las_9

Familiares, amigos y seguidores de Silvina Luna despidieron sus restos en Chacarita

Soy de Santiago
ESCENARIOS 06/09/2023

Familiares, amigos y seguidores de Silvina Luna, fallecida el jueves pasado a los 43 años en el Hospital Italiano a raíz de un estado de salud delicado producto de una mala praxis que le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal, despidieron este mediodía a la modelo y actriz en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires.

Lo más visto
salud-dia-del-medico

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Soy de Santiago
SANTIAGO CIUDAD 04/12/2023

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.