
Cosquín 2024: se anunció la grilla de la 64° edición del Festival Nacional de Folklore
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, rechazó hoy que la Argentina tenga que hacer una devaluación del peso como sugirieron dirigentes opositores, y dijo que esa medida "no será necesaria porque habrá mejores condiciones estructurales para la economía" y "habrá reservas genuinas".
13/06/2023Al brindar su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, Rossi dijo tiene "plena conciencia de que este es un año difícil para los argentinos", pero señaló que "las condiciones estructurales de la economía comienzan a cambiar en la finalización de este año, recaudando y recibiendo reservas genuinas".
En ese contexto rechazó propuestas de dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) y dijo: "Descreo de aquellos que dicen que si ganan las elecciones lo que tienen que hacer es una devaluación brusca para duplicar la inflación, duplicar la pobreza, duplicar la indigencia".
Al respecto agregó que es "fuertemente optimista de las condiciones que tiene la Argentina para consolidarse como un gran país".
Sobre la política para incrementar las reservas, el funcionario dijo que "la ampliación del swap se utilizará para seguir fomentando las importaciones de China", para que "sean utilizadas en esa moneda y no afecten las reservas en dólares" y la posibilidad de "ir logrando ese mismo mecanismo con Brasil".
Agregó que también hay "hay una seria posibilidad de que Argentina empiece a estar asociada al banco de los Brics a partir del mes de agosto" y aseguró que "si eso es así, nosotros vamos a poder contar con esta línea de financiamiento de las importaciones brasileñas a la Argentina y también ahí generar un alivio a lo que significan las reservas".
Rossi señaló que el próximo año la Argentina tendrá "una balanza comercial favorable, posibilidad de sostener su crecimiento económico, va a fortalecer su cantidad de reservas en el Banco Central, va a poder tener una mirada mucho más severa sobre el tipo de cambio y, si la tiene, lograr una curva descendente de la inflación y una mejora del poder adquisitivo del salario".
El festival presentó su programación este lunes en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
El presidente electo Javier Milei mantuvo hoy un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, donde expresó "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional alineada con Occidente y su defensa de los valores de la libertad".
La Municipalidad de la Capital desplegó un amplio operativo de desmalezamiento de la avenida costanera Diego Maradona, desde el barrio Lomas del Golf hasta las proximidades del Estadio Único Madre de Ciudades, con la intervención de personal de los centros operativos.
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto de reconocimiento a la trayectoria docente en el Centro Cultural de Bicentenario al personal jubilado del Servicio Educativo municipal y entregó decretos a nuevas directoras titulares designadas por concurso.
Dando continuidad al plan de reconversión lumínica en la ciudad, la Dirección de Electricidad de la Municipalidad de la Capital reemplazó las luminarias de sodio del barrio Virgen de Guadalupe por nuevos artefactos con tecnología LED.
Alumnos del Agrupamiento N°86156, en la Localidad de Tala Pozo, Dpto. Avellaneda realizaron la presentación una bicicleta eléctrica que de carga con energía solar, mediante su estación móvil de carga. La misma fue realizada por los estudiantes en colaboración con los docentes.
La comuna, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, invita a participar en el emocionante encendido del árbol de Navidad de nuestra ciudad, el 8 de Diciembre, a las 20 en Plaza Belgrano.
Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.
Más de 200 participantes, llenos de pasión y habilidad, mostraron sus talentos en una jornada que no sólo destacó la destreza artística, sino también el fervor de una audiencia entregada.