La Banda: Con un rotundo éxito culminó el Festival Nacional de La Salamanca 2022

En su XXX edición el Festival Nacional de La Salamanca logró reunir a artistas locales y nacionales de diferentes géneros musicales que atrajeron a miles de espectadores deseosos de participar de esta fiesta grande tras la suspensión del año pasado por la pandemia de coronavirus.
El Club Sarmiento vibró cada una de las cinco noches junto a las voces de Luciano Pereyra, Soledad Pastorutti, Los Manseros Santiagueños, Los Tekis, Jorge Rojas, el "Chaqueño" Palavecino, Sergio Galleguillo, Sele Vera y Los Pampas, La Konga, Q Locura, La Delio Valdez, Angela Leiva, AHyRE, Dúo Orellana Lucca, Flor Paz, Mavi Díaz, Riendas Libres, Juan Saavedra, Alejandro Veliz, Raly Barrionuevo, Néstor Garnica, Cuti y Roberto Carabajal, Milena Salamanca, Las Sacha Guitarras Atamisqueñas, Luisa Galván, Dúo Coplanacu, Vislumbre del Esteko, Roxana Carabajal, Micaela Chauque, Dúo Arias Cáceres, Graciela Carabajal, Jovita Subire, Mariela Carabajal, Los Capis, Victoria Ojeda, entre otros.
Cada noche se vivió con total entusiasmo en un espacio habilitado para el disfrute del público con una amplia propuesta gastronómica y de artesanos y microemprendedores que tuvieron una destacada participación en este convocante evento.
Desde la organización se indicó que se superaron las expectativas planteadas que se vieron reflejadas en la cobertura total del sector gastronómico y hotelero ante la masiva concurrencia de visitantes de diferentes puntos de la provincia y el país.
En tanto el intendente Mirolo destacó: "Cuando uno ve todo lo que ha sucedido este año con el festival tiene muchos pensamientos y sensaciones encontradas, creo que una buena expresión para definir el festival de este año es "fenómeno social".
Más allá de lo que significa La Salamanca como un hecho turístico, artístico, cultural y un patrimonio de toda la provincia, lo que hemos vivido estos días es que la gente se fue contagiando de querer estar en el festival. Para nosotros todo esto es muy satisfactorio, por eso estamos muy felices ya que trabajamos mucho para que esto suceda".
Agregó: "Este año se dieron varias situaciones, La Salamanca es una marca registrada y veníamos de 2 años de pandemia donde este tipo de eventos no se podían realizar, los artistas no trabajaban y la gente quería compartir, salir y divertirse como antes de la pandemia.
Esto es lo que tratamos de hacer nosotros desde nuestro lugar, desde la Comisión Organizadora, y estamos muy contentos con el lugar que hoy tiene el Festival Nacional de la Salamanca como uno de los mejores festivales del país sin ninguna duda".
Sobre el récord de asistencia de la última noche Mirolo destacó: "Hoy es una noche histórica, nunca pasó algo similar. Hubo ediciones anteriores donde se tuvieron que cerrar las puertas con artistas como Ulises Bueno, pero nunca pasó que en la venta previa tuvimos que dejar de vender porque se había colmado el cupo que teníamos permitido. La verdad que esto es super satisfactorio de que la gente una vez más haya dicho si al Festival Nacional de la Salamanca".
En cuanto a la logística y la organización el jefe comunal resaltó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, la Cruz Roja y la Policía de la Provincia, además de las diferentes dependencias municipales que trabajaron durante las cinco noches para que todo saliera bien.
Por último, Mirolo destacó la inclusión y el cupo femenino como temas importantes en el marco del festival y agradeció la participación de turistas del interior y otras provincias.