El gobernador Zamora, el ministro Masa y la intendente Fuentes firmaron el acta que dispone la creación de la Planta de tratamientos sólidos para la Capital

El acuerdo establece que dicha obra tratará un 60% de los residuos domiciliarios de la provincia. El llamado a licitación se realizará hasta el 15 de noviembre próximo.
La intendente rubricó el acta junto al viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky y el titular de la comuna de La Banda, Roger Nediani.
Tras la firma, Massa destacó: “Saber que Santiago y La Banda van a transformar esto de la economía circular en una realidad, no es solamente abordar el tratamiento de residuos, sino lo que representa en cuidados del medio ambiente, en generación de empleo y también en términos de recuperación”.
Por su parte, Zamora resaltó: “Hoy agradezco los convenios, porque no solo significa más de 30 millones de dólares en inversión sino la posibilidad de mejorar nuestro medio ambiente y las fuentes de trabajo”.
En tanto, la Ing. Fuentes indicó: “La verdad que para nosotros es un avance significativo luego de la audiencia pública, hoy hemos firmado junto al viceministro y el intendente de La Banda este proyecto con un financiamiento internacional y nos permite también avizorar un camino definitivo hacia la concreción y fundamentalmente para formalizar el trabajo que se viene realizando en la ciudad”.
En ese sentido, dijo que la Capital ya trabaja en la separación y la reutilización de residuos, con el concepto de la economía circular.
De la misma manera, recordó que se puso a disposición para tan importante obra, el predio de Pampa Muyoj que es propiedad de la Municipalidad de la Capital, porque junto a La Banda generan más del 50% del volumen de residuos de la provincia.
Asimismo, afirmó que se trata de un trabajo previo de separación final de manera que se llegue a volúmenes menores y una vida útil de 20 años, y que se suma a un componente social que tiene que ver con la organización de la familia, el generar puestos de trabajo y la formalidad de los recuperadores urbanos.
Durante la firma, también estuvieron presentes, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Dr. José Ignacio de Mendiguren; el viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el ministro de Producción, Forestación y Tierras de la Provincia, Miguel Mandrile, además de funcionarios provinciales, municipales, legisladores y representantes de cámaras empresariales y de sindicatos locales.
Luego, la intendente Fuentes participó de la nueva firma de convenio entre nación y provincia, por el que se proveerá a Santiago de equipamientos básicos para el manejo del fuego.