Concurso federal: canciones para un país sin violencias de género

El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó el Concurso Federal de Canciones por una Argentina sin Violencias de Género, que invita a sumar nuevas listas de canciones que acompañen a pensar en torno a vínculos saludables. Temas cuyas letras ayuden a cuestionar los estereotipos, prácticas y discursos que reproducen la desigualdad entre los géneros.
Las canciones son históricamente herramientas de expresión, arte y comunicación, y marcan el pulso de una sociedad, ayudan a contar la historia, las vivencias y los problemas que atraviesan pueblos, barrios y ciudades. Muchas veces también reproducen estereotipos, prácticas y discursos que consolidan la desigualdad y legitiman manifestaciones de violencia de género.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años de todo el país que quieran contribuir a través de sus trabajos a la generación de un repertorio federal de canciones que desarrollen, en sus letras, contenidos con perspectiva de género y diversidad. Se pueden presentar grabaciones de canciones originales en cualquiera de los géneros musicales conocidos.
Las obras deben llegar en archivo digital de acuerdo a las siguientes características: letra en formato jpg o pdf, música en formato mp3 (demo o maqueta), duración máxima de 10 minutos. Y las propuestas pueden haber sido estrenadas, pero no premiadas ni editadas con anterioridad, tanto en formato físico como virtual, hasta la fecha de publicación de los resultados. Los trabajos que no cumplan con las condiciones detalladas no serán considerados por el jurado. Cada participante solo podrá presentar una obra.
La inscripción se realiza registrando los datos en el link https://forms.cultura.gob.ar/index.php/153129.
Se seleccionarán 24 trabajos que recibirán $ 30.000 cada uno en concepto de premio. También habrá menciones a consideración del jurado.
La inscripción estará abierta hasta el 17 de enero del 2022.
Por dudas y consultas, escribí a [email protected].