El ministro de Economía, Sergio Massa, dialogó con autoridades del área económica de la República Popular y conoció la mirada de Beijing sobre América latina, en un intercambio que incluyó inversiones, pedidos mutuos y la reafirmación de que el gigante asiático "seguirá apoyando a la Argentina en todos los foros".
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que comparte con su par de Bolivia, Luis Arce, "las miradas de poner igualdad y justicia" en ambos países, así como los principios de "preservar el Estado de derecho, proclamar la unidad de las fuerzas populares y construir una América Latina que se integre".
La construcción de una agenda "política y comunitaria" que dé sustento a las políticas públicas de los países del sur del continente americano fue el eje principal de la cumbre social del Mercosur desarrollada hoy en Buenos Aires, cuya apertura estuvo a cargo del canciller Santiago Cafiero, quien exhortó al "fortalecimiento de la participación social como un componente indispensable de la integración regional".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que desde el viernes se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin las intermediaciones habituales en este tipo de operaciones, como comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación (CCL).
El presidente Alberto Fernández convocó hoy a los países sudamericanos a la unidad regional para enfrentar "la nueva dimensión de la globalización" y a garantizar una zona de paz para crear un sistema de defensa propio, en lugar de recibir las influencias del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con el mandatario electo del Paraguay, Santiago Peña, dando inicio a una semana que estará signada por una agenda regional, que incluye su participación, en Brasil, de una cumbre de presidentes sudamericanos que buscará poner nuevamente en marcha la Unasur y una visita a Bolivia para inaugurar junto a su homólogo Luis Arce, la primera obra de conexión eléctrica entre ambos países.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió hoy que aunque "hagan lo que hagan", la quieran matar o meter presa, ella es "del pueblo" y llamó a fundar un nuevo "pacto democrático" con todos los sectores políticos.
El presidente Alberto Fernández llamó hoy a "construir una convivencia democrática" en el país y ratificó "el compromiso con los que menos tienen" por parte de Gobierno nacional", así lo expresó este mediodía en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires, donde el cardenal primado Mario Poli convocó al "diálogo" entre los candidatos presidenciales y pidió por "la unidad" del país.
El presidente Alberto Fernández destacó hoy que "empresas del Estado de alta tecnología como Arsat y el Invap ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo" y reiteró la importancia que tienen para el país las inversiones que se realizan en materia de "conocimiento y ciencia".
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, presentó hoy una ampliación de la línea Crédito Argentino (CreAr), que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con nuevas partidas que llevarán el programa hasta $1 billón en total.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito para el sector privado, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, convocó hoy a los jóvenes a construir una "Argentina contra el bullying" y a "cortar con los discursos de odio", luego de haber sido blanco de expresiones "descalificantes" por parte del periodista Gabriel Levinas, quien aseguró que "la sociedad no estaba preparada para tener un candidato a presidente tartamudo".