La embajada de Israel en la Argentina realizó hoy el acto central de conmemoración por los 31 años del atentado terrorista que destruyó la sede de esa representación diplomática en el barrio porteño de Retiro, el 17 de marzo de 1992, con una ceremonia que congregó a funcionarios nacionales, representantes del Gobierno israelí y víctimas del ataque en un nuevo reclamo por justicia y pedido de mayores "avances en la investigación judicial" para tener "respuestas" luego de tres décadas de ocurrido el hecho que dejó 29 muertos y cientos de heridos.
El Grupo Puebla realizará un encuentro internacional de respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el próximo martes 21 de marzo a partir de las 17 en el Centro Cultural Kirchner, en el marco del III Foro Internacional por los Derechos Humanos, informaron hoy desde la entidad.
Líderes de diversas confesiones religiosas celebraron hoy en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) los 10 años de pontificado del papa Francisco y agradecieron su labor mundial "incansable" en pos del diálogo ecuménico e interreligioso, en el marco de un encuentro del que participaron el canciller Santiago Cafiero y otros funcionarios.
El presidente Alberto Fernández celebró hoy los 10 años de papado del argentino Jorge Bergoglio y destacó que el Pontífice "se animó a cuestionar las desigualdades del mundo y acercó la Iglesia a las y los más necesitados".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró hoy que a 40 años de la salida de la última dictadura "no estamos frente a un estado democrático constitucional", en una disertación en la cual ratificó que se encuentra "proscripta" y denunció una alianza entre miembros de la oposición y "el partido judicial".
El presidente Alberto Fernández recibió a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para dialogar sobre "diversos temas inherentes a la amplia agenda bilateral", la marcha del Mercosur y la relación del bloque regional con terceros actores internacionales, informaron fuentes oficiales.
El presidente Alberto Fernández instó hoy a la sociedad a involucrarse para resolver la crisis climática y señaló que "las potencias centrales" son "los grandes causantes de lo que estamos viviendo".
Miles de mujeres y disidencias pertenecientes a agrupaciones feministas, políticas y sociales de todo el país pararon y marcharon en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para decir "basta de femicidios", en reclamo de "igualdad de género", en contra del desempleo y la precarización laboral y por los derechos de mujeres, lesbianas, travestis, trans e identidades no binarias.
El presidente Alberto Fernández cuestionó la "falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial", aseveró que "el machismo mata" y saludó al "colectivo feminista que puso en el escenario público" las problemáticas de género, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy el envió a Rosario de más agentes federales de seguridad "hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" y la participación de la Compañía de Ingenieros del Ejército en "la urbanización de los barrios populares" de esa ciudad santafesina, como parte de una batería de medidas destinadas a reforzar la luchar contra el narcotráfico.
La vicepresidenta Cristina Fernández encabezó hoy en el Senado un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y advirtió que la sociedad argentina y la dirigencia política fueron "absolutamente disciplinadas" por la última dictadura militar.
El Ministerio de Economía formalizó esta tarde la convocatoria a un canje de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023, por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER), y una segunda con una combinación de 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.